CAMZYOS® (mavacamten), primer fármaco que trata específicamente la enfermedad miocardiopatía hipertrófica obstructiva (MCH) en lugar de sus síntomas.

La MCH es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Entendiendo la miocardiopatía hipertrófica (MCH) Qué es la MCH? La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una enfermedad del músculo cardíaco caracterizada por la hipertrofia del ventrículo izquierdo, en ausencia de otras condiciones cardíacas, sistémicas o metabólicas que expliquen este engrosamiento1. Afecta aproximadamente a 1 de cada …

Continuar leyendo
Alteraciones de la hemostasia en pacientes graves con hemopatías malignas: trastornos trombóticos

El cáncer multiplica de 4 a 6 veces el riesgo de enfermedad tromboembólica

Médicos internistas de todo el país han abordado novedades diagnósticas y terapéuticas y nuevas perspectivas en este ámbito en Málaga, con el foco puesto en ETV y mujer, trombosis y cáncer, embolia pulmonar, ETV y enfermedades autoinmunes o el binomio inteligencia artificial y bioética. Alrededor de 300 médicos internistas del Grupo de Trabajo de Enfermedad Tromboembólicade la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han …

Continuar leyendo

Observan en modelos animales con hipertensión que padecer un ictus cerebral afecta a arterias de otras partes del cuerpo

28/11/2024 Un estudio coordinado por el Dr. Francesc Jiménez Altayó, investigador del Instituto de Neurociencias de la UAB (INc-UAB) y el CIBERCV, ha demostrado que la falta temporal de flujo sanguíneo en el cerebro en ratas con hipertensión puede provocar cambios duraderos en las pequeñas arterias del abdomen. Además, evaluaron la capacidad de un fármaco llamado SAHA para contrarrestar estos …

Continuar leyendo
Relacionan contaminación por telurio con hipertensión arterial

Un parche cutáneo podría controlar la presión arterial

21 de noviembre de 2024 Un parche portátil del tamaño de un sello postal que puede monitorizar la presión arterial de forma continua podría ayudar pronto a las personas a gestionar su hipertensión. Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, que desarrollaron el parche de ultrasonido portátil, informan en la edición del 20 de noviembre de la revista Nature Biomedical …

Continuar leyendo

Ablación: el mejor tratamiento para los latidos cardíacos rápidos en sobrevivientes de ataques cardíacos

19 de noviembre de 2024 Una nueva investigación sugiere que un procedimiento que ahora se considera un plan B cuando los pacientes tienen episodios de latidos cardiacos rápidos tras un ataque cardiaco debería ser el tratamiento de referencia. La ablación es un procedimiento mínimamente invasivo para tratar cortocircuitos eléctricos anormales causados por un ataque cardíaco. Estos episodios, llamados taquicardia ventricular (TV), …

Continuar leyendo

Determinantes pronósticos asociados con sangrado intracerebral tras la trombólisis en una unidad neurocrítica latinoamericana

Resumen Introducción:  El ictus isquémico tiene mal pronóstico y supone una pesada carga para la sociedad. La transformación hemorrágica tras la trombólisis intravenosa puede aumentar la morbimortalidad de los pacientes.  Materiales y Métodos:  Mediante un análisis retrospectivo, se evaluaron factores de riesgo relacionados, incluidos el tabaquismo, alcohol, la hiperlipidemia, la diabetes, la anamnesis y los indicadores patológicos. El análisis estadístico …

Continuar leyendo

Utilidad de la ultrasonografica en plano y vista para la canulación de la vena yugular interna en pacientes adultos sometidos a cirugía cardiaca

RESUMEN Introducción:  La ecografía es una herramienta utilizada actualmente para la canulación venosa central. Se ha descrito la visión en eje corto (SAX) y eje largo (LAX) para la canulación de la vena yugular interna (VYI). En nuestra población, pocos estudios han descrito su utilidad perioperatoria. Objetivos:  Caracterizar dos vistas ecográficas para la canulación de la vena yugular interna en …

Continuar leyendo

Cardiopatías maternas y embarazo. Experiencia de 3 años en hospital de referencia.

Resumen OBJETIVOS: Describir las principales características de pacientes embarazadas con cardiopatías, exponer el seguimiento y la evolución de sus gestaciones, las condiciones del parto y los desenlaces perinatales. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo efectuado en pacientes embarazadas, con cardiopatías, atendidas entre marzo de 2021 y septiembre de 2023 en el Hospital Universitario La Paz, Madrid, España. Parámetros …

Continuar leyendo
Tirzepatida, de Lilly, obtiene resultados positivos en un estudio en fase 3 en adultos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y obesidad

Se anuncia que tirzepatida reduce el riesgo de desarrollar eventos de insuficiencia cardiaca

21/11/2024 Los resultados positivos, presentados por Lilly y publicados en la revista `The New England of Medicine´, parten del ensayo clínico de fase 3 SUMMIT que demuestra que los pacientes tratados con tirzepatida experimentaron mejoras en la sintomatología relacionada con la insuficiencia cardíaca y las limitaciones físicas. Lilly ha presentado los resultados de tirzepatida del ensayo clínico de fase 3 …

Continuar leyendo
Estándares de la Sociedad Española de Arteriosclerosis 2024 para el control global del riesgo vascular

El ácido bempedoico puede mejorar la adherencia al tratamiento de la dislipidemia al tolerarse muy bien

19/11/2024 El desafío en el abordaje de la dislipidemia se encuentra en, por un lado, concienciar a todos los cardiólogos de la importancia de la hipercolesterolemia en la enfermedad coronaria y, por otro, en que mejor resultado se va a tener con los pacientes cuanto antes se controle. El abordaje de la dislipidemia fue uno de los temas que se …

Continuar leyendo