
Actualización del Estudio NIAGARA: Nuevos avances en inmunoterapia para el cáncer de vejiga invasivo
- ComiteNetMD
- 28 de February de 2025
- Oncología Médica, Urología
- Artículos, cancer, Experts, News, oncología
- 0 Comments
La Dra. Natalia Gandur, jefa del Servicio de Tumores Genitourinarios del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo en la Universidad de Buenos Aires, investigadora principal en Ensayos Clínicos de Cáncer Genitourinario y profesora de Oncología, presenta los últimos datos del estudio NIAGARA.
Este estudio de fase III, discutido en el Simposio Genitourinario de ASCO 2025, aborda el impacto del Durvalumab, en combinación con quimioterapia neoadyuvante, en el tratamiento de pacientes con cáncer de vejiga muscular invasivo que son candidatos a cistectomía radical.
Durante el video, la Dra. Natalia explora cómo la combinación de Durvalumab y quimioterapia ha mostrado beneficios clínicos significativos, incluyendo una reducción del 32% en el riesgo de progresión o muerte, y un 25% menos de riesgo de muerte en comparación con la quimioterapia sola. La especialista también destaca la respuesta patológica completa observada en el 37.3% de los pacientes tratados con la combinación, en comparación con el 27.5% en el grupo de quimioterapia sola, lo que refleja una mejora del 10% en las tasas de respuesta.
Además, la Dra. Natalia discute el análisis del impacto de la respuesta patológica completa en los resultados a largo plazo, donde incluso los pacientes que no alcanzaron una respuesta patológica total, al recibir Durvalumab, continuaron mostrando una supervivencia libre de enfermedad y una supervivencia global significativamente mejores.
La especialista también aborda el perfil de seguridad del tratamiento, con eventos adversos inmunomediados en el 21% de los pacientes, la mayoría controlados adecuadamente y sin impacto en la realización de la cistectomía radical.
Estos resultados refuerzan la inmunoterapia perioperatoria como un avance importante en el tratamiento del cáncer de vejiga muscular invasivo, abriendo nuevas perspectivas para la práctica clínica.