La exposición al humo de tabaco puede incrementar el riesgo de desprendimiento de placenta.

07/03/2025

La evidencia científica ha venido constatando la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico. Estas medidas se vuelven especialmente necesarias durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Los riesgos pueden ser graves, puesto que puede llegar a darse un desprendimiento de placenta con sus consecuencias tanto para la madre como para el futuro hijo.

El desprendimiento de placenta se trata de una complicación grave del embarazo que puede provocar mortalidad y morbilidad materna y perinatal. Las consecuencias maternas incluyen shock hipovolémico, coagulación intravascular diseminada, entre otros efectos, mientras que para el futuro bebé, conllevan parto prematuro, acidosis, encefalopatía y trastorno respiratorio grave.

Un grupo de investigación de la Universidad de Tohoku (Japón), dirigido por el profesor asociado Hirotaka Hamada, llevó a cabo un estudio con el objetivo de evaluar la asociación entre el riesgo de desprendimiento de placenta y la exposición materna al tabaquismo durante el embarazo, incluido el número promedio de cigarrillos fumados. Se trata de un estudio pionero para ampliar conocimientos sobre esta asociación.

Proteger la salud materno-infantil

“Como el tabaquismo es un factor de riesgo modificable, esclarecer los efectos de este en la futura madre y la exposición al humo de tabaco ajeno durante el embarazo podría ayudar a disminuir el riesgo de desprendimiento de placenta. Por lo tanto, buscamos analizar dicho vínculo”, según indicaron los autores de este estudio, publicado en ‘BMJ Open’.

Utilizando datos de aproximadamente 82.000 mujeres embarazadas en todo Japón, calcularon la fracción atribuible a la población (PAF) para los riesgos relacionados con el tabaquismo. Los hallazgos revelaron que fumar durante el embarazo representa el 2,8% de los casos de desprendimiento de placenta. Además, incluso entre las mujeres embarazadas que no fuman, la exposición al humo de segunda mano contribuyó al 3,0% de los casos de dicha rotura.

En concreto, se observó un riesgo significativamente mayor de desprendimiento de placenta en mujeres embarazadas que fumaron ≥11 cigarrillos/día durante el primer y/o segundo trimestre y mujeres embarazadas con exposición al SHS de 4 a 7 días/semana y ≥1 hora/día entre las nunca fumadoras y las que fumaron durante el embarazo.

Los autores de este trabajo inciden, en definitiva, en la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Asimismo, destacan la necesidad de fortalecer las políticas públicas y las campañas educativas para reducir la exposición al humo en espacios públicos y hogares.

https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50169/la-exposicion-al-humo-de-tabaco-puede-incrementar-el-riesgo-de-despre.html