Científicos del IBEC e ISGlobal desarrollan un compuesto innovador eficaz contra malaria y leishmaniosis
-
netmd
-
11 de March de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
29/02/2024 La leishmaniosis, una enfermedad que afecta anualmente a entre 700,000 y 1 millón de personas en todo el mundo, es especialmente prevalente en poblaciones desfavorecidas. Transmitida por parásitos del género Leishmania a través de la picadura del flebótomo, un insecto similar al mosquito, las formas cutánea y visceral de la enfermedad son endémicas en Europa, con el 80% de los casos …
Continuar leyendo
Precisión diagnóstica de la procalcitonina para la bacteriemia en el servicio de urgencias: una revisión sistemática
-
netmd
-
16 de February de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
Introducción. La obtención de hemocultivos (HC) se realiza en el 15% de los pacientes atendidos con sospecha de infección en los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH) con una rentabilidad diagnóstica variable (2-20%). La mortalidad a 30 días de los pacientes con bacteriemia es dos o tres veces mayor que el resto con el mismo proceso. La procalcitonina (PCT) es un …
Continuar leyendo
Guías Latinoamericanas de Infecciones Congénitas y Perinatales de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), Parte II
-
netmd
-
16 de February de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
Resumen Las infecciones perinatales son una causa de morbilidad tanto fetal, como neonatal y que compromete la salud de la mujer embarazada, por lo que su diagnóstico, tratamiento, e intento de eliminación son una prioridad en América Latina y el Caribe. Este documento representa la segunda entrega realizada por de expertos en la región dentro de la Sociedad Latinoamericana de …
Continuar leyendo
Guías Latinoamericanas de Infecciones Congénitas y Perinatales de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica (SLIPE), Parte I
-
netmd
-
16 de February de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
Resumen El embarazo representa una oportunidad del sistema de salud para el diagnóstico y tratamiento de afecciones que aumentan la morbilidad fetal y neonatal, y la salud de la mujer gestante, siendo la eliminación de las enfermedades de transmisión materno-infantil una prioridad en la región de las Américas. En esta línea se están llevando a cabo numerosos esfuerzos en la …
Continuar leyendo
Ceftazidima/avibactam frente a otros antimicrobianos para el tratamiento de bacteriemias por Enterobacterales productores de carbapenemasa KPC: datos de la vida real de un hospital universitario de Argentina
-
netmd
-
14 de February de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
Resumen Introducción: Las bacteriemias por Enterobacterales productores de carbapenemasa KPC (EPC-KPC) presentan una mortalidad elevada y opciones terapéuticas limitadas. Objetivos: Describir y comparar la evolución de los pacientes con bacteriemia por EPC-KPC tratados con ceftazidima/avibactam (CA) frente a otros antimicrobianos (OA). Pacientes y Métodos: Estudio prospectivo y retrospectivo de casos y controles. Se incluyeron pacientes adultos con bacteriemia por EPC-KPC, con una …
Continuar leyendo
Toxoplasmosis gestacional: desenlaces obstétricos y resultados perinatales en un hospital de referencia en Medellín, Colombia. 2015-2021. Un estudio descriptivo
-
netmd
-
14 de February de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
Resumen Objetivo: Describir los resultados perinatales de gestantes con sospecha de seroconversión o confirmación de toxoplasmosis gestacional y la evolución clínica de sus neonatos hasta el mes de vida en una institución de alta complejidad, 2015-2021. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo que incluyó gestantes quienes fueron referidas al servicio de medicina materno fetal por toxoplasmosis gestacional. Se tuvo en …
Continuar leyendo
Identificada una barrera defensiva para luchar contra la malaria
-
netmd
-
29 de January de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
11/01/2024 Los resultados de esta investigación proporcionan una información crucial para el desarrollo de vacunas y tratamientos, ya que ayuda a identificar posibles proteínas útiles para el control de las enfermedades infecciosas. Investigadores españoles han dado un paso esencial para descubrir la fórmula oculta que estimula la primera barrera defensiva contra la malaria. Hasta ahora no existían métodos que analizasen …
Continuar leyendo
Descrito un posible responsable de los casos de Covid persistente
-
netmd
-
26 de January de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
22/01/2024 Un nuevo análisis de muestras de sangre de pacientes con Covid persistente ha revelado que los cambios en las proteínas séricas son el probable culpable. Un nuevo análisis de muestras de sangre de pacientes con Covid persistente o Long Covid, por parte de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS), ha revelado que los cambios en …
Continuar leyendo
Sistema inmune, clave para lograr una estrategia más eficaz en la lucha contra la tuberculosis
-
netmd
-
24 de January de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
22/01/2024 Un enfoque de tratamiento más integrado que se dirija a todos los aspectos de la respuesta inmune podría ser una estrategia más eficaz en la lucha contra la tuberculosis. Un equipo colaborativo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst y el Instituto de Investigación Infantil de Seattle (Estados Unidos) descubrió recientemente algo sorprendente: la exposición previa a un …
Continuar leyendo
Actualización Epidemiológica: Circulación de SARS-CoV-2 y otros virus respiratorios en la región de las Américas
-
netmd
-
22 de January de 2024
-
Enfermedades Infecciosas
-
0 Comments
Washington, D.C., 10 de enero de 2024 (OPS) – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió esta semana una actualización epidemiológica sobre la actividad de los virus respiratorios en la región de las Américas. La actualización proporciona recomendaciones para mantener la vigilancia de estos virus y reforzar la respuesta de los sistemas de salud, especialmente en el contexto del …
Continuar leyendo