Las formas graves de duelo materno se relacionan con la insuficiencia cardíaca en la descendencia

MIÉRCOLES, 28 de febrero de 2024 (HealthDay News) — La exposición prenatal al estrés grave, definida como las formas más graves de duelo materno, se asocia a un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca en la descendencia, según un estudio publicado en línea el 21 de febrero en JACC: Heart Failure. La Dra. Fen Yang, del Karolinska Institutet de Estocolmo, y colaboradores …

Continuar leyendo

Primeros organoides a partir de líquido amniótico de embarazos activos

05/03/2024 Los organoides son microtejidos en 3D derivados de células madre que recrean órganos humanos in vivo, como el pulmón, el hígado o el cerebro. Desde hace algunos años, se han convertido en valiosas herramientas para analizar el funcionamiento de estos, tanto cuando están sanos como cuando se ven afectados por una enfermedad. Los métodos actuales de obtención de estas estructuras para modelizar …

Continuar leyendo

Estudian los efectos del consumo de antidepresivos por embarazadas en el desarrollo del cerebro fetal

23/02/2024 La serotonina influye directamente en las conexiones sinápticas excitadoras nacientes e inmaduras en la corteza prefrontal, que si se interrumpen o desregulan durante el desarrollo temprano pueden contribuir a diversos trastornos de salud mental. El desarrollo del cerebro requiere una interacción precisa de neuroquímicos que median la comunicación neuronal y la formación de circuitos. El 5-HT es uno de los …

Continuar leyendo

El microbioma intestinal es sensible a los cambios de las hormonas sexuales

23/02/2024 La pérdida de la producción ovárica de la hormona sexual femenina durante la menopausia puede afectar a la función gastrointestinal y aumentar significativamente los riesgos de disfunción inflamatoria y metabólica en las mujeres. Hay evidencia científica de que las mujeres corren mayor riesgo de sufrir disfunción metabólica después de la menopausia, que, posteriormente, puede conducir a numerosas enfermedades crónicas. …

Continuar leyendo

Comparación de los resultados con diferentes métodos de vigilancia fetal

MIÉRCOLES, 14 de febrero de 2024 (HealthDay News) — La tasa de encefalopatía neonatal y acidemia neonatal grave aumenta con el uso de monitoreo externo de la frecuencia cardíaca fetal con transductor ecográfico sin registro simultáneo de la frecuencia cardíaca materna, según un estudio publicado en línea el 22 de enero en el American Journal of Gynecology. El Dr. Mikko Tarvonen, …

Continuar leyendo

Diagnóstico prenatal, síndrome Freeman-Sheldon mediante ultrasonido y estudio genético. Reporte de caso

Resumen Objetivos: Describir un caso de diagnóstico prenatal de síndrome de Freeman-Sheldon mediante hallazgos ecográficos y secuenciación completa del exoma fetal. Materiales y métodos:  Mujer de 33 años, con antecedentes de hipotiroidismo en tratamiento, a quien en semana 19 se realizó ecografía de detalle anatómico, en la cual se observaron deformidades en el feto en más de dos áreas corporales …

Continuar leyendo

Embarazo ectópico retroperitoneal primario

RESUMEN El embarazo ectópico representa 1,5% a 2% de todos los embarazos y es causa común de mortalidad relacionada con el embarazo durante el primer trimestre. La ubicación más común es la trompa de Falopio y menos del 2% son embarazos abdominales. El embarazo ectópico retroperitoneal es un tipo extremadamente raro con una patogénesis bastante compleja. Esta ubicación inusual tiene …

Continuar leyendo

Consenso Venezolano de Anticoncepción Hormonal: Actualización 2023

CAPÍTULO 1 Métodos: sistema de búsqueda, niveles de evidencia, grado de recomendación Dra. Mireya González de Blanco CAPÍTULO 2 Aspectos farmacológicos de la anticoncepción hormonal Dra Mariella Bajares, Dra. Rita Pizzi CAPÍTULO 3 Aspectos metabólicos de los anticonceptivos hormonales Dra. Liliana Fung CAPÍTULO 4 Situaciones especiales en obstetricia y ginecología Dra. Judit Toro, Dra. María Mercedes Pérez CAPÍTULO 5 Situaciones …

Continuar leyendo

Pacientes con embarazo en cicatriz de cesárea tratadas con metotrexato. Serie de casos de terapia combinada sistémica y percutánea en un centro de tercer nivel de Colombia

RESUMEN OBJETIVO:  Describir un esquema de atención no quirúrgica en pacientes con embarazo en cicatriz de cesárea en el contexto de un sistema de salud con bajos recursos. Además, describir la tolerancia, vigilancia, evolución y desenlace de cada una de las pacientes tratadas con el esquema propuesto. MATERIALES Y MÉTODOS:  Estudio retrospectivo, descriptivo de serie de casos de pacientes que …

Continuar leyendo

Enfermedad pélvica inflamatoria en una paciente de 70 años: reporte de caso

RESUMEN  ANTECEDENTES:  El absceso tubo-ovárico, como parte de la enfermedad pélvica inflamatoria, tiene características distintas en pacientes posmenopáusicas que en mujeres más jóvenes. CASO CLÍNICO:   Paciente de 68 años, con antecedentes de cinco embarazos, tres partos y dos cesáreas, con vida sexual activa, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial crónica, en control. Acudió a consulta debido a un dolor …

Continuar leyendo