H. pylori: Tasas de resistencia y asociaciones

30/04/2024   La erradicación de Helicobacter pylori es de gran importancia para proteger la mucosa gástrica de enfermedades. Sin embargo, las crecientes resistencias dificultan el tratamiento. Un equipo de investigación chino ha analizado retrospectivamente los datos de casi 3000 pacientes para arrojar más luz sobre las resistencias a los antibióticos de H. pylori. La infección por Helicobacter pylori es una …

Continuar leyendo

La OMS informa del uso excesivo y generalizado de antibióticos en los pacientes hospitalizados por COVID-19

26 de abril de 2024  Nuevos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) demuestran el uso excesivo de antibióticos que se hizo de manera generalizada durante la pandemia de COVID-19 en todo el mundo, que puede haber exacerbado la propagación «silenciosa» de la resistencia a los antimicrobianos (RAM).  Aunque solo el 8% de los pacientes hospitalizados por COVID-19 …

Continuar leyendo

Los principales organismos de salud establecen una terminología actualizada para los patógenos transmitidos por el aire

18 de abril de 2024  El término de un proceso de consultas con organismos de salud pública y expertos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publica un informe sobre la consulta técnica mundial en el que se introduce una terminología actualizada para los patógenos transmitidos por el aire. Entre los patógenos abarcados figuran los que provocan infecciones respiratorias, por …

Continuar leyendo

Prevalencia y factores de riesgo de infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en niños

RESUMEN Introducción. Los objetivos de este trabajo fueron conocer la prevalencia de infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) en la población pediátrica de nuestro departamento de salud, describir los factores de riesgo para infección por SARM frente a las producidas por S. aureus sensible a meticilina (SASM) y conocer el perfil de sensibilidad antibiótica de los aislados de …

Continuar leyendo

Seguridad de las fluoroquinolonas

RESUMEN Las fluoroquinolonas son una de las clases de antibióticos más prescritas. Aunque inicialmente fueron bien toleradas en ensayos clínicos aleatorizados, estudios epidemiológicos posteriores han informado de un mayor riesgo de efectos adversos efectos adversos amenazantes, graves, duraderos, incapacitantes e irreversibles, relacionados con la neurotoxicidad y la degradación del colágeno, como tendinitis, rotura del tendón de Aquiles, aneurisma aórtico y …

Continuar leyendo

Guías Latinoamericanas de Infecciones Congénitas y Perinatales de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE). Parte II.

Resumen Las infecciones perinatales son una causa de morbilidad, tanto fetal como neonatal, y que compromete la salud de la mujer embarazada, por lo que su diagnóstico, tratamiento, e intento de eliminación son una prioridad en América Latina y el Caribe. Este documento representa la segunda entrega realizada por expertos en la región dentro de la Sociedad Latinoamericana de Infectología …

Continuar leyendo

Guías Latinoamericanas de Infecciones Congénitas y Perinatales de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE). Parte I

Resumen El embarazo representa una oportunidad del sistema de salud para el diagnóstico y tratamiento de afecciones que aumentan la morbilidad fetal y neonatal, y la salud de la mujer gestante, siendo la eliminación de las enfermedades de transmisión materno-infantil una prioridad en la región de las Américas. En esta línea se están llevando a cabo numerosos esfuerzos en la …

Continuar leyendo

Asociación del consumo de drogas ilícitas en mujeres embarazadas y sífilis congénita en un Hospital Público de México

Resumen Realizamos un estudio de casos y controles anidado en una cohorte con el objetivo de estudiar la asociación del consumo de drogas ilícitas y sífilis congénita (SC). Los casos se diagnosticaron mediante pruebas treponémicas y no treponémicas en la madre y el recién nacido (RN). Se realizó un análisis multivariado con regresión logística. Se registraron 6.171 nacimientos con edad …

Continuar leyendo

KoPra 2024: Resistencia y tratamiento de las ITS

07/03/2024   La creciente resistencia a los antibióticos en las enfermedades de transmisión sexual no solo requiere adaptar los enfoques terapéuticos, sino también intensificar la investigación y la educación para controlar eficazmente la propagación de estas infecciones. La creciente incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) es un problema de salud global que se ve agravado por el aumento de …

Continuar leyendo

Un nuevo informe documenta un aumento de la farmacorresistencia del VIH al dolutegravir

5 de marzo de 2024 La versión más reciente del informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la farmacorresistencia del VIH se hace eco de aquellos ámbitos en los que la farmacorresistencia va en aumento y ofrece recomendaciones a los países para que puedan hacer un seguimiento de los posibles desafíos y darles respuesta. El informe combina noticias …

Continuar leyendo