Complicaciones anestésicas en pacientes con quimioterapia neoadyuvante por cáncer de mama
-
ComiteNetMD
-
2 de October de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: La quimioterapia previa o en curso puede presentar una amplia gama de interacciones, que aumentan el efecto clínico y la toxicidad de fármacos utilizados en quimioterapia, como los anestésicos. Objetivo: Evaluar la influencia de la anestesia sobre las pacientes con neoplasia de mama que recibieron o no quimioterapia neoadyuvante. Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental, prospectivo, de corte …
Continuar leyendo
Nociplasticidad, una perspectiva contemporánea sobre el dolor
-
ComiteNetMD
-
2 de October de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN La nociplasticidad representa un avance paradigmático en la comprensión y manejo del dolor, particularmente el crónico. Este concepto se refiere a la alteración de la nocicepción que provoca un aumento de la sensibilidad al dolor sin evidencia clara de daño tisular específico o disfunción del sistema nervioso somatosensorial conocida. Se distingue de los mecanismos nociceptivos y neuropáticos tradicionalmente reconocidos, …
Continuar leyendo
Estimulación eléctrica continua para el tratamiento de la neuralgia del trigémino. Revisión sistemática
-
ComiteNetMD
-
2 de October de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: El dolor facial incluye un grupo de patologías de muy difícil diagnóstico y tratamiento. Su respuesta al manejo médico puede ser limitada y se convierte en un dolor crónico de difícil tratamiento. Nuevas técnicas de tratamiento invasivo con estimulación eléctrica continua (EEC) se están evaluando para su utilización. Objetivos: Revisar la evidencia actual relacionada con el uso de …
Continuar leyendo
Manejo perioperatorio en paciente con esclerosis sistémica, un desafío para el anestesiólogo
-
ComiteNetMD
-
2 de October de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen La esclerosis sistémica es una enfermedad huérfana caracterizada por fibrosis de los tejidos y disfunción orgánica, principalmente, de pulmón y corazón. Su etiopatogenia aún no está claramente determinada aunque se han encontrado indicios de predisposición genética y alteración de la función inmunológica. Esta patología representa un desafío para el anestesiólogo desde el abordaje de la vía aérea así como …
Continuar leyendo
Anestesia neuroaxial guiada por ultrasonido vs. reparos anatómicos en ancianos: Estudio de cohorte prospectivo
-
ComiteNetMD
-
2 de October de 2024
-
Anestesiología, Geriatría
-
0 Comments
Resumen Introducción: La anestesia espinal se realiza mediante palpación de superficies para la identificación de los espacios intervertebrales lumbares. En adultos mayores el procedimiento presenta mayor dificultad debido a los cambios degenerativos de la columna vertebral asociados a la edad. Objetivo: Evaluar cuál técnica de anestesia espinal garantiza una mayor tasa de éxito entre la guiada por ultrasonido (US) y …
Continuar leyendo
Se presenta un nuevo tratamiento para las reagudizaciones en pacientes con dolor crónico
05/09/2024 La localización más común es la lumbar (45,4 %), seguida por las extremidades inferiores (32,6 %), lo que evidencia una superposición con respecto al dolor continuo1. Grünenthal Pharma ha anunciado el lanzamiento de Palexia Liberación Inmediata, un nuevo tratamiento indicado para el tratamiento del dolor agudo de moderado a intenso en adultos que sólo puede ser tratado adecuadamente …
Continuar leyendo
Optimización de la analgesia epidural: protocolo de evaluación con Ultrasonido Doppler y Modo M para la localización precisa del catéter
-
ComiteNetMD
-
7 de August de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: En la práctica quirúrgica, la analgesia epidural postoperatoria se mantiene como el estándar de oro debido a sus ventajas sobre la analgesia intravenosa con opioides. Sin embargo, el éxito de esta técnica depende en gran medida de la correcta ubicación del catéter en el espacio epidural. Al ser un procedimiento anestésico a ciegas, operador dependiente y en pacientes …
Continuar leyendo
Eficacia de la terapia intraarticular de células mesenquimales para el control del dolor en pacientes con osteoartrosis de rodilla grado I-III Kellgren y Lawrence: una revisión sistemática
-
ComiteNetMD
-
7 de August de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La osteoartrosis de rodilla es la patología más común relacionada a daño crónico por inflamación local y desgaste. El tratamiento intraarticular disminuye la sintomatología y retrasa la progresión de la enfermedad. Objetivo: Determinar la eficacia de la inyección intraarticular de células mesenquimales comparada con placebo para el control del dolor en pacientes con osteoartrosis de rodilla en grados …
Continuar leyendo
Análisis comparativo de la anestesia empleada en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica: anestesia libre de opioides (OFA) versus anestesia general balanceada con opioides
-
ComiteNetMD
-
5 de August de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen La anestesia libre de opioides es un tipo de anestesia alternativa al uso clásico de opioides que surge a inicios del siglo XXI para intentar evitar los efectos secundarios derivados de su uso. En este estudio hemos recogido de forma retrospectiva los datos de cien pacientes intervenidos de cirugía bariátrica ( gástrico y gastrectomía vertical laparoscópica) en el Hospital …
Continuar leyendo
Neurotoxicidad de agentes anestésicos en paciente pediátrico
-
ComiteNetMD
-
5 de August de 2024
-
Anestesiología
-
0 Comments
Resumen En la actualidad existe controversia respecto al efecto de agentes anestésicos en la población pediátrica, esto debido a reportes que han sido publicados en los últimos años y que informan que podrían producir alteración en el neurodesarrollo. Se ha demostrado en animales de laboratorio que la exposición a la mayoría de los anestésicos generales conduce a neurotoxicidad que se …
Continuar leyendo