Asociación entre el consumo de ciertos alimentos y síntomas depresivos en adultos mayores

Resumen Introducción:  Se vienen dando cambios en la alimentación en los países en vías de desarrollo como parte de la transición nutricional. Estos podrían afectar el consumo de ciertos grupos de alimentos y por lo tanto la salud mental, especialmente en los adultos mayores. El objetivo fue evaluar si existe asociación entre el consumo de ciertos grupos de alimentos (lácteos, …

Continuar leyendo

Alimentación y actividad física para prevenir la fragilidad.

Resumen En los años 90 del siglo pasado, la Organización Mundial de la Salud sacó a relucir el concepto de “envejecimiento activo” con el objetivo de mantener la independencia y funcionalidad a medida que se envejece. Este concepto lleva aparejada la fragilidad que acompaña a le edad, unida frecuentemente a la desnutrición y a la sarcopenia. Indudablemente, se han desarrollado …

Continuar leyendo

El riesgo de afecciones y lesiones físicas aumenta en adultos de edad avanzada con autismo

MIÉRCOLES, 5 de julio de 2023 (HealthDay News) — Los adultos de edad avanzada con autismo tienen un mayor riesgo de sufrir afecciones y lesiones físicas relacionadas con la edad, según un estudio publicado en línea el 6 de junio en The Lancet Healthy Longevity. Shengxin Liu, del Karolinska Institutet de Estocolmo, y colaboradores realizaron un estudio retrospectivo poblacional de cohortes …

Continuar leyendo

Demencia senil: un término obsoleto

23 junio, 2023 Resumen El envejecimiento conlleva una serie de cambios fisiológicos, los cuales deberían de diferenciarse del cuadro clínico manifestado en pacientes con demencia.  Estos cambios pueden incluir cambios cognitivos, conductuales, psicológicos y físicos. Cuando se sospecha de demencia en un adulto mayor, es necesario realizar un adecuado abordaje diagnóstico temprano y preciso, donde a su vez se excluyan …

Continuar leyendo

¿Qué hay de nuevo en la enfermedad del Alzheimer? 2023

RESUMEN La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia en las personas mayores y su prevalencia es cada vez mayor en todo el mundo. Con una incidencia mundial de 43,8 millones que causa 2,4 millones de muertes al año. Se espera que este número se triplique a 150 millones a mediados del siglo. La enfermedad se …

Continuar leyendo

Demencia vascular reporte de caso

RESUMEN El aumento demográfico de las personas adultas mayores a nivel mundial es inminente, por consiguiente, una de las mayores dificultades que presenta este grupo etario, son los procesos de demencia, entre ellos la demencia vascular. Las demencias son enfermedades mentales caracterizadas por trastornos de conducta graves, sin insight o conciencia de enfermedad, con juicio distorsionado de la realidad, cuya …

Continuar leyendo

Delirium en ancianos institucionalizados: una epidemia silenciosa

RESUMEN Introducción: El aumento del envejecimiento, así como de los cuidados sociales y sanitarios que requieren las personas mayores, ha condicionado que se haya incrementado exponencialmente el número de ancianos institucionalizados. En este contexto, el delirium es una condición común y muy angustiante, con un gran impacto biopsicosocioeconómico para el residente y su entorno. Pese a ser una entidad potencialmente …

Continuar leyendo

Implantación coclear en pacientes de edad avanzada: Resultados auditivos

RESUMEN Introducción: El envejecimiento de la población, así como la ampliación en las indicaciones de implantación, hace que cada día haya más pacientes implantados mayores de 65 años, lo que supone un reto a nivel de ajuste y optimización auditiva. Se ha constatado que la implantación coclear en pacientes de edad avanzada generalmente conduce a una mejoría, tanto auditiva como …

Continuar leyendo

La insuficiencia cardíaca constituye la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y el perfil de paciente que la presenta tiene cada vez más “comorbilidades añadidas”

08/05/2023   La congestión es la causa principal que motiva el ingreso en pacientes con insuficiencia cardiaca descompensada y su abordaje puede en ocasiones “volverse altamente complejo, precisando de estrategias diuréticas combinadas o incluso alternativas agresivas como es la ultrafiltración” Más de 330 médicos internistas de todo el país se han congregado el pasado jueves y viernes, 4 y 5 …

Continuar leyendo

Controlar los factores de riesgo cardiovascular para preservar la función física al envejecer

15/05/2023 El control de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) puede contribuir a preservar la función física durante el proceso de envejecimiento. El control de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) puede contribuir a preservar la función física durante el proceso de envejecimiento, según una nueva investigación publicada por ´The Journals of Gerontology, Series A: Biological …

Continuar leyendo