Estudio sonográfico del diafragma. Una nueva herramienta diagnóstica para el anestesiólogo
-
netmd
-
4 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen El ultrasonido point-of-care se ha convertido en una herramienta diagnóstica ampliamente utilizada en unidades de cuidados intensivos y durante el período peri-operatorio. En la actualidad, el ultrasonido esta siendo empleado además para evaluar la función diafragmática. Las ventajas de este método incluyen seguridad, ausencia de radiación ionizante y posibilidad de realizar examinación en tiempo real a la cabecera del …
Continuar leyendo
Síndrome de Apnea-Hipoapnea del Sueño (SAHOS) como factor de riesgo peri-operatorio: Relevancia clínica y rol del anestesiólogo en la evaluación pre-quirúrgica
-
netmd
-
4 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen El síndrome de apnea obstructiva es un desorden frecuente de la respiración durante el sueño. La polisomnografía es su método diagnóstico. Si bien tiene una alta prevalencia en pacientes quirúrgicos electivos, están subdiagnósticados y su presencia a morbimortalidad perioperatoria. El objetivo de esta revisión es validar el rol del anestesiólogo en la evaluación preoperatoria y sugerir estrategias para identificar …
Continuar leyendo
Reporte de caso clínico: taquicardia supraventricular secundaria a irrigación con glicina
-
netmd
-
4 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen La taquicardia supraventricular hace parte del grupo de taquiarritmias que no se originan de una cardiopatía orgánica existente y por lo general son de buen pronóstico. Su espectro clínico abarca desde pacientes asintomáticos hasta aquellos con signos de bajo gasto cardíaco que requerirán tratamiento según su estabilidad hemodinámica. El objetivo del presente reporte de caso es realizar una revisión …
Continuar leyendo
Anestesia general con máscara laríngea para radioterapia infantil: técnica y complicaciones
-
netmd
-
4 de December de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Objetivo: El objetivo de este estudio es describir la técnica de anestesia general con máscara laríngea y la presencia de complicaciones anestésica en niños sometidos a radioterapia entre el 2014 y el 2016 en el Instituto Nacional del Cáncer. Secundariamente, se describirán las características demográficas y clínicas de la población estudiada. Material y Método: Estudio descriptivo, retrospectivo. Se extrajeron …
Continuar leyendo
Pacientes sin dolor: objetivo fundamental para los anestesiólogos
-
netmd
-
14 de November de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
16/10/2018 El dolor, que se evalúa como una constante vital más, se puede controlar en la mayoría de los casos El dolor puede aparecer en diversos procesos médicos o quirúrgicos. Se trata de una experiencia tanto sensorial, como emocional, muy desagradable para el paciente y que puede empeorar notablemente su calidad de vida. Como afirma la Dra. Mª Luisa Sheriff, …
Continuar leyendo
Diagnóstico ecográfico de la insuficiencia respiratoria postoperatoria aguda tras timectomía
-
netmd
-
13 de August de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune que puede alterar las capacidades físicas de los pacientes. La timectomía es una de las opciones terapéuticas. Su postoperatorio puede ser complicado por la propia enfermedad o por lesiones intraoperatorias de estructuras nerviosas. Presentamos a una mujer de 66 años intervenida de timectomía por timoma que causa miastenia gravis. Durante la intervención …
Continuar leyendo
Nuevo papel del lóbulo frontal en el dolor crónico
-
netmd
-
18 de June de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
La existencia de una vía de comunicación entre esta área cerebral y la médula espinal podría abrir una vía para desarrollar nuevas terapias analgésicas. Un equipo internacional de científicos ha descubierto que la estimulación del córtex cingulado anterior (CCA) potencia la transmisión sináptica excitatoria en la médula espinal. La vía medular es conocida por propagar estímulos nociceptivos y su actividad se encuentra potenciada en …
Continuar leyendo
¿Comprender el dolor del otro?: una aproximación filosófica a la experiencia del dolor crónico
-
netmd
-
7 de June de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Este artículo pretende acercarse a la experiencia del dolor desde los parámetros propios de la filosofía fenomenológica. Desde esta disciplina, el dolor no se considera como algo propio de la persona que lo padece, sino que la propia persona se ha convertido en el dolor mismo, y esta se vuelve en su modo de comunicación con el mundo. Cabe …
Continuar leyendo
La epigenética en el tratamiento del dolor
-
netmd
-
7 de June de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La epigenética se refiere a los cambios en el ADN e histonas que no implican alteraciones en la secuencia de nucleótidos y modifican la estructura y condensación de la cromatina, afectando de esta manera la expresión génica y el fenotipo. Las modificaciones epigenéticas son metilación del ADN y modificaciones de histonas. Objetivo: Realizar una revisión de la literatura …
Continuar leyendo
Manejo de síndrome de dolor regional complejo: a propósito de un caso
-
netmd
-
6 de June de 2018
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN El síndrome de dolor regional complejo es una enfermedad que se manifiesta con una clínica variada que se caracteriza por dolor, impotencia funcional, trastornos vasomotores y alteraciones tróficas. En este síndrome se combinan varios tipos de dolor, neuropático y nociceptivo, asociados con una actividad anormal del sistema nervioso simpático. En el caso que describimos, la radiofrecuencia pulsada ecoguiada sobre …
Continuar leyendo