Coledocolitiasis insospechada en pacientes con litiasis vesicular
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
RESUMEN Antecedentes: Actualmente un punto discutido de la colecistectomía laparoscópica (CL) es la realización sistemática de la colangiografía intraoperatoria (CIO); sin embargo, esta permite el diagnóstico de litiasis coledociana insospechada (LCI). Objetivo: Establecer el porcentaje de CIO realizadas, el número de LCI diagnosticadas, describir qué terapéutica se utilizó para resolverlas y establecer si existe relación entre el tamaño de las …
Continuar leyendo
Adrenalectomía laparoscópica: ¿abordaje retroperitoneal posterior o transperitoneal lateral?
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
RESUMEN Objetivo: Comparar los resultados obtenidos en adrenalectomía retroperitoneoscópica posterior (ARP) con los obtenidos por vía transperitoneal lateral (ATL) a corto y mediano plazo. Material y métodos: Estudio de cohortes prospectivo. Se incluyeron 22 pacientes a quienes se les realizaron 24 adrenalectomías (12 ARP y 12 ATL) entre los meses de enero de 2015 y mayo de 2016. En el …
Continuar leyendo
Dehiscencias anastomóticas en coloproctología. Estado del arte
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
RESUMEN Las dehiscencias anastomóticas constituyen la complicación cardinal en la cirugía colorrectal debido a las consecuencias que producen en el paciente y el sistema sanitario. Aunque se han identificado diversos factores asociados con su etiología, diagnóstico, tratamiento y pronóstico, la aparición de dehiscencias no ha disminuido. Este trabajo constituye una revisión del estado actual de las fugas anastomóticas en cirugía …
Continuar leyendo
Infección necrotizante de la pared abdominal: ¿qué hacer?
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen El éxito en el tratamiento de las infecciones necrotizantes de los tejidos blandos (INTB) depende de la precocidad diagnóstica y de la agresividad terapéutica, basada en el desbridamiento quirúrgico, la antibioticoterapia de amplio espectro y el soporte intensivo. Se presenta un caso de INTB secundaria a diverticulitis aguda perforada (Hinchey 4) con el fin de ilustrar las consideraciones particulares …
Continuar leyendo
Preacondicionamiento isquémico remoto sobre viabilidad del injerto hepático
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen Antecedentes: El preacondicionamiento isquémico remoto (PIR) en trasplante hepático ha sido sugerido en el ámbito experimental como estrategia para disminuir la lesión por isquemia- reperfusión. Objetivo: Evaluar el efecto del PIR sobre el injerto hepático en donante cadáver y el impacto de diversos mediadores inflamatorios en este proceso. Método: Se incluyeron 10 receptores de trasplante hepático, 5 controles y …
Continuar leyendo
Morbilidad y mortalidad de la linfadenectomía cervical. Análisis de 311 casos
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen Objetivo: Determinar la morbimortalidad y los factores de riesgo asociados a la linfadenectomía cervical. Métodos: Estudio transversal analítico en el que se incluyeron pacientes sometidos a linfadenectomía cervical en cualquiera de sus variantes, secundarios a la recurrencia de alguna enfermedad neoplásica, desde enero de 2011 hasta noviembre de 2016. Resultados: Se incluyeron 311 pacientes, de los cuales 203 (65.3%) …
Continuar leyendo
Factores de riesgo asociados a las complicaciones y a la falla terapéutica en las reconstrucciones de lesiones de vía biliar secundarias a colecistectomía
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen Antecedentes: Las lesiones de vías biliares por colecistectomía son una complicación seria. Numerosos factores alteran el resultado de su reconstrucción. Método: Evaluación de la reconstrucción de lesiones de vía biliar y sus factores de riesgo (de enero de 2008 a enero de 2017). Resultados: Se evaluaron 58 pacientes (72.4% mujeres; media de edad 41.8 años). El 67.8% tuvo colecistectomía …
Continuar leyendo
Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis en un paciente varón anciano. Caso y revisión de la literatura
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen El síndrome de Fitz-Hugh-Curtis (FHCS) es la inflamación de la cápsula hepática sin afectación del parénquima asociada a una enfermedad pélvica inflamatoria. Hay muy pocos casos descritos en varones. El síntoma característico es el dolor abdominal en el cuadrante superior derecho, que hace que se confunda el cuadro con una enfermedad de la vía biliar. Son características las adherencias …
Continuar leyendo
Divertículo de Meckel con tejido pancreático ectópico en un niño de 12 años con invaginación intestinal. Reporte de caso y revisión de la literatura
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen Introducción: El divertículo de Meckel es un remanente del conducto onfalomesentérico y su prevalencia es del 2%. Caso clínico: Niño de 12 años con dolor abdominal, acompañado de evacuaciones mucosanguinolentas y hematemesis, con masa en cuadrante inferior derecho. En la laparotomía quirúrgica se encontró invaginación, y se realizó desinvaginación y resección del divertículo de Meckel. Conclusión: La asociación de …
Continuar leyendo
Tratamiento quirúrgico de la escoliosis idiopática del adolescente. Resultados en el Instituto Nacional de Rehabilitación de México. Seguimiento mínimo de 24 meses
-
netmd
-
10 de January de 2019
-
Cirugía General
-
0 Comments
Resumen Antecedentes: La escoliosis idiopática del adolescente se define como una deformidad tridimensional de la columna vertebral que se presenta entre los 10 y los 18 años, y que se manifiesta con una curvatura vertebral en el plano coronal mayor de 10°. Esta deformidad afecta al 2-3% de la población general, pero solo el 10% del total requerirá en algún …
Continuar leyendo