El análisis de biomarcadores de placenta en sangre en embarazos con retraso de crecimiento evita inducciones del parto innecesarias y reduce las complicaciones.

22/01/2025 El análisis de biomarcadores de la placenta en sangre permite mejorar el seguimiento y atención a los embarazos con feto de bajo peso. Así lo concluye un estudio multicéntrico liderado por el Dr. Manel Mendoza del grupo de Medicina Materna y Fetal del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario …

Continuar leyendo

La Comisión Europea aprueba dostarlimab más quimioterapia en cáncer endometrio.

23/01/2025 La Comisión Europea ha aprobado la combinación del fármaco dostarlimab, desarrollado por GSK, con quimioterapia (carboplatino y paclitaxel) para el tratamiento de primera línea de pacientes adultas con cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o recurrente que sean candidatas a terapia sistémica. Esta aprobación amplía la indicación previa de dostarlimab más quimioterapia en la Unión Europea (UE) para …

Continuar leyendo
Un sistema inteligente detecta lesiones en la piel de forma más precisa

La IA ayuda a predecir problemas de memoria y deterioro cognitivo durante la transición a la menopausia.

17 de enero de 2025 La inteligencia artificial podría identificar de forma más rápida y asequible a las mujeres menopáusicas que tienen problemas con la memoria o la cognición. La IA identificó de manera efectiva a las mujeres con deterioro cognitivo subjetivo (SCD, por sus siglas en inglés) grave, confusión autopercibida o problemas de memoria, informan los investigadores en un …

Continuar leyendo

Un fármaco reduce el riesgo de fractura en mujeres posmenopáusicas tempranas.

17 de enero de 2025 Las mujeres que han superado la menopausia pueden protegerse de futuras fracturas mediante infusiones intravenosas poco frecuentes y baratas de un medicamento que fortalece los huesos. Las mujeres de 50 a 60 años que recibieron dos infusiones intravenosas de zoledronato (Reclast) en un plazo de cinco años tenían un riesgo un 44 por ciento más bajo de fracturas de …

Continuar leyendo
Tratamiento con Hormona de Crecimiento en pacientes con déficit de hormona de crecimiento, talla baja idiopática, mutación gen SHOX, pequeños para edad gestacional y síndrome de Turner

La terapia hormonal no aumenta el riesgo de tumores cerebrales en las mujeres.

21 de enero de 2025 La terapia de reemplazo hormonal para aliviar los síntomas de la menopausia no aumenta el riesgo de tumores cerebrales de una mujer. Los investigadores no encontraron ningún vínculo entre la terapia hormonal y los gliomas, los tumores cerebrales más comunes en los adultos, según los resultados de un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Menopause. “En comparación …

Continuar leyendo

Craneofaringioma con presentación hemorrágica y alteración visual en gestante: reporte de caso y revisión de la literatura.

Resumen Objetivos: Presentar el caso de una gestante con diagnóstico de craneofaringioma, y hacer una revisión de la literatura sobre el diagnóstico, tratamiento y los resultados materno-perinatales de este tipo de tumores. Materiales y métodos:  Multigestante de 41 años, con embarazo de 23,6 semanas, que ingresa a clínica privada de alta complejidad por disminución importante de la agudeza visual bilateral …

Continuar leyendo

Manejo perinatal del embarazo gemelar discordante para teratoma intrapericárdico: Comunicación de un caso y revisión de la literatura.

Resumen Esta publicación tiene como objetivo proporcionar una visión general de la evolución clínica, el tratamiento y el resultado perinatal de embarazos gemelares discordantes para teratoma intrapericárdico. Siguiendo las guías PRISMA y Cochrane para revisiones sistemáticas, se seleccionaron todas las publicaciones que publicaron sobre embarazos gemelares discordantes para teratoma intrapericárdico diagnosticados prenatalmente. Se encontraron 7 publicaciones, todas ellas correspondieron a …

Continuar leyendo

Istmocele: frecuencia y factores predisponentes en pacientes sometidas a cesárea segmentaria.

RESUMEN Objetivo: Determinar la frecuencia de istmocele y factores predisponentes en pacientes sometidas a cesárea segmentaria. Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, de tipo descriptivo y analítico en pacientes residenciadas en la ciudad de Mérida sometidas a cesárea segmentaria en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes durante el año 2018 a quienes se les realizó ecografía …

Continuar leyendo

Endometriosis de pared abdominal: serie clínica de 11 casos.

Resumen Introducción:  La endometriosis de pared abdominal corresponde a la implantación de tejido endometrial en la pared abdominal. Su sintomatología y su tiempo de aparición son variables, y el tratamiento es esencialmente quirúrgico. Objetivo:  Reportar las características clínicas de pacientes sometidas a resección de nódulo de endometriosis en la pared abdominal en el Hospital Dr. Sótero del Río. Método:  Revisión …

Continuar leyendo

Correlación ecográfica del primer trimestre con la escala de Capurro para determinar las semanas de gestación del recién nacido.

Resumen OBJETIVO: Determinar la correlación ecográfica del primer trimestre con la escala de Capurro para las semanas de gestación del recién nacido. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio transversal llevado a cabo en el Hospital General de Zona 20 La Margarita, Puebla, Pue. Se incluyeron pacientes embarazadas con ultrasonido del primer trimestre practicado por un médico radiólogo y recién nacidos vivos evaluados …

Continuar leyendo