OPS emite alerta epidemiológica por casos de sarampión en las Américas
Washington, DC, 31 de octubre de 2024 (OPS)- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica ante la reciente identificación de conglomerados y casos de sarampión en la región de las Américas, instando a los países a intensificar sus esfuerzos de vacunación y vigilancia. En la alerta publicada el lunes, la OPS informa que, en 2024 y …
Continuar leyendo
La OMS incluye nuevas pruebas para el diagnóstico de la viruela símica (mpox) en su lista de uso en emergencias
30 de octubre de 2024 En el marco de los esfuerzos en curso encaminados a mejorar las opciones para la realización de pruebas de detección de calidad garantizada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido dos productos de diagnóstico in vitro adicionales para la detección de la mpox en el procedimiento de la lista de uso en emergencias. La inclusión …
Continuar leyendo
La tuberculosis resurge como principal causa de muerte por enfermedad infecciosa
29 de octubre de 2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un nuevo informe sobre la tuberculosis que revela que en 2023 aproximadamente 8,2 millones de personas fueron diagnosticadas de tuberculosis por primera vez, la cifra más alta registrada desde que la OMS iniciara el seguimiento mundial de la tuberculosis en 1995. Ello representa un aumento considerable …
Continuar leyendo
La escala de Phoenix es la mejor herramienta actual para diagnosticar y pronosticar la sepsis y el shock séptico en Pediatría
Resumen Estructurado Objetivo: validar unos criterios diagnósticos para sepsis y shock séptico en Pediatría que mejoren los actualmente utilizados de la Conferencia Internacional de Consenso para la Sepsis Pediátrica (IPSCC, por sus siglas del inglés, International Pediatric Sepsis Consensus Conference), teniendo en cuenta todos los datos recogidos de hospitales, tanto de alta como de baja complejidad, de diferentes países del mundo. Diseño y …
Continuar leyendo
Un mejor uso de las vacunas podría reducir el uso de antibióticos en 2500 millones de dosis al año, según la OMS
10 de octubre de 2024 Una mayor inversión en vacunas podría evitar muertes por resistencia a los antimicrobianos, reducir el consumo de antibióticos y ahorrar dinero en el tratamiento de infecciones resistentes Según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas contra 24 patógenos podrían reducir el número de antibióticos necesarios en un 22% (esto …
Continuar leyendo
La OPS publica actualización sobre la fiebre de Oropouche
Washington, DC, 16 de octubre de 2024 (OPS)- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una actualización epidemiológica sobre la enfermedad por el virus de Oropouche (OROV), destacando la importancia de reforzar las medidas de diagnóstico, manejo clínico, prevención y control vectorial en la región de las Américas. Entre el comienzo del año y principios de octubre, se han reportado 10.275 casos …
Continuar leyendo
La OMS autoriza la primera prueba de diagnóstico de la mpox para su uso en emergencias
3 de octubre de 2024 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado la primera prueba de diagnóstico in vitro de la viruela símica (mpox) con arreglo a su protocolo de uso en emergencias, con lo cual ha dado un paso importante para ampliar el acceso a las pruebas de detección de esta enfermedad en todo el mundo. La autorización para …
Continuar leyendo
La FDA autoriza la comercialización de la primera prueba combinada de detección de la gripe y el COVID-19 para uso doméstico fuera de las autorizaciones de uso de emergencia
Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) otorgó la autorización para comercializar la prueba rápida de antígenos para la detección del COVID-19 y la gripe A/B de Healgen. La prueba, que se autoriza para usarse sin receta, está destinada para las personas que experimentan síntomas respiratorios. Mediante una muestra de …
Continuar leyendo
La mitad de los pacientes con sepsis mueren en un plazo de 2 años, según un estudio hospitalario
MARTES, 15 de octubre de 2024 (HealthDay News) — La mitad de las personas que desarrollan envenenamiento de la sangre, también conocido como sepsis, mueren en un par de años, encuentra un estudio reciente. Poco más del 50 por ciento de los pacientes admitidos en una sala de emergencias con sepsis murieron en un plazo de dos años, informan investigadores daneses. “Encontramos …
Continuar leyendo
Detección de la hepatitis C en los servicios de urgencias hospitalarios
RESUMEN La prevalencia de la infección activa por el virus de la hepatitis C (VHC) en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH) es superior a la de la población general. Muchos pacientes, desconocedores de su estado de infección y atendidos en urgencias, no cumplen con los criterios establecidos para el cribado del VHC o, muchas veces, son poblaciones de difícil …
Continuar leyendo