Repercusiones en la salud mental del paciente anciano tras padecer COVID-19: trastorno de estrés postraumático. A propósito de un caso

Mujer de 80 años valorada en consultas externas de geriatría, adonde acudió por deterioro marcado de 3meses de evolución en la realización de actividades instrumentales de la vida diaria (cocinar, manejo de su propia medicación y labores del hogar que previamente realizaba sin incidencias, además de negativa a salir al exterior), manteniendo su independencia en actividades básicas de la vida …

Continuar leyendo

II Congreso virtual SEGG “Tenemos que inducir un cambio en el concepto de envejecimiento”

En el segundo congreso virtual de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) hemos marcado el lema “nuevos retos para el envejecimiento” porque queremos  que represente una inflexión tanto en el curso de la epidemia de coronavirus, como en el concepto de envejecimiento. El cambio en el curso de la epidemia lo está  consiguiendo la vacunación de la población. …

Continuar leyendo

Síndrome confusional agudo y alucinaciones visuales en el adulto mayor

Resumen Introducción. El síndrome de Charles Bonnet (SCB) se caracteriza por la presencia de alucinaciones visuales asociadas a la deprivación sensorial visual con pérdida parcial o total y estado cognitivo conservado. Este se puede acompañar de un síndrome confusional agudo que debuta de las comorbilidades que afectan al paciente no controlado y presenta a la vez alucinaciones visuales y agitación …

Continuar leyendo

Calidad de vida en personas mayores con síndrome de apnea obstructiva del sueño. Revisión sistemática

RESUMEN Objetivos: Identificar cómo afecta a la calidad de vida de las personas de edad avanzada padecer apnea obstructiva del sueño. Metodología: Revisión sistemática sobre los diferentes estudios que traten la apnea del sueño en personas de edad avanzada, y cómo afecta esta a su calidad de vida. Esta revisión incluye casos y controles, estudios de cohortes, ensayos clínicos y …

Continuar leyendo

¿Las enfermedades oncológicas en el adulto mayor son realmente terminales?

Resumen Introducción La carcinomatosis peritoneal es una forma habitual de recurrencia o recidiva, y con frecuencia única, de tumores propios de la serosa y otros tumores malignos con o sin evidencia de metástasis sistémicas1. La incidencia exacta de carcinomatosis peritoneal como lugar de recurrencia no es conocida con certeza, pero son portadores de cánceres primarios de peritoneo o carcinomatosis peritoneal, …

Continuar leyendo

Efectos del programa de intervención psicoeducativo “Vivir mi jubilación de manera plena: no a la depresión y sí al bienestar” en las experiencias subjetivas de depresión en personas jubiladas

Resumen El objetivo del estudio fue analizar los efectos del programa de intervención psicoeducativo “Vivir mi jubilación de manera plena: no a la depresión y sí al bienestar” en las experiencias subjetivas de depresión en jubilados. Estudio Cualitativo. Intervención psicoeducativa, evaluación comprensiva a través de estudio de casos con interpretación fenomenológica. Se incluyeron seis personas adultas mayores jubiladas, mayores de …

Continuar leyendo

Respuesta inmune e inflamatoria en el envejecimiento

10 de junio de 2021 Introducción El sistema inmunitario está formado por dos componentes que trabajan coordinadamente para protegernos de los patógenos -la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa- 1. La inmunidad innata (nacemos con ella) es capaz de combatir la infección desde el inicio, pero es inespecífica ya que no identifica patógenos concretos, sino que reconoce moléculas conservadas en …

Continuar leyendo

Conocimiento, actitud y práctica sobre pie diabético en pacientes o sus cuidadores en cirugía vascular

RESUMEN Objetivos: Identificar el nivel de conocimiento, actitud y práctica orientada a la prevención del pie diabético en personas ingresadas o sus cuidadores principales en la Unidad de Cirugía Vascular. Metodología: Se realizó un análisis estadístico descriptivo transversal. Las variables analizadas fueron: conocimiento, actitud y comportamientos relacionados con el cuidado del pie diabético. Desde diciembre de 2016 a diciembre de …

Continuar leyendo

Recuperar la funcionalidad previa a la pandemia de los pacientes con dolor: reto de los profesionales sanitarios

06/05/2021   Los asistentes al seminario online “Entorno pandemia ¿Cómo ha afectado a las personas mayores con dolor crónico?”, han analizado las posibles soluciones para lograr que los pacientes crónicos recuperen su calidad de vida. Las personas mayores han sido los protagonistas, por desgracia, de la pandemia causada por el SARS-CoV-2. Son los que han asumido más riesgos por su …

Continuar leyendo