Eficacia del Atezolizumab combinado con quimioinmunoterapia de rescate en el Linfoma Difuso de Células B Grandes Transformado

La combinación de Atezolizumab con quimioinmunoterapia de rescate demuestra un potencial terapéutico en pacientes con linfoma difuso transformado, ofreciendo nuevas perspectivas para el tratamiento de recaídas.

El linfoma difuso de células B grandes transformado (tDLBCL) es una forma agresiva de linfoma que surge con frecuencia a partir de linfomas indolentes, como el linfoma folicular o la leucemia linfocítica crónica. Los pacientes con tDLBCL que no responden o recaen después de las terapias iniciales enfrentan pronósticos desfavorables, con opciones terapéuticas limitadas. La inmunoterapia ha emergido como una estrategia prometedora para mejorar los resultados en estos pacientes, al dirigirse a objetivos específicos en el microambiente tumoral y potenciar la respuesta inmunológica contra las células malignas.

El atezolizumab, un anticuerpo monoclonal que inhibe el ligando de muerte programada 1 (PD-L1), ha demostrado eficacia en diversos tipos de cáncer, incluidos los linfomas. Este estudio de fase I tuvo como objetivo evaluar la seguridad y eficacia de la combinación de atezolizumab con rituximab, gemcitabina y oxaliplatino (R-GemOx) en pacientes con tDLBCL refractario o recidivante, incluidos aquellos con transformación de Richter.

En este estudio multicéntrico de fase I, se incluyeron pacientes con tDLBCL que habían recibido al menos una terapia previa. Los participantes recibieron hasta cuatro ciclos de la combinación de atezolizumab con R-GemOx (R-GemOx + Atezo). Aquellos que lograron remisión completa después de estos ciclos pudieron continuar con mantenimiento de rituximab y atezolizumab hasta la progresión de la enfermedad. Los resultados evaluados incluyeron la tasa de respuesta objetiva (TRO), la duración de la respuesta, la supervivencia libre de progresión (SLP), la supervivencia global (SG) y la seguridad del régimen terapéutico.

La población del estudio consistió en 21 pacientes, con una edad media de 66 años (rango de 47 a 82 años). La mayoría de los pacientes (76%) presentaba una enfermedad en estadio avanzado al momento de la inscripción. La TRO fue del 52%, con un 33% de los pacientes alcanzando remisión completa y un 19% remisión parcial. La mediana de duración de la respuesta fue de 8,1 meses. La mediana de SLP fue de 4,7 meses, y la mediana de SG fue de 10,2 meses.

Estos resultados indican que la combinación de atezolizumab con R-GemOx tiene una actividad clínica significativa en pacientes con tDLBCL refractario o recidivante, una población con necesidades terapéuticas no atendidas. La tasa de remisión completa observada es especialmente alentadora, lo que sugiere que este enfoque podría ofrecer beneficios sustanciales a estos pacientes.

En cuanto a la seguridad, los eventos adversos más comunes de grado ≥3 incluyeron neutropenia (48%), trombocitopenia (33%) y anemia (24%). Se observaron eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico en el 19% de los pacientes, incluidos casos de neumonitis y colitis. No hubo muertes relacionadas con el tratamiento. El perfil de seguridad observado fue consistente con los efectos conocidos de los agentes individuales, sin identificar nuevos signos de toxicidad.

Los autores concluyen que la combinación de atezolizumab con R-GemOx muestra un perfil de seguridad aceptable y una actividad clínica prometedora en pacientes con tDLBCL refractario o recidivante. Estos hallazgos justifican estudios adicionales para confirmar la eficacia de esta combinación y explorar su potencial como una opción terapéutica viable para esta población de pacientes.

Referencia:

  1. Othman T, Frankel P, Allen P, et al. Atezolizumab combined with immunogenic salvage chemoimmunotherapy in patients with transformed diffuse large B-cell lymphoma. Haematologica. 2025;110(1):142-152. Published 2025 Jan 1. doi:10.3324/haematol.2024.285185