Reporte de caso: fístula traqueoesofagica del adulto, una experiencia institucional.
Resumen Antecedentes: La fístula traqueoesofagica surge como complicación de la intubación o ventilación mecánica prolongada. Objetivo: Describir un caso de fístula traqueoesofagica y las estrategias planteadas para resolver la posible contaminación pulmonar y a su vez hacer una breve revisión de la literatura. Caso clínico: Paciente femenina de 50 años de edad quien sufre emergencia hipertensiva con órgano blanco cerebro, …
Continuar leyendo
Los opioides durante la cirugía podrían causar un dolor peor a los pacientes.
27 de febrero de 2025 Los potentes opioides sintéticos están destinados a servir como analgésicos, pero una investigación reciente sugiere que su uso durante la cirugía en realidad podría provocar un dolor peor durante la recuperación de los pacientes. El uso de dos tipos de opioides sintéticos durante la cirugía se vincula con que los pacientes tienen una mala “experiencia …
Continuar leyendo
Resultados del tratamiento quirúrgico de la gastrosquisis simple en un hospital de alta especialidad.
Resumen Objetivos. Evaluar los resultados de tres técnicas quirúrgicas para la resolución de gastrosquisis simple. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y longitudinal. Fueron revisados los expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de gastrosquisis simple tratados con diferentes técnicas quirúrgicas, Símil-Exit, cierre de pared primario y cierre de pared diferido. Resultados. Se analizaron los datos de …
Continuar leyendo
Abordaje mininvasivo de la acalasia en estadio final.
Resumen Antecedentes: La acalasia terminal se caracteriza por una importante dilatación esofágica combinada con la presencia de tortuosidad y habitualmente con una presentación clínica de disfagia y desnutrición progresiva. Objetivo: El objetivo de esta presentación fue describir una serie de pacientes tratados quirúrgicamente por presentar megaesófago debido a acalasia en estadio final. Material y métodos: Se llevó a cabo un …
Continuar leyendo
Técnicas de preservación de la arteria hipogástrica en EVAR: Dispositivo bifurcado ilíaco y alternativas.
-
ComiteNetMD
-
3 de March de 2025
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen Los aneurismas de la arteria iliaca común son bastante frecuentes, están presentes hasta en un 40% de los pacientes con aneurisma de aorta infrarrenal. La cirugía endovascular aórtica ha evolucionado desde la década de 1990 incluyendo el desarrollo de dispositivos bifurcados ilíacos (DBI) para preservar el flujo hacia las arterias hipogástricas durante la cirugía endovascular. Estos dispositivos ofrecen una …
Continuar leyendo
Reparación laparoscópica de hernia ilíaca tras la obtención de injerto óseo autólogo de la cresta ilíaca.
-
ComiteNetMD
-
3 de March de 2025
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen El injerto de cresta ilíaca es la fuente ideal de injerto óseo autólogo. Es un procedimiento que se asocia con pocas complicaciones, siendo la hernia ilíaca una complicación rara que aparece especialmente cuando se toman injertos de espesor completo. Es más frecuente en el sexo femenino y el principal síntoma es el dolor en la zona del injerto. El …
Continuar leyendo
Sutura innovadora en la preservación del páncreas en pacientes con trauma severo.
Resumen Introducción. El tratamiento del trauma pancreático severo suele ser la resección quirúrgica; sin embargo, preservar el órgano debería ser una prioridad. El objetivo de este estudio fue proponer un enfoque innovador con sutura continua cruzada de las heridas transfixiantes del páncreas y describir los desenlaces tempranos de los pacientes tratados en un centro de trauma nivel I de atención. Métodos. Estudio …
Continuar leyendo
La mejora en la precisión y la técnica quirúrgica reducen las complicaciones en la cirugía de tráquea y bronquios.
19/02/2025 La vía aérea se caracteriza por ser una zona anatómica compleja, cuyas patologías pueden tener diferente origen y provocar una afectación muy variable. El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón destaca que la mejora en la precisión y la técnica quirúrgica ha supuesto una reducción considerable de las complicaciones en la cirugía de vías aéreas, especialmente, en la de …
Continuar leyendo
Técnica quirúrgica que soluciona la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
13/02/2025 Resuelve los síntomas preservando la anatomía natural del paciente y reduciendo las complicaciones y las limitaciones posquirúrgicas. El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre incorpora a su cartera de servicios la implantación quirúrgica de un dispositivo para el tratamiento de pacientes diagnosticados con enfermedad por reflujo gastroesofágico (RGE). Es el único hospital privado de la Comunidad Valenciana en el …
Continuar leyendo
Disección submucosa endoscópica como opción terapéutica de una lesión rectal en un paciente con colitis ulcerosa.
Resumen La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal, caracterizada por una inflamación mucosa crónica, que se inicia en el recto y se extiende proximalmente de forma continua. Es considerada una condición de alto riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, por lo cual es fundamental la vigilancia endoscópica. Presentamos el caso de un paciente de 80 años con diagnóstico …
Continuar leyendo