Asociación entre uso de inhibidores de bomba de protones y deterioro cognitivo en adultos mayores

Resumen: Objetivo: Describir la asociación entre la presencia de alteración cognoscitiva y el consumo de inhibidores de bomba de protones (IBP) en población adulta mayor de Bogotá, Colombia. Métodos: Se analizaron los datos del estudio SABE-Bogotá, que incluyó 2000 personas mayores de 60 años de edad, en una muestra transversal probabilística por conglomerados. La variable de interés fue la alteración …

Continuar leyendo

Factores de riesgo para desarrollar lesión renal aguda en pacientes ancianos

Resumen Introducción:  La lesión renal aguda en pacientes ancianos hospitalizados es un evento frecuente que los predispone a complicaciones e incluso a la muerte. Es así que al atender a un anciano es prioritario identificar los factores de riesgo para presentar tal evento. Objetivo:  Identificar los principales factores de riesgo para lesión renal aguda en el anciano hospitalizado y a …

Continuar leyendo

La microbiota intestinal tiene la clave para envejecer de forma saludable

16/09/2019   Existe una correlación entre la microbiota intestinal y diversas patologías como la obesidad, la enfermedad inflamatoria intestinal, la alergia, el asma, la diarrea, el cáncer colorrectal y las alteraciones del sistema nervioso central. La flora intestinal o microbiota es conocida por regular nuestro organismo desde dentro. Estás bacterias que habitan en nuestro intestino no solo se encargan de …

Continuar leyendo

Adenomas hipofisarios en pacientes añosos

Resumen Se evaluó la presentación clínica, tratamiento y sus resultados durante el seguimiento prolongado de 37 pacientes mayores de 65 años con adenomas hipofisarios, y sus causas de muerte. El estudio fue retrospectivo y transversal. La prevalencia de incidentalomas fue 43% (16), macroadenomas 70.3% (26) y adenomas gigantes 16.2% (6). El fenotipo tumoral más frecuente fue el adenoma no funcionante …

Continuar leyendo

Asociación entre el estado nutricional según índice de masa corporal y deterioro cognitivo en adultos mayores del Centro Médico Naval del Perú, 2010-2015

Resumen Objetivo:  Evaluar la relación entre el estado nutricional y el deterioro cognitivo en adultos mayores atendidos en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” en el periodo 2010-2015.  Materiales y métodos:  Estudio cuantitativo, observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se incluyeron 1 594 pacientes adultos mayores que cumplieron los criterios de selección. La evaluación del deterioro cognitivo fue mediante la prueba MoCA, MMSE, y …

Continuar leyendo

Madrid acogerá el mayor congreso mundial sobre ciencia y envejecimiento

02/08/2019  El primer GeroScience europeo analizará el envejecimiento como factor de riesgo de enfermedad de la mano de la Fundación Gadea y los científicos de referencia en la materia a nivel mundial, en colaboración con los NIH-NIA estadounidenses y CIBERFES La primera conferencia europea GeroScience reunirá los próximos 13 y 14 de septiembre en Madrid a los mayores expertos mundiales …

Continuar leyendo

El aprendizaje cognoemocional en un grupo de personas mayores

Resumen El curso participativo Terapias de Aprendizaje en Grupo se impartió durante el año 2016 en el Programa de Atención Integral de la Persona Adulta Mayor (PAIPAM) del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional de Costa Rica, se dirigió a la población adulta y adulta mayor con interés en recibir estímulos cognitivos y afectivos que le aportaran aún …

Continuar leyendo

La innovación del proyecto gerontológico desde la educación social: efectos sobre bienestar psicológico y subjetivo de Personas Españolas Institucionalizadas

Resumen El objetivo del trabajo fue analizar el efecto sobre el bienestar psicológico y la satisfacción vital de personas mayores institucionalizadas participantes en un proyecto de intervención innovador generado desde la perspectiva de la educación social. Se seleccionó a 50 personas mayores institucionalizadas con capacidades psicomotoras adecuadas para ejecutar el estudio exploratorio y se empleó un diseño cuasiexperimental pretest-postest con …

Continuar leyendo

Nuevo Documento de consenso: GlobaLLC

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha participado junto con 22 sociedades científicas más en la elaboración del documento de consenso GlobaLLC. Este nuevo documento pretende contribuir a la mejora de la atención asistencial del paciente con Leucemia Linfocítica Crónica, incorporando la visión del paciente, poniendo la atención más allá de los aspectos clínicos, sin dejar de lado …

Continuar leyendo

Nuevo Documento: Anticoagulación en población anciana con fibrilación auricular no valvular

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) comprometida con la actualización científica de los profesionales sanitarios que trabajan en pos de las personas mayores ha publicado el nuevo documento sobre Anticoagulación en población anciana con fibrilación auricular no valvular. El envejecimiento es un importante factor de riesgo para desarrollar una fibrilación auricular. Se estima una prevalencia de hasta un 9-10% …

Continuar leyendo