Descubren potente toxina bacteriana que ayudaría a combatir a las superbacterias

4 de noviembre de 2019 Investigadores de la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, descubrieron que una potente toxina bacteriana es capaz de atacar y matar a la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA), lo que abre la puerta a posibles nuevos tratamientos para combatir a las superbacterias. El trabajo, dirigido por el investigador Stéphane Mesnage, de la citada casa de estudios, …

Continuar leyendo

Científicos mexicanos mutan patógeno para crear vacuna contra la amibiasis

7 de noviembre de 2019 Investigadores del Departamento de Infectomía y Patogénesis Molecular del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), actualmente trabajan en la creación de una forma mutada Entamoeba histolytica, el parásito responsable de la amibiasis, a fin de obtener una vacuna para su uso en humanos y animales que permita combatir la afección. Dicho mutante es …

Continuar leyendo

Desarrollan nuevas y prometedoras sustancias activas contra la resistencia a antibióticos

11 de noviembre de 2019 Investigadores de la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg (MLU), en Alemania, desarrollaron una nueva y prometedora clase ingredientes activos contra bacterias resistentes a antibióticos. En las pruebas iniciales en cultivos celulares e insectos, las sustancias fueron tan efectivas como los antibióticos comunes. Los nuevos compuestos se dirigen a una enzima especial que solo es producida por las bacterias …

Continuar leyendo

Más cerca de la vacuna universal contra la gripe

04/11/2019   Una vacuna universal servirá para prevenir cualquier tipo de infección gripal y mejorar la dependencia anual de la vacunación. Expertos en Microbiología han analizado las diferentes plataformas diagnosticas que permiten identificar al virus responsable de la gripe con mayor rapidez y precisión. El campo de las vacunas gripales está sufriendo una auténtica renovación, no solo en forma de …

Continuar leyendo

Trastornos neurocognitivos en pacientes VIH positivos. Datos preliminares de una cohorte prospectiva uruguaya

Resumen Introducción:  La incidencia de formas leves y moderadas de trastornos neurocognitivos (TNC) en pacientes con VIH (virus de inmunodeficiencia humana) permanece en ascenso a pesar del uso de terapia antirretroviral (TARV). En la región existen escasos trabajos que estudiaron los TNC en VIH. Objetivos:  Describir características de pacientes con TNC, identificar posibles etiologías y si se realiza su búsqueda. …

Continuar leyendo

Se anuncia resultados positivos del estudio de fase III de un régimen inyectable, de acción prolongada para el tratamiento del VIH-1 administrado cada dos meses

16/09/2019   El estudio ATLAS-2M alcanzó su objetivo primario, mostrando eficacia similar de cabotegravir + rilpivirina administrado cada ocho semanas, en comparación con la administración cada cuatro semanas. ViiV Healthcare, compañía 100% dedicada al VIH, ha comunicado los resultados positivos del estudio de fase III ATLAS-2M sobre el régimen en investigación de dos fármacos inyectables de acción prolongada (2DR) de cabotegravir (ViiV …

Continuar leyendo

Insuficiencia suprarrenal en paciente con dificultad respiratoria y úlceras en miembros inferiores

RESUMEN La Insuficiencia Suprarrenal es un cuadro grave que presenta numerosas manifestaciones clínicas secundarias a la depresión de la producción hormonal de dicha glándula. Las causas son varias e incluso depende de las regiones y épocas. En América Latina se debe considerar al Paracoccidioides como probable causa. Presentamos el caso de un hombre campesino, ingresado al Hospital por Insuficiencia Suprarrenal, …

Continuar leyendo

Pequeño ajuste genético permitiría detener progresión del virus del Ébola

20 de septiembre de 2019 Mediante experimentos recientes en monos, científicos estadounidenses descubrieron que una ligera alteración en el material genético del virus del Ébola podría volverlo inofensivo para los humanos. Los investigadores hallaron que cambiar solo una proteína parece activar el sistema inmune del cuerpo para combatir esta infección mortal. El virus mutado también actúa como una vacuna que protege a los …

Continuar leyendo

VIH/sida

4 de septiembre de 2019 Datos y cifras El VIH, que continúa siendo uno de los mayores problemas para la salud pública mundial, se ha cobrado ya más de 35 millones de vidas. En 2016, un millón de personas fallecieron en el mundo por causas relacionadas con este virus. La cobertura mundial del TAR para las mujeres infectadas que están …

Continuar leyendo

Hallan una proteína fundamental para combatir las infecciones víricas

Un estudio en el que ha participado un equipo del CSIC indica que la disminución de la proteína IRF9 provoca que las células sean incapaces de responder ante infecciones causadas por virus y bacterias. En el trabajo se ha examinado un grupo de niños muy susceptibles a este tipo de infecciones. La producción de interferón es una de las primeras …

Continuar leyendo