Eficacia de fenilefrina en la prevención de hipotensión en cesárea bajo anestesia subaracnoidea
-
netmd
-
4 de April de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La hipotensión es el evento adverso más incidente cuando se administra anestesia subaracnoidea para cesárea; múltiples estrategias para su prevención y manejo se han propuesto, entre ellas el uso de vasopresores profilácticos con resultados no concluyentes. Objetivo: Evaluar la eficacia preventiva del uso de Fenilefrina en la hipotensión arterial inducida por la anestesia subaracnoidea en gestantes llevadas a …
Continuar leyendo
Eficacia profiláctica de ondansetrón y dexametasona en náusea y vómito posterior a cesárea con opioides neuroaxiales como coadyuvantes. Ensayo clínico controlado
-
netmd
-
4 de April de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen: Introducción: La anestesia subaracnoidea es la técnica más empleada para realización de cesáreas usando opioides neuroaxiales, cuyos principales eventos adversos son náusea y vómito. Objetivo: Establecer la eficacia de ondansetrón y dexametasona en la profilaxis de náuseas y vómitos en pacientes sometidos a cesárea. Materiales y métodos: Una muestra de 300 embarazadas llevadas a cesárea no emergente bajo anestesia …
Continuar leyendo
Desarrollo de un modelo experimental para el estudio de la toxicidad cardiaca inducida por bupivacaína, implicaciones para la anestesia en Cirugía Ambulatoria
-
netmd
-
9 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Objetivo: Recientemente existe un renovado interés por las técnicas locorregionales, asistiendo a una gran demanda tanto por los pacientes como por los equipos quirúrgicos, especialmente en la cirugía ambulatoria. La descripción de casos clínicos graves asociados a intoxicación por bupivacaína es un evento infrecuente, sin embargo, para mejorar nuestro conocimiento y prevenir la toxicidad de los anestésicos locales es …
Continuar leyendo
Proctalgia y atrapamiento del nervio pudendo: una asociación por descubrir
-
netmd
-
9 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: El síndrome de atrapamiento del nervio pudendo (SANP) es una entidad clínica, poco conocida en el ámbito de la Cirugía General, que comprende un amplio abanico de síntomas urinarios, sexuales y proctológicos. El interés para el cirujano general radica en toda la clínica que pueden presentar estos pacientes en la esfera proctológica. De diagnóstico complejo, exige un tratamiento …
Continuar leyendo
Recomendaciones basadas en la evidencia para el manejo del dolor neuropático (revisión de la literatura)
-
netmd
-
8 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Objetivo: Sintetizar, mediante una revisión de la literatura, las recomendaciones actuales en el manejo del dolor neuropático. Metodología: Revisión temática basada en una búsqueda de literatura altamente sensible para la identificación de guías de práctica clínica y revisiones sistémicas de la literatura enfocadas en diagnóstico y manejo del dolor neuropático, desde 2012 a 2017. De las referencias incluidas, se …
Continuar leyendo
Estudio Opinaudit: usos clínicos en dolor irruptivo, ¿se sigue la evidencia científica?
-
netmd
-
8 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: El dolor irruptivo oncológico (DIO) es un problema de salud frecuente, mal conocido e incorrectamente tratado a pesar de los avances en su tratamiento. Las sociedades científicas implicadas en su manejo han publicado recientemente recomendaciones para la optimización de su diagnóstico y tratamiento. Objetivos: Conocer el grado de conocimiento y de acuerdo de los profesionales con las recomendaciones …
Continuar leyendo
Estudio de prescripción de opioides mayores para el control del dolor en pacientes hospitalizados
-
netmd
-
8 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Objetivos: Analizar las características de prescripción de opioides mayores para el tratamiento del dolor en pacientes hospitalizados. Evaluar la influencia de las características epidemiológicas de la población, la prescripción por servicios clínicos, la eficacia de la analgesia pautada, la prescripción de fármacos concomitantes y los efectos adversos secundarios al tratamiento opioide. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo realizado entre …
Continuar leyendo
Caso clinico: colocación de dispositivo oclusor en sala de hemodinamia para comunicación interauricular.
-
netmd
-
8 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN La comunicación inter auricular es la segunda cardiopatía congénita después de la aorta bicuspide. Las mejoras en la técnica diagnosticas de imagen, así como el perfeccionamiento en los catéteres y dispositivos han convertido a esta técnica en el gold estándar. El uso del eco cardiograma por parte de anestesiólogos es de uso frecuente en el mundo y viene incrementándose …
Continuar leyendo
Ecocardiografía intraoperatoria: causa de la hipotensión post circulación extracorpórea.
-
netmd
-
8 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN: En la práctica diaria uno de los eventos que más se presenta es la hipotensión luego de la salida de circulación extracorpórea (CEC). La posibilidad de contar con ecocardiografía a partir del 2015 en el nosocomio ha ayudado a orientar al anestesiólogo sobre el estado hemodinámico, sin embargo, no se ha podido esclarecer la causa de esta hipotensión utilizando …
Continuar leyendo
Consideraciones anestésicas en el síndrome de HELLP
-
netmd
-
8 de January de 2019
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen El síndrome de HELLP es una de las patologías obstétricas más relevantes para el anestesiólogo, la cual, puede incluso condicionar la técnica anestésica ante una eventual cesárea. Actualmente, está en discusión la colocación de un catéter epidural temprano en patologías obstétricas que puedan terminar en una cesárea, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad asociada a ella. Presentamos el …
Continuar leyendo