Prevalencia de la morbilidad y mortalidad de los pacientes con sepsis en la unidad de terapia intensiva de un hospital de ginecología y obstetricia de tercer nivel. 

RESUMEN La sepsis se define como “la disfunción orgánica causada por una respuesta anómala del huésped a la infección” Consiste en un estado de inflamación exacerbado que se desarrolla en respuesta a un patógeno. Objetivo: Se midió la prevalencia de la morbilidad y mortalidad de Pacientes con sepsis en la unidad de cuidados Intensivos adultos de La UMAE Hospital de …

Continuar leyendo
Hidrocele del canal de Nuck

Efecto de la desviación positiva en el diagnóstico y tratamiento de la sífilis gestacional, y prevención de la sífilis congénita: estudio de cohortes.

RESUMEN Objetivos: Describir la aplicación de desviación positiva (DP) y sus resultados en el diagnóstico y tratamiento de la sífilis gestacional (SG), y prevención de la sífilis congénita (SC). Materiales y métodos: Estudio de cohortes descriptivas. Se incluyeron mujeres atendidas en la Subred Sur (SRS) de Bogotá, con diagnóstico de SG en 2017-2018. La cohorte de 2018 fue expuesta a …

Continuar leyendo

Terapia fetal intracardiaca: comunicación de la primera intervención cardiaca fetal exitosa en el Perú, con correlación posnatal al nacimiento y a los 18 meses de vida.

RESUMEN La anemia fetal es una causa de morbilidad y mortalidad perinatal. Aunque tiene diferentes etiologías y a pesar de la introducción de la profilaxis de inmunoglobulina RhD, la aloinmunización sigue siendo una de sus principales causas. Estos embarazos se identifican inicialmente midiendo en el feto la velocidad sistólica máxima de la arteria cerebral media (MCA-PSV) y se debe sospechar …

Continuar leyendo

Adenomiosis. Revisión Narrativa de Factores de Riesgo, Diagnóstico y Tratamiento.

RESUMEN La adenomiosis es una patología uterina benigna que afecta a mujeres de distintas edades, pero más frecuentemente diagnosticada en la década de los 40s y 50s. El manejo de estos pacientes sigue siendo controvertido, siendo la histerectomía la forma más frecuentemente usada para pacientes premenopáusicas y perimenopáusicas. Los síntomas generalmente incluyen sangramiento uterino anormal, dolor pélvico y dismenorrea. El …

Continuar leyendo

Malformación fetal por topiramato.

Resumen El topiramato es un agente farmacológico antiepiléptico de nueva generación, empleado para el tratamiento de crisis parciales y tónico-clónicas primarias en adultos y niños, en monoterapia o en combinación con otros fármacos, y como profilaxis de la migraña en adultos, así como para el alcoholismo, la obesidad y el trastorno bipolar, entre otros. En los últimos años se han …

Continuar leyendo

Experiencia en el embarazo ectópico implantado en el ovario: serie de casos.

Resumen OBJETIVO: Exponer la experiencia del Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú, en la atención de pacientes con embarazo ectópico implantado en el ovario. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de serie de casos efectuado en pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico implantado en el ovario, atendidas entre los años 2021 al 2023 en el Instituto Nacional Materno …

Continuar leyendo
Más de dos décadas de investigaciones de los NIH dan las respuestas sobre un conjunto de dos enfermedades raras que afectan los huesos, la piel y el sistema endocrino.

Más del 80% de las enfermedades raras tienen una causa genética y la reproducción asistida puede prevenir su transmisión.

27/02/2025   El gran hándicap de estas enfermedades raras es que los portadores pueden no manifestar la afección, pero sí transmitirlas, con el consiguiente riesgo para la futura descendencia. Las enfermedades raras o minoritarias reciben ese nombre porque son aquellas que afectan a menos de 1 de cada 20.000 individuos. Además de tratarse, por lo general, de enfermedades crónicas e …

Continuar leyendo

La exposición al humo de tabaco puede incrementar el riesgo de desprendimiento de placenta.

07/03/2025 La evidencia científica ha venido constatando la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico. Estas medidas se vuelven especialmente necesarias durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Los riesgos pueden ser graves, puesto que puede llegar a darse un desprendimiento de placenta con sus consecuencias tanto para la madre …

Continuar leyendo

Bartolinitis por Neisseria meningitidis: caso clínico.

Resumen La bartolinitis es la inflamación e infección de las glándulas de Bartolino debido a la acumulación de moco en sus conductos. Los microorganismos causales más frecuentes son las bacterias anaerobias y aerobias y aquellas responsables de infecciones de transmisión sexual. Describimos el caso de una mujer heterosexual de 42 años con un absceso en la glándula de Bartolino causado …

Continuar leyendo

Las hormonas femeninas juegan un papel clave en las crisis de migraña.

12/02/2025   Teva organiza la quinta edición de la reunión anual Post-EHF – Anual Headache Update – para presentar las novedades y aprendizajes relevantes en el presente y futuro de la migraña. Teva, la compañía farmacéutica que atiende a 200 millones de personas cada día, ha organizado la reunión Post-EHF “Anual Headache Update” avalada por la Sociedad Española de Neurología (SEN)en la …

Continuar leyendo