Una vacuna podría favorecer la adquisición de inmunidad natural contra la malaria

La vacuna RTS,S de la malaria podría favorecer la producción de una serie de anticuerpos protectores tras infección por el parásito, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona. Los resultados, publicados en BMC Medicine, identifican qué antígenos (o fragmentos proteicos) podrían incluirse en el diseño de futuras vacunas multivalentes, más eficaces. La inmunidad contra un …

Continuar leyendo

Un nuevo método bioquímico saca a la luz el pasado molecular del ARN

Un equipo científico español ha creado un procedimiento para buscar elementos antiguos en el ARN actual y comprender las primeras fases de la vida tal y como la conocemos. Los resultados podrían contribuir en la investigación de virus patógenos como el de la hepatitis C. Una investigación llevada a cabo por tres equipos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene …

Continuar leyendo

Crean el primer mapa celular del parásito de la malaria

Un equipo internacional de científicos ha creado el atlas de actividad genética que abarca el ciclo de vida completo del parásito de la malaria. Se trata del primer mapa de este tipo para un organismo unicelular y permitirá conocer las etapas clave de desarrollo del organismo para controlar la enfermedad y producir fármacos y vacunas contra un parásito cada vez …

Continuar leyendo

Identifican estrategia para tratar meningitis bacteriana sin necesidad de antibióticos

15 de abril de 2019 Con la creciente amenaza de la resistencia a los antibióticos, existe una ferviente necesidad de nuevas estrategias de tratamiento contra las infecciones bacterianas amenazantes para la vida. Ante ello, investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, y de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, podrían haber identificado un tratamiento alternativo para la meningitis bacteriana, una …

Continuar leyendo

Descubren otra forma en la que el VIH se esconde del sistema inmune

12 de abril de 2019 Un equipo dirigido por científicos de la Universidad de Yale descubrió otro truco molecular que el VIH utiliza para sobrevivir a los ataques del sistema inmunológico, un hallazgo que podría influir en los esfuerzos para desarrollar una vacuna eficaz contra el VIH/SIDA. El virus forma estructuras en una forma específica, llamadas trímeros, en su superficie, las cuales …

Continuar leyendo

Baba de peces podría ser la clave para vencer a las bacterias resistentes a medicamentos

1 de abril de 2019 Científicos hallaron una fuente inesperada para combatir las bacterias resistentes a los medicamentos: la baba de peces. Los investigadores dijeron que los microbios en el moco protector que cubre a los peces jóvenes son prometedores para combatir las bacterias resistentes a múltiples fármacos. Estos incluyen a las llamadas «superbacterias», como por ejemplo el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina …

Continuar leyendo

“El microbiólogo es clave para que las estrategias de diagnóstico de la hepatitis C tengan éxito y debe participar en su diseño”

29/04/2019  Durante la Jornada “Hacia la eliminación de la Hepatitis C, un reto posible”, han expuesto los expertos Bajo el título “Hacia la eliminación de la hepatitis C, un reto posible”, y con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie, se ha celebrado una jornada liderada por el Dr. Antonio Aguilera, responsable de la Unidad de Virus Hepatotropos y Retrovirus del Servicio …

Continuar leyendo

La Semana Mundial de la Inmunización y Semana de Vacunación en las Américas 2019

Semana Mundial de la Inmunización de 2019: 24–30 de abril La Semana Mundial de la Inmunización —que se celebra la última semana de abril— tiene por objetivo promover la vacunación para proteger contra las enfermedades a las personas de todas las edades. Cada año, la inmunización salva millones de vidas y en todo el mundo se la reconoce ampliamente como …

Continuar leyendo

Uso novedoso de medicamento para matar mosquitos ayudaría a reducir la malaria infantil

22 de marzo de 2019 Los episodios de malaria infantil podrían reducirse en un 20% durante la temporada de transmisión de la malaria si a la población de toda una aldea se le administrara ivermectina (IVM) para matar los mosquitos cada tres semanas, según lo informa un nuevo estudio publicado en la revista médica internacional The Lancet. De acuerdo con los …

Continuar leyendo

Cada vez más cerca de encontrar la cura para el VIH, revela estudio

5 de marzo de 2019 Científicos asociados de la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo (Sudáfrica), forman parte de un equipo internacional que hoy publicó un estudio en donde sugieren que están un paso más cerca de la cura para el VIH. Los investigadores no encontraron ningún rebote del VIH en dos pacientes que dejaron de tomar su medicamento contra el virus después …

Continuar leyendo