El colangiocarcinoma, una enfermedad rara que necesita visibilidad.
28/02/2025 El colangiocarcinoma es un cáncer poco frecuente pero altamente agresivo, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 20%1. La detección tardía y la falta de acceso a terapias innovadoras siguen siendo los principales desafíos para su abordaje. En el marco del Día Mundial del Colangiocarcinoma, se busca visibilizar esta rara pero agresiva forma de cáncer …
Continuar leyendo
TREMFYA® (guselkumab) recibe la opinión positiva del CHMP para el tratamiento de pacientes adultos con colitis ulcerosa activa de moderada a grave.
-
ComiteNetMD
-
12 de March de 2025
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
06/03/2025 Esta recomendación está respaldada por los datos del programa fase 3 QUASAR en colitis ulcerosa. Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado ampliar la autorización de comercialización de TREMFYA® (guselkumab) para incluir el tratamiento de pacientes adultos con …
Continuar leyendo
Nuevas pistas sobre el efecto de las bacterias en la inflamación de articulaciones asociada a enfermedad de Crohn.
10/03/2025 La composición del microbioma puede variar en personas con enfermedad de Crohn que, además, sufren inflamación articular. Al respecto, una reciente investigación ha indagado sobre ciertas bacterias intestinales que podrían estar vinculadas a dicha inflamación de las articulaciones en estos pacientes. Se sabe que la inflamación articular es la manifestación extraintestinal más frecuente de la enfermedad de Crohn (EC) e incluye …
Continuar leyendo
La terapia con radioligandos muestra beneficios en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos metastáticos.
06/03/2025 Los primeros resultados del ensayo clínico fase 3 COMPETE demuestran que el tratamiento con el radiofármaco 177LuLu-edotreotida presenta beneficios clínicos estadísticamente significativos comparado con la terapia dirigida en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP-NET) metastáticos. El Dr. Jaume Capdevila, oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador sénior del Grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología …
Continuar leyendo
Un estudio del ICO-IDIBGI identifica una nueva terapia combinada para el cáncer de páncreas.
07/03/2025 Un equipo de investigadores del programa ProCURE del Instituto Catalán de Oncología (ICO) Girona-Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI), en colaboración con la Clínica Mayo de Estados Unidos, ha identificado un nuevo enfoque terapéutico para tratar el cáncer de páncreas, una de las enfermedades más letales y resistentes a los tratamientos. Los resultados, publicados en la revista Neoplasia, …
Continuar leyendo
La cromoendoscopia virtual en la detección de displasias de colon en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Revisión sistemática.
-
ComiteNetMD
-
7 de March de 2025
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
Resumen Los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) de colon tienen un mayor riesgo de cáncer colorrectal (CCR). La cromoendoscopia virtual (CEV) permite detectar y valorar las displasias del colon, hecho que podría desplazar a la cromoendoscopia con colorante (CEC) como técnica elegida por los endoscopistas para aplicar en este tipo de pacientes dentro de los programas de vigilancia endoscópica. …
Continuar leyendo
Documento de puesta al día de la Asociación Española de Neurogastroenterología y Motilidad (ASENEM) y la Sociedad Española Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) sobre el manejo de la dispepsia funcional.
Resumen La dispepsia funcional (DF) es un trastorno del eje intestino-cerebro caracterizado por plenitud posprandial, saciedad precoz, distensión abdominal y/o dolor epigástrico, que sospechamos son originados en el tracto gastroduodenal. Si bien las recomendaciones internacionales del consenso de Roma IV requieren un estudio endoscópico para descartar patología orgánica antes de establecer el diagnóstico de DF, las guías internacionales recomiendan que …
Continuar leyendo
Disección submucosa endoscópica en cáncer gástrico temprano indiferenciado: evaluación de los primeros casos y análisis de su aplicación como indicación absoluta en Perú.
Resumen La disección endoscópica submucosa (DES) es la técnica de elección en el manejo de cáncer gástrico temprano. Recientemente, se la considera además como indicación absoluta en casos seleccionados de cáncer gástrico temprano indiferenciado (CGT-I). Objetivos: Analizar los primeros casos documentados de DES en pacientes con CGT-I a corto plazo. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo y multicéntrico realizado desde febrero del 2018 hasta abril del …
Continuar leyendo
Preguntas comunes y respuestas razonadas sobre el síndrome del sobrecrecimiento bacteriano intestinal (SIBO).
-
ComiteNetMD
-
7 de March de 2025
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
Resumen La identificación y el tratamiento del síndrome de sobrecrecimiento bacteriano intestinal son materias sujetas a controversia. Los síntomas que han orientado la búsqueda del trastorno adolecen de falta de especificidad, especialmente en ausencia de factores predisponentes bien definidos. La precisión de los procedimientos diagnósticos ha sido cuestionada y las terapias propuestas alcanzan cifras de efectividad en general bajas, con …
Continuar leyendo
Prevención del cáncer gástrico: Contexto y experiencia latinoamericana.
Resumen El cáncer gástrico es una enfermedad multifactorial, y la infección crónica por Helicobacter pylori es una de sus principales causas. En Occidente recibe poca atención, con escasas políticas preventivas, en especial en países como Argentina, considerada de “bajo riesgo”. Pero tanto en Argentina como en Estados Unidos, la población es heterogénea, con inmigración permanente de países con riesgo alto …
Continuar leyendo