Técnicas de trasplante hepático usadas en el manejo del carcinoma renal de células claras con trombos en la cava inferior que ascienden hasta el diafragma: serie de casos

Introducción. El carcinoma de células renales corresponde al 3 % de todos los tumores sólidos y, de ellos, cerca del 10 % tiene compromiso de la vena cava inferior. La nefrectomía con trombectomía es la mejor alternativa con intención curativa. La mortalidad perioperatoria se encuentra entre el 2 y el 11 %. El objetivo del presente estudio fue presentar una …

Continuar leyendo

Balón de reanimación endovascular de aorta para pacientes en riesgo o en choque hemorrágico: experiencia en un centro de trauma de Latinoamérica

RESUMEN Introducción. La maniobra de reanimación mediante el denominado “balón de reanimación endovascular de aorta” (Resuscitative Endovascular Balloon Occlusion of the Aorta, REBOA), es un procedimiento para obtener el control proximal de la hemorragia. Nuestra hipótesis es que puede usarse como una maniobra emergente para el manejo del choque hemorrágico y como una intervención para prevenir la aparición de hemorragia …

Continuar leyendo

La Asociación Española de Cirujanos cierra con éxito la XXII Reunión Nacional de Cirugía

08/11/2019 Más de 1.000 cirujanos se reunieron en Santander para analizar las nuevas técnicas que permiten aumentar la seguridad y el bienestar de los pacientes y, a la vez, disminuir la infección y los costes sanitarios, entre otros temas. Bajo el lema “Cirugía del siglo XXI: Humanismo e Innovación”, más de 1.000 cirujanos se dieron cita en la XXII Reunión Nacional …

Continuar leyendo

Impacto de la cirugía mínimamente invasiva en cirugía de columna

Resumen Introducción:  La tecnología ha cambiado el estilo de vida de la humanidad llegando a impactar incluso nuestra expectativa de vida. Al vivir más, los seres humanos enfrentan mayores problemas relacionados con la edad, entre ellos, las enfermedades degenerativas. De la misma forma, la Medicina se ha visto impactada de manera positiva con esos avances tecnológicos y ha desarrollado nuevas …

Continuar leyendo

Hernia diafragmática traumática crónica en fase catastrófica u obstructiva. Revisión de la literatura a propósito de un caso

La hernia diafragmática postraumática es una lesión que ocurre como consecuencia de un traumatismo cerrado o penetrante que involucra a las regiones del tórax y del abdomen. Está asociada a una elevada tasa de morbimortalidad en muchos casos, y su sospecha clínica precoz es esencial para su diagnóstico. El objetivo de reporte del caso clínico es ilustrar las características más …

Continuar leyendo

Manejo quirúrgico del cáncer de tiroides

Se evaluaron veintidós pacientes con cáncer de tiroides a quienes se les practicó procedimientos quirúrgicos como parte de su enfoque diagnóstico y terapéutico. Cinco presentaron trastornos de la vía aérea. La tiroidectomía total en un solo tiempo, fue la cirugía más común y el reporte histológico definitivo más frecuente fue el de carcinoma diferenciado de tiroides. Tres correspondieron a la …

Continuar leyendo

Triplicación tubular total de colon asociado a malformación ano rectal: reporte de un caso

RESUMEN La triplicación tubular total de colon es un caso único de presentación en nuestro medio, existen solo 9 casos reportados hasta el 2009 en la literatura mundial. Es una rara variación de la duplicación del intestino posterior, la patogenia probablemente sea similar al de la duplicación colónica. Se presenta el caso de un paciente varón de 38 semanas de …

Continuar leyendo

El último modelo de robot Da Vinci Xi posibilita la realización de la primera linfadenectomía inguinal por vía robótica en España

17/06/2019   Los brazos más ligeros y versátiles del último modelo del Da Vinci (Xi) han posibilitado la realización de esta intervención quirúrgica por el equipo de expertos en cirugía urológica de MD Anderson Cancer Center Madrid La plataforma Da Vinci más evolucionada, la Xi, ha permitido la realización de la primera linfadenectomía inguinal por vía robótica en nuestro país. …

Continuar leyendo

Biopsias ópticas 3D, el avance que mejorará los diagnósticos y la cirugía de precisión

29 de abril de 2019 Investigadores australianos demostraron que la tecnología de fibra óptica existente podría usarse para producir imágenes microscópicas tridimensionales de tejido interno del cuerpo, allanando el camino hacia las biopsias ópticas en 3D. A diferencia de las biopsias normales en las que el tejido se extrae y se envía a un laboratorio para su análisis, las biopsias ópticas permiten …

Continuar leyendo

Linfoma de la zona marginal de glándula parótida

INTRODUCCIÓN Los linfomas de glándula parótida son una entidad poco frecuente: se estima una incidencia del 0,3% de todos los tumores malignos del organismo y de un 4% de todos los linfomas1,2. Dentro de los linfomas parotídeos, el 80% corresponde a linfomas no Hodgkin, y son los tipos folicular, difuso de células grandes y los asociados a mucosas (MALT) los …

Continuar leyendo