Factores relacionados e incidencia de hipoxemia postoperatoria temprana en la unidad de cuidados postanestésicos
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La hipoxemia postoperatoria es un evento adverso frecuente en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (UCPA). Su incidencia varía ampliamente entre 14 a 80% según la complejidad del centro de referencia y características de la población, con posibilidad de desenlaces severos e incluso fatales. Objetivo: Determinar la incidencia de hipoxemia postoperatoria temprana (HPT) en UCPA y sus factores clínicos …
Continuar leyendo
Delirio en el adulto mayor sometido a anestesia: Factores asociados
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: El delirio en el postoperatorio se define como un estado confusional agudo con alteraciones en la atención y conciencia. Este se presenta en un período corto de tiempo y presenta una evolución transitoria y fluctuante, con un desenlace a largo plazo en disfunción cognitiva. Se ha observado una mayor presentación en los extremos de la vida y su …
Continuar leyendo
Anestesia epidural para realizar gastrostomía abierta en paciente con esclerosis lateral amiotrófica
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen La esclerosis lateral amiotrófica se caracteriza por la degeneración progresiva de las neuronas motoras provocando una constelación de síntomas que incluyen debilidad muscular, atrofia, fasciculaciones, espasticidad e hiperreflexia. Actualmente, el único tratamiento que ha demostrado retrasar mínimamente su progresión ha sido el Rulizol. Su pronóstico es infausto, falleciendo mayoritariamente por insuficiencia respiratoria secundaria a la debilidad de su musculatura, …
Continuar leyendo
Implicaciones anestésicas de las distrofias musculares
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: Las distrofias musculares son un grupo de enfermedades genéticas que se caracterizan por compromiso en la síntesis o regeneración de las proteínas contráctiles del musculo. Aunque pertenecen al mismo grupo de enfermedades tienen características muy diferentes en su presentación clínica y en su origen genético. Estas enfermedades se clasifican como huérfanas debido a que tienen una incidencia muy …
Continuar leyendo
Déficit de base, depuración de lactato e índice de choque como predictores de morbimortalidad en pacientes politraumatizados
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: Las respuestas fisiológicas a la hemorragia no son proporcionales a la pérdida de sangre, lo cual ha llevado a usar escalas como el índice de choque (IC) o biomarcadores como la depuración de lactato (DL) y déficit de base (DB) en la evaluación del paciente politraumatizado. Objetivo: Determinar el riesgo entre no DL, persistencia DB e IC severo …
Continuar leyendo
Apoplejía hipofisaria en posoperatorio inmediato de cirugía cardiaca: a propósito de un caso
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen La apoplejía hipofisaria se produce por un infarto o una hemorragia en dicha glándula y se considera una emergencia médica. Un porcentaje de adenomas hipofisarios no diagnosticados debutan clínicamente así, pudiéndose producir en el postoperatorio de cirugía cardiaca. El cuadro clínico es consecuencia del aumento de presión y volumen en el interior de la silla turca, lo que origina …
Continuar leyendo
Complicación respiratoria en el postoperatorio tardío en un paciente con distrofia miotónica tipo I. Reporte de un caso
-
netmd
-
6 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Las distrofias miotónicas son enfermedades poco comunes, caracterizadas por trastornos a nivel de la membrana muscular. Clínicamente se manifiestan por debilidad muscular progresiva, dificultad al iniciar movimientos y retardo en la relajación muscular. Los portadores de este grupo de enfermedades tienen una marcada sensibilidad a los fármacos anestésicos. Es habitual que presenten bloqueo neuromuscular residual, arriesgándose a sufrir diversas …
Continuar leyendo
¿Es útil la monitorización con espectroscopia de infrarojo cercano en la cirugía artroscópica de hombro con anestesia regional y sedación?
-
netmd
-
4 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen La cirugía de hombro en posición de sentado constituye un procedimiento frecuente en la práctica diaria. Bajo anestesia general, se ha asociado con caída de la saturación regional cerebral de oxígeno (Src02) detectada por espectrospcopia infraroja (NIRS), reportándose complicaciones neurológicas severas, incluso en pacientes previamente sanos. El empleo de una técnica de anestesia regional más sedación titulada con índice …
Continuar leyendo
Síndrome de infusión por propofol en el adulto
-
netmd
-
4 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen El síndrome de infusión de propofol es una complicación rara, pero posiblemente letal de la administración de propofol (Propofol Infusion Syndrome, PRIS) Generalmente, se presenta como una acidosis metabólica con anion Gap aumentado, falla cardiaca rápidamente progresiva, rabdomiólisis e hiperkalemia, junto con el antecedente claro de una infusión prolongada de la droga. La incidencia se estima en un 1,1% en los …
Continuar leyendo
Recomendación Clínica: Disponibilidad y Uso de Monitorización Perioperatoria
-
netmd
-
4 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Lista de abreviaturas ASA American Society of Anesthesiologists. SACH Sociedad Chilena de Anestesiología. RCs Recomendaciones Clínicas. URPA Unidad de Recuperación de Post Anestesia. ECG Electrocardiograma. BNM Bloqueo Neuromuscular. EtCO2 Concentración de CO2 al final de la espiración. TIVA Anestesia Total Intravenosa. MINSAL Ministerio de Salud, Chile. GRADE The Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation. Definición de términos Anestesia general:Estado reversible …
Continuar leyendo