Endocarditis trivalvular: a propósito de un caso
Resumen La endocarditis infecciosa aguda es una condición clínica infrecuente pero que tiene una significativa morbilidad y mortalidad; alcanzando esta última a más de 60 000 casos por año en el mundo. Por otra parte, el desarrollo de endocarditis multivalvular es la forma más severa de esta patología; demandando una ardua labor diagnóstica y terapéutica. Presentamos el caso de un …
Continuar leyendo
Tumores hematolinfoides metastásicos al corazón y el dilema diagnóstico y terapéutico: una serie de casos.
-
ComiteNetMD
-
13 de January de 2025
-
Cardiología
-
0 Comments
Resumen Introducción: Las neoplasias cardíacas son raras, en análisis post mortem se describen entre 0.01 a 0.1%; Sin embargo, las metástasis al corazón no son tan infrecuentes como podría suponerse. Se ha informado afectación secundaria del pericardio, miocardio, grandes vasos o arterias coronarias: 0,7 y 3,5% en autopsias generales y hasta 9,1% en pacientes con neoplasias malignas conocidas. Objetivo: Conocer …
Continuar leyendo
Excursión del anillo pulmonar. Una evaluación integral del ventrículo derecho con tetralogía de Fallot y estenosis pulmonar.
-
ComiteNetMD
-
13 de January de 2025
-
Cardiología
-
0 Comments
Resumen Objetivos: La cirugía ha mejorado la sobrevida de los pacientes con tetralogía de Fallot y estenosis pulmonar. La insuficiencia pulmonar es la complicación más frecuente, requiriendo de la resonancia cardiaca para definir la reintervención. El objetivo fue evaluar la función del tracto de salida del ventrículo derecho mediante la excursión del anillo pulmonar evaluada por ecocardiograma, y su relación …
Continuar leyendo
Posicionamiento mexicano para el diagnóstico y tratamiento de amiloidosis cardiaca.
-
ComiteNetMD
-
13 de January de 2025
-
Cardiología
-
0 Comments
Resumen La amiloidosis es una enfermedad heterogénea, de origen hereditario o adquirido, que se caracteriza por el depósito anormal de proteínas fibrilares en diversos tejidos. Esta enfermedad puede manifestarse de manera localizada o sistémica, lo que genera una amplia variabilidad en su presentación clínica y, frecuentemente, retrasa el diagnóstico. Por ello, es fundamental la identificación temprana de los signos y …
Continuar leyendo
Síndrome de dolor crónico posterior a cirugía torácica. Estrategias para reducir su incidencia.
-
ComiteNetMD
-
13 de January de 2025
-
Anestesiología, Cardiología
-
0 Comments
Resumen El dolor crónico posterior a cirugía torácica es una entidad frecuente, pudiendo llegar a afectar a un 60% de los pacientes sometidos a este tipo de cirugías, con el consiguiente deterioro en su calidad de vida. El principal factor de riesgo para la aparición de éste es la presencia y severidad del dolor agudo postquirúrgico; por lo cual, es …
Continuar leyendo
Arteritis de Takayasu en paciente con daño valvular.
-
ComiteNetMD
-
6 de January de 2025
-
Cardiología, Reumatología
-
0 Comments
Resumen La arteritis de Takayasu (TAK) es una vasculitis crónica, poco frecuente, de grandes vasos que afecta a la aorta y sus grandes ramas. El daño valvular no es bajo, aunque su incidencia difiere entre poblaciones, con un reporte entre el 20 a 45% con un radio mujer:hombre de 4.8 a 1.La inflamación arterial es la característica central de la …
Continuar leyendo
Un estudio internacional revela la estrecha relación de los aneurismas coronarios con la aterosclerosis.
-
ComiteNetMD
-
19 de December de 2024
-
Cardiología
-
0 Comments
16/12/2024 Investigadores españoles lideran un estudio internacional con más de 1.700 pacientes sobre aneurismas coronarios, revelando una mortalidad del 22% y un 37% de eventos cardiovasculares adversos mayores a 45 meses. El 79% son hombres con factores de riesgo significativos, como hipertensión (72,1%), dislipidemia (59,9%), diabetes (26,5%) y tabaquismo (42,6%). Un reciente estudio internacional, considerado uno de los más grandes …
Continuar leyendo
Un tipo de medicamento para la presión arterial puede ayudar a prevenir la epilepsia después de un accidente cerebrovascular.
-
ComiteNetMD
-
17 de December de 2024
-
Cardiología, Neurología
-
0 Comments
9 de diciembre de 2024 Algunas personas desarrollan epilepsia tras sobrevivir a un ACV, ya que la lesión que han sufrido provoca cicatrices y una actividad eléctrica desorganizada en sus cerebros. Pero un tipo de medicamento para la presión arterial parece ayudar a los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular a evitar la epilepsia posterior al accidente cerebrovascular (PSE, por sus siglas …
Continuar leyendo
La terapia génica revierte la insuficiencia cardíaca en ensayos con cerdos.
-
ComiteNetMD
-
17 de December de 2024
-
Cardiología
-
0 Comments
10 de diciembre de 2024 Los corazones fallidos casi volvieron a funcionar por completo en cerdos de laboratorio tras recibir una terapia génica experimental. Una nueva investigación muestra que la terapia génica no solo evitó que la insuficiencia cardíaca empeorara en cuatro cerdos de laboratorio, sino que en realidad provocó que los corazones se repararan y se fortalecieran. “Aunque los animales siguen …
Continuar leyendo
La definición del síndrome cardiovascular-reno-metabólico (cardiovascular-kidney-metabolic syndrome) y su papel en la prevención, estatificación del riesgo y tratamiento. Una oportunidad para la Nefrología
Resumen La reciente conceptualización del síndrome cardiovascular-reno-metabólico (CRM) por la American Heart Association (AHA) abre una oportunidad al abordaje multidisciplinar y desde etapas tempranas de la vida en la estratificación del riesgo, la prevención y el tratamiento precoz del círculo vicioso generado por la interacción de factores de riesgo cardiovasculares, renales y metabólicos y agravado por el desarrollo de enfermedades …
Continuar leyendo