Pancreatoduodenectomía con reconstrucción pancreática con técnica de Blumgart.
Resumen Introducción: La pancreatoduodenectomía (PD) es una cirugía destacada por su complejidad y alta mortalidad perioperatoria, que se ha reducido del 17% a 1% y la morbilidad del 60% a un 30%. Uno de los principales desafíos es la anastomosis pancreática. Objetivo: Describir los resultados quirúrgicos, morbilidad y mortalidad de pacientes sometidos a pancreatoduodenectomía abierta con técnica de Blumgart, en …
Continuar leyendo
Perforación gástrica secundaria a infección por mucormicosis en un paciente con trasplante reno-pancreático. Una complicación fatal
Resumen La mucormicosis es una infección micótica profunda poco común que se desarrolla principalmente en pacientes inmunodeprimidos, siendo la presentación gastrointestinal inusual. El tratamiento adecuado consiste en el desbridamiento quirúrgico rápido y agresivo, junto con el tratamiento coadyuvante inicial con anfotericina B liposomal. A pesar de los avances, el pronóstico es malo, con una alta tasa de mortalidad. Presentamos el …
Continuar leyendo
Esofagectomía mínimamente invasiva: resultados posoperatorios en 99 pacientes intervenidos en un hospital universitario
Resumen Introducción. La esofagectomía mínimamente invasiva (EMI) ha venido ganando popularidad debido a los resultados obtenidos en términos de seguridad, mortalidad, complicaciones y calidad de vida, así como los resultados oncológicos comparables a los obtenidos con la cirugía por vía abierta. Métodos. Estudio de cohorte de pacientes en quienes se llevó a cabo una EMI en la Sociedad de Cirugía …
Continuar leyendo
Endoscopia bariátrica, primera opción terapéutica para pacientes con síndrome de dumping o con reganancia de peso después de una cirugía bariátrica
Estudios apuntan que la reganancia de peso afecta a entre un 20% y un 30% de los pacientes operados en España a los 5 años – y el síndrome de dumping, tiene una prevalencia del 20 hasta el 60% en algunos casos.1 Según la OMS, en 2022, una de cada ocho personas en el mundo era obesas, una cifra que …
Continuar leyendo
TREMFYA® (guselkumab), primer inhibidor de IL-23 que muestra resultados positivos con un régimen de administración subcutánea tanto en la fase de inducción como de mantenimiento en enfermedad de Crohn
-
ComiteNetMD
-
13 de November de 2024
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
Más pacientes tratados con guselkumab por vía subcutánea alcanzaron la remisión clínica y endoscópica en la semana 48 en comparación con placebo en el estudio fase 3 GRAVITI1. Johnson & Johnson ha anunciado los resultados del estudio fase 3 GRAVITI de guselkumab, el primer inhibidor de la IL-23 que muestra resultados robustos en la terapia subcutánea (SC) de inducción y …
Continuar leyendo
Aprender a tratar los trastornos digestivos funcionales de forma natural
07/11/2024 El manejo de los trastornos digestivos funcionales representa un auténtico reto para el médico de Atención Primaria. El abordaje terapéutico debe centrarse, sobre todo, en la mejora de la calidad de vida del paciente y en facilitar herramientas prácticas que permitan un tratamiento personalizado y eficiente. Para estos casos, los fitofármacos han emergido como una opción innovadora que ha …
Continuar leyendo
Desarrollan una herramienta para predecir la evolución de pacientes con enfermedades vasculares porto-sinusoidales
-
ComiteNetMD
-
11 de November de 2024
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
05/11/2024 El Clínic-IDIBAPS ha coordinado un estudio que profundiza en la historia natural y los factores pronósticos de las enfermedades vasculares porto-sinusoidales (PSVD), un grupo de enfermedades raras que afecta los vasos sanguíneos del hígado. A raíz del análisis de los datos de cerca de 600 pacientes se ha desarrollado un modelo de predicción para determinar la evolución de cada …
Continuar leyendo
Los científicos revierten con éxito la fibrosis hepática en ratones
-
ComiteNetMD
-
6 de November de 2024
-
Gastroenterologia
-
0 Comments
VIERNES, 1 de noviembre de 2024 (HealthDay News) — La cirrosis, la infección con la hepatitis y otras causas pueden desencadenar la fibrosis hepática, un endurecimiento potencialmente letal del tejido que, una vez iniciado, es irreversible. Para muchos pacientes, un trasplante de hígado es su única esperanza. Sin embargo, la investigación en Cedars-Sinai en Los Ángeles puede ofrecer a los pacientes …
Continuar leyendo
El CHMP recomienda la autorización ampliada de tislelizumab para tratar el adenocarcinoma gástrico o de la unión gastroesofágica (CG/CUGE) y el carcinoma de células escamosas de esófago (CCEE).
22/10/2024 La solicitud de ampliación para la indicación de CG/CUGE en primera línea se basa en los resultados del estudio RATIONALE-305 de BeiGene, en el que demuestra un beneficio significativo y clínicamente relevante en la supervivencia global. Igualmente, la solicitud de extensión para CCEE en primera línea se respalda en el estudio RATIONALE-306. BeiGene acaba de anunciar que el Comité …
Continuar leyendo
Arrojan luz sobre el impacto de la inteligencia artificial aplicada a las colonoscopias
La colonoscopia es la herramienta fundamental para detectar cáncer colorrectal en adultos mayores de 45 años. Durante el procedimiento, los gastroenterólogos buscan y eliminan pólipos que podrían volverse malignos. Este procedimiento ayuda a reducir la incidencia y las tasas de mortalidad del cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal se ha convertido en una de las principales causas de muerte por cáncer …
Continuar leyendo