El 95% de los casos de ceguera por glaucoma se pueden evitar mediante una detección precoz

Haciéndose eco de los datos emitidos por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, la SEGG insiste en concienciar a la población de la importancia de la detección precoz del glaucoma. “La falta de sintomatología, hace que en muchas ocasiones el hallazgo sea casual tras una visita al especialista por otro motivo, y en otras ocasiones cuando los pacientes acuden a …

Continuar leyendo

Demencia e incontinencia

La demencia es un síndrome multietiológico causado por una disfunción cerebral, que suele ser multifocal y/o difusa. Las demencias suponen no solo un gran síndrome geriátrico sino un auténtico paradigma de los mismos. Esa categoría la alcanza en base a su alta frecuencia, su asociación a otros grandes síndromes geriátricos como es la incontinencia urinaria, su larga evolución y sus importantes repercusiones …

Continuar leyendo

Los profesionales específicamente formados son clave a la hora de valorar de forma correcta a las personas con Alzheimer u otras demencias

Alrededor de un millón doscientas mil personas padecen en España la enfermedad de Alzheimer —un proceso neurológico caracterizado por un deterioro cerebral progresivo y crónico, con afectación de las funciones cognitivas, altamente invalidante— de las cuales la mayoría tienen edades comprendidas entre los 80 y 86 años. Ante este contexto y con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Sociedad Española …

Continuar leyendo

Recomendaciones de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología con respecto a la sonda nasogástrica en personas con demencia avanzada

En relación a los casos de personas con enfermedad de Alzheimer avanzada que presentan dificultades para la deglución, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología quiere manifestar los siguientes puntos: La alimentación por sonda nasogástrica en pacientes con demencia avanzada y grandes dificultades para tragar, no ha demostrado científicamente ofrecer beneficios en mejorar el estado nutricional, ni prolongar la supervivencia o …

Continuar leyendo

Las relaciones sociales positivas son clave a la hora de retrasar el envejecimiento

En el simposio del área biológica sobre intervenciones para retrasar el envejecimiento impartido durante la celebración del 61º Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología organizado por la Sociedad Española de  Geriatría y Gerontología (SEGG) y 26º de la Sociedad Aragonesa de Geriatría y Gerontología (SAGG), la Catedrática de Fisiología, Mónica de la Fuente ha expuesto la influencia del ambiente social …

Continuar leyendo

Biofilm en el pie diabético: un reto añadido

RESUMEN En el presente artículo se revisa el papel del biofilm en la progresión de la úlcera de pie diabético con presencia de biofilm. Se revisan los conceptos recientes sobre la fisiopatología del biofilm bacteriano y de la aparición del concepto “grupos de patógenos funcionalmente equivalentes”, así como de las colonizaciones fúngicas presentes en la herida de pie diabético. La …

Continuar leyendo

Mejorando la calidad de vida en adultos mayores a través de la experiencia universitaria

RESUMEN Objetivo: Diseñar e implementar un seminario-taller como experiencia de aprendizaje en un ambiente universitario para personas mayores vulnerables de la comuna de Hualpén, región del Bíobío, Chile, durante el año 2017. Metodología: A través del diseño metodológico de investigación acción, se invitó a un grupo de personas mayores vulnerables a vivir una experiencia de aprendizaje en dependencias de una …

Continuar leyendo

Enfermedades de la mucosa oral en pacientes geriátricos con aerosolterapia: revisión bibliográfica

RESUMEN Introducción y objetivos: El presente estudio se plantea describir las actividades a implementar para mejorar el tratamiento, tales como la prevención de lesiones orales, en especial, la micosis oral, en la población geriátrica en tratamiento con aerosolterapia. Metodología: Se ha llevado a cabo un proceso de revisión bibliográfica en diferentes bases de datos electrónicas nacionales (CUIDEN) e internacionales (Cochrane …

Continuar leyendo

Una guía de práctica clínica aplicada al tratamiento de desnutrición en ancianos institucionalizados.

Objetivos: Mejorar el estado nutricional del paciente institucionalizado y evaluar la intervención de un soporte nutricional adecuado. Metodología: Estudio cuasi experimental, con diseño pre-post en un único grupo de residentes en la Residencia San Llorenç de Vila-real (Castellón). Para determinar el estado nutricional del residente se utilizaron la escala Mini-Nutritional Assessment II y los parámetros antropométricos y analíticos medidos antes …

Continuar leyendo

Estudio analiza riesgos del uso de medicamentos antipsicóticos en pacientes mayores hospitalizados

7 de enero de 2020 A fin de obtener más información en torno al efecto de los medicamentos antipsicóticos para tratar el delirio en pacientes mayores hospitalizados, un equipo de especialistas realizó un estudio que analizó información de estos pacientes en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston (Estados Unidos). Los resultados se publicaron en la revista Journal of the American Geriatrics …

Continuar leyendo