Una mujer quizá haya propagado el coronavirus sin síntomas ni resultados claros en las pruebas

VIERNES, 21 de febrero de 2020 Un informe de los médicos que luchan contra el brote de coronavirus de China plantea la preocupación de que las personas sin síntomas y con pruebas médicas con resultados inicialmente negativos pudieran de cualquier forma portar y propagar el virus COVID-19. El caso implica a una mujer de 20 años asintomática que parece haber …

Continuar leyendo

Se lanza Dovato (dolutegravir/lamivudina) en España, el primer régimen de dos fármacos (2DR) en comprimido único para el tratamiento de la infección por el VIH-1 en pacientes naïve y virológicamente suprimidos

21/01/2020   ViiV Healthcare, compañía global dedicada 100% al VIH, ha anunciado el lanzamiento de Dovato, el primer 2DR en comprimido único, una vez al día, basado en la combinación de dolutegravir (inhibidor de la integrasa) y lamivudina (inhibidor de la transcriptasa inversa análogo de nucleósido). Dovato está indicado para el tratamiento de la infección por el Virus de la …

Continuar leyendo

“Si eliminamos la hepatitis C, acabaremos con un problema de salud pu00fablica”

13/02/2020   En el 45º Congreso de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) La eliminación de la hepatitis C ha sido una de las claves del 45º Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), que se celebra estos días en Madrid, y que acoge cada año a aproximadamente ochocientos hepatólogos de toda …

Continuar leyendo

Expertos y entidades de financiación de todo el mundo establecen prioridades para la investigación de la COVID-19

12 de febrero de 2020 Destacados expertos en salud de todo el mundo se han reunido en la sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra para evaluar el nivel actual de conocimientos sobre la nueva enfermedad COVID-19, detectar las lagunas existentes y colaborar para acelerar y financiar las investigaciones prioritarias necesarias para ayudar a detener este brote …

Continuar leyendo

La FDA da un paso significativo en los esfuerzos de respuesta al coronavirus al emitir una Autorización para Uso Urgente para el primer diagnóstico del nuevo coronavirus 2019

Febrero 04, 2020 La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió hoy una Autorización para Uso Urgente (EUA, por sus siglas en inglés) para permitir el uso urgente de la Prueba de Diagnóstico 2019-nCoV Real-Time RT-PCR de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). Hasta la fecha, el uso …

Continuar leyendo

Cambian los Protocolos para profesionales sanitarios por el coronavirus.

Los protocolos específicos que el Ministerio de Sanidad de España ha encargado a los profesionales sanitarios para el correcto abordaje del coronavirus avanzan a gran velocidad e incluyen mayores medidas de seguridad que las planteadas en un principio. Varias sociedades científicas han afirmado a Redacción Médica que ya han enviado sus aportaciones al departamento de Salvador Illa y que el flujo de correos por parte de los profesionales …

Continuar leyendo

Evaluación sobre la veracidad, honestidad y competencia de los Ensayos clínicos en la FDA.

Clinicaltrials.gov proporciona un repositorio central útil de investigación clínica en seres humanos. La FDA exige el informe de resultados dentro de un año de la fecha de finalización primaria de un ensayo. Este útil pero deprimente estudio, desde que entró la regla obligatoria, revela que se está burlando en la mayoría de los casos. El estudio completo fue publicado en The Lancet …

Continuar leyendo

Hallan cómo crear medicamentos que curarían infección causada por Clostridium difficile

4 de enero de 2020 Un estudio reciente publicado en la revista PNAS describe un avance científico que aporta un punto de partida prometedor para que los investigadores desarrollen medicamentos capaces de curar la infección causada por Clostridium difficile (C. diff), la cual ocurre principalmente en el entorno hospitalario y ocasiona diarrea severa, náuseas, hemorragia interna y potencialmente la muerte. La bacteria afecta a aproximadamente medio …

Continuar leyendo

Vacuna contra la tuberculosis podría ser más efectiva si se administra de forma intravenosa

7 de enero de 2020 Un nuevo estudio en animales realizado por investigadores de la Universidad de Pittsburgh y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, reveló que la vacuna contra la tuberculosis (TB), que ha existido durante 100 años y es una de las más utilizadas a nivel mundial, podría ser más eficaz si se administra …

Continuar leyendo