Hemangioendotelioma epitelioide como causa de intususcepción intestinal en una paciente adulta: caso clínico

Resumen Introducción:  El hemangioendotelioma epitelioide es un tumor vascular poco frecuente de aspecto epitelioide e histiocitoide. La intususcepción intestinal suele ser causa de dolor abdominal crónico y corresponde al 1-5% de las obstrucciones intestinales en el adulto. Caso clínico:  Mujer de 65 años que acude con dolor abdominal crónico. Se realiza tomografía computarizada y se observa incursión del íleon en …

Continuar leyendo

Complicaciones vasculares postrasplante hepático, una situación con alta morbimortalidad

Resumen Introducción. El trasplante hepático es el tratamiento indicado en aquellas enfermedades del hígado en las cuales ya se han agotado otras medidas terapéuticas, y es un procedimiento complejo. Las complicaciones postquirúrgicas se relacionan con alta morbimortalidad y pueden llevar a desenlaces fatales; las complicaciones vasculares son las de mayor mortalidad, por lo que es crucial la detección temprana y …

Continuar leyendo

La Comisión Europea aprueba elafibranor como tratamiento para la colangitis biliar primaria (CBP)

23/09/2024   La aprobación tiene lugar tras la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano, basada en los datos del ensayo de fase III ELATIVE, que demostró una eficacia significativa frente a placebo y una buena tolerancia con un perfil de seguridad aceptable. Ipsen (Euronext: IPN; ADR: IPSEY) ha anunciado que la Comisión Europea ha concedido la autorización …

Continuar leyendo
¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal

25/09/2024 Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. Muchos medicamentos humanos pueden inhibir directamente el crecimiento y alterar la función de las bacterias que constituyen el microbioma intestinal humano. Ahora, investigadores del …

Continuar leyendo

Hemangiomatosis hepática de inicio neonatal

Resumen El hemangioma infantil es el tumor benigno más frecuente de la infancia. La afectación suele ser cutánea, pero también puede ser visceral. Algunas presentaciones suponen un reto diagnóstico y pueden resultar una amenaza para la vida. Presentamos dos casos que consultaron en nuestro centro. La primera es una recién nacida de 13 días de vida, que consulta por aumento …

Continuar leyendo

Enfermedad inflamatoria intestinal (EII) pediátrica: incidencia de eventos adversos graves

27/08/2024   Pueden ocurrir eventos adversos raros y graves en niños con enfermedad inflamatoria intestinal. Las posibles conexiones con la enfermedad o la terapia farmacológica a menudo no están claras. La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) pediátrica puede tener consecuencias importantes para el desarrollo y el estado de salud de los niños. En general, la enfermedad es más agresiva en niños …

Continuar leyendo
¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

Los microbios intestinales podrían desempeñar un papel en el estreñimiento crónico

MARTES, 4 de septiembre de 2024 (HealthDay News) — Un crecimiento excesivo de microorganismos intestinales que producen metano podría ser una causa de estreñimiento grave en muchas personas, encuentra una revisión reciente. Estos microbios intestinales pertenecen a una clase de microbios llamados arqueas, y cuando florecen demasiado bien en el intestino de una persona, provocan una afección llamada sobrecrecimiento intestinal de metanógeno …

Continuar leyendo
Interposición de segmento peritoneal para la formación de neomucosa intestinal. Estudio experimental

Interposición de segmento peritoneal para la formación de neomucosa intestinal. Estudio experimental

Resumen Introducción.  El síndrome de intestino corto es una entidad compleja que puede ser el resultado tanto de la pérdida física de segmentos de intestino delgado como de una pérdida funcional lo que ocasiona un cuadro clínico de graves alteraciones metabólicas y nutricionales debido a la reducción de la superficie absortiva intestinal efectiva. Teniendo en cuenta que las diversas técnicas …

Continuar leyendo

El inhibidor de PKR regula el ciclo celular en el cáncer colorrectal a través de p21

16/08/2024   Los investigadores continúan esforzándose por mejorar los tratamientos contra el cáncer. En un nuevo estudio, se examinó in vitro e in vivo el potencial terapéutico del inhibidor de la PKR oxindol/imidazol (C16) en el cáncer de colon. El cáncer colorrectal es el tercer cáncer más común, la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer, y la incidencia …

Continuar leyendo