Bloqueo más radiofrecuencia térmica de los nervios esplácnicos. A propósito de un caso
-
netmd
-
7 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN El dolor crónico con etiología multifactorial, requiere un tratamiento multidisciplinario, donde además del manejo farmacológicos y no farmacológico se encuentra el intervencionista, siendo la radiofrecuencia una de las herramientas disponibles. INTRODUCCIÓN El dolor crónico tiene una etiología multifactorial y se considera crónico cuando excede el tiempo esperado de recuperación y la inhabilidad del cuerpo de recuperar funciones fisiológicas a …
Continuar leyendo
Coadyuvantes farmacológicos con efecto ahorrador de opioides en el periodo perioperatorio
-
netmd
-
7 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN En los últimos 15 años, el interés en las vías de recuperación y rehabilitación postoperatorias (ERAS) ha aumentado, ya que los tiempos de recuperación quirúrgica y las estadísticas intrahospitalarias han sido analizados tanto por médicos como por gestores. Aunque el enfoque para reducir la duración de la estancia hospitalaria es multifactorial e incluye objetivos de manejo para varios parámetros …
Continuar leyendo
Plasma rico en plaquetas en el tratamiento del dolor neuropático periférico. Estudio preliminar
-
netmd
-
7 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Antecedentes: El dolor neuropático (NP en sus siglas en inglés) es una forma de dolor crónico progresivamente incapacitante y con un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes. A menudo subdiagnosticada y/o pobremente tratada, la NP no tiene actualmente ningún esquema de tratamiento efectivo, a pesar de los muchos fármacos y muchas técnicas que se han …
Continuar leyendo
Efectividad del parche de capsaicina 8 % en el dolor neuropático.
-
netmd
-
7 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
INTRODUCCIÓN El dolor neuropático (DNP) es uno de los síndromes más complejos y de más difícil tratamiento (1). En su abordaje terapéutico se han utilizado diversos fármacos (2) pero ninguno ha resultado suficientemente efectivo. En este contexto, el parche de capsaicina 8 % supone un paso más en la consecución de este reto. OBJETIVOS Evaluar la efectividad y seguridad del …
Continuar leyendo
Efectividad analgésica de clonidina vs. morfina como coadyuvantes de la anestesia espinal con bupivacaína hiperbárica en pacientes sometidas a cesárea
-
netmd
-
7 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: Los principales adyuvantes de la bupivacaína son los opioides y la clonidina; el primer opioide usado por vía epidural fue la morfina, que desde 1979 se ha demostrado el beneficio de su uso tanto por vía intratecal como extradural, para el manejo de dolor crónico y postoperatorio. Objetivo: Determinar la efectividad analgésica de clonidina vs. morfina como coadyuvantes …
Continuar leyendo
Valoración del dolor. Revisión comparativa de escalas y cuestionarios
-
netmd
-
7 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN El dolor se define como una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial. Se trata en todo caso de un concepto subjetivo y existe siempre que un paciente diga que algo le duele. Es una patología prevalente en población general y que adquiere especial relevancia entre la población laboral por sus implicaciones socioeconómicas. Es …
Continuar leyendo
Síndrome de cauda equina post anestesia raquídea
-
netmd
-
7 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN: El uso de la anestesia regional se ha expandido en las últimas tres décadas, cada vez son más los profesionales que optan por esta técnica frente a la administración de anestesia general. La incidencia del síndrome de cauda equina SCE se reporta aproximadamente de 1 paciente en 32000. Se describe el caso de una paciente que presenta esta complicación, …
Continuar leyendo
Ecocardiografía transesofágica para diagnostico etiológico de inestabilidad hemodinámica en trasplante hepático
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN: Hemos analizado, mediante la descripción de 4 casos clínicos de cirugía de trasplante ortotópico hepático, las causas de inestabilidad hemodinámica mediante el uso intraoperatorio de ecocardiografía transesofágica. La identificación de la causa y el mecanismo preciso de la descompensación permitió el tratamiento adecuado de la complicación intraoperatoria. INTRODUCCIÓN Durante la cirugía de trasplante hepático (TH) se pueden presentar diversas …
Continuar leyendo
Anestesia para corrección intrautero de mielomeningocele: Primera experiencia exitosa en Perú. Reporte de caso
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: En los embarazos con diagnóstico de Mielomeningocele fetal, los estudios han demostrado que la corrección prenatal conlleva a mejores resultados en la infancia que la corrección postnatal, requiriendo menos derivaciones ventrículo peritoneales y mejor función motora de miembros inferiores. Sin embargo se incrementa la morbilidad materna, el riesgo de dehiscencia de histerorrafia, ruptura uterina secundaria a la histerotomía …
Continuar leyendo
Dos probables eventos de anafilaxia durante cirugías craneales consecutivas. Reporte de caso
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen La anafilaxia perioperatoria representa un diagnóstico problemático porque posee manifestaciones clínicas de distinta intensidad y comunes a otras patologías. Reportamos el caso de un paciente que presentó dos probables eventos de anafilaxia durante cirugías craneales consecutivas bajo anestesia general, cuyo agente causal no pudo ser confirmado. La investigación de estas reacciones es crucial para identificar los agentes causales y …
Continuar leyendo