Una aproximación a la movilización de células madre autólogas: intentando definir buenos movilizadores.
-
ComiteNetMD
-
19 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
Resumen Antecedentes y objetivos La movilización de células madre es un procedimiento bien conocido para la obtención de células madre hematopoyéticas para el trasplante autólogo de células madre en ciertas enfermedades hematológicas. Se han realizado numerosos estudios para identificar los factores de riesgo de una movilización deficiente, pero no existen estudios que identifiquen a los buenos movilizadores. En nuestro hospital, …
Continuar leyendo
Comparación indirecta ajustada entre ponatinib y asciminib en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica en fase crónica después de la terapia con inhibidores de la tirosina quinasa de segunda generación
Asciminib demuestra eficacia y superioridad de seguridad en comparación con ponatinib en un estudio de comparación indirecta ajustado (MAIC) La leucemia mieloide crónica (LMC) en fase crónica es una neoplasia hematológica caracterizada por la presencia del cromosoma Filadelfia, resultante de la translocación t(9; 22. El tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa (ITKs) ha revolucionado el manejo de la enfermedad, …
Continuar leyendo
Eficacia y seguridad de inaticabtagene autoleucel en pacientes chinos con leucemia linfoblástica aguda de células B recurrente o refractaria
La innovadora terapia con el nuevo CAR-T anti-CD19 demuestra una tasa de respuesta global del 73,1% en un estudio chino de pacientes adultos con LLA-B refractaria, lo que abre nuevos horizontes en el tratamiento de la enfermedad. La leucemia linfoblástica aguda de células B (LLA-B) es una neoplasia hematológica agresiva con mal pronóstico en pacientes adultos que presentan recaída o …
Continuar leyendo
Panorama complejo de mutaciones somáticas en células mieloides en un paciente con síndrome de VEXAS: primer informe de caso brasileño.
-
ComiteNetMD
-
17 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
Texto completo El síndrome VEXAS (Vacuolas , enzima E1 , ligado al cromosoma X , autoinflamatorio , somático ) es un trastorno autoinflamatorio y hematológico descrito recientemente, causado por mutaciones somáticas en el gen UBA1 (ubicado en el cromosoma X), que codifica la enzima activadora de la ubiquitina 1, necesaria para las vías del proceso de ubiquitinación. En el síndrome VEXAS, las mutaciones somáticas se adquieren en las células madre hematopoyéticas, …
Continuar leyendo
Caracterización de una serie de casos de pacientes con diagnóstico de Osler Weber Rendu en un centro de atención en Cali, Colombia.
-
ComiteNetMD
-
17 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
Resumen La telangiectasia hemorrágica hereditaria o síndrome de Osler-Weber-Rendu es una enfermedad hereditaria rara causada por displasia vascular multisistémica. Se caracteriza por angiodisplasias viscerales o mucocutáneas en el sistema cardiovascular, piel, pulmones, tracto gastrointestinal y cerebro. La detección inicial se basa en los criterios de Curazao. El tratamiento se basa en el soporte según la manifestación en curso. Métodos: Con …
Continuar leyendo
Linfoma de células T intestinal asociado enteropatía y enfermedad celíaca.
-
ComiteNetMD
-
17 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
Resumen El linfoma de células T asociado a enteropatía es un tipo agresivo y raro de linfoma T periférico, frecuentemente asociado a la enfermedad celíaca. La ingesta inadvertida y prolongada de gluten es la principal causa de falta de respuesta a la dieta, con probabilidad de desarrollo del estado refractario conocido como enfermedad celíaca refractaria (ECR). La ECR se divide en …
Continuar leyendo
Linfoma no Hodgkin difuso de células grandes B primario cutáneo tipo pierna.
-
ComiteNetMD
-
17 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
Resumen ANTECEDENTES: El linfoma difuso de células grandes B tipo pierna pertenece a un grupo de linfomas no Hodgkin que afectan la piel sin evidencia de enfermedad extracutánea al diagnóstico; representa el 4% de todos los casos de linfomas cutáneos. CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 70 años con una tumoración única en el miembro pélvico derecho, que recibió tratamiento con quimioterapia …
Continuar leyendo
Disponible en España momelotinib, el primer y único tratamiento aprobado para el control de los síntomas o esplenomegalia de los pacientes con mielofibrosis y anemia, un cáncer hematológico poco frecuente.
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
27/02/2025 Omjjara® es el primer y único tratamiento autorizado en la Unión Europea indicado específicamente para el tratamiento de la esplenomegalia (agrandamiento del bazo) o sus síntomas en pacientes adultos con mielofibrosis y anemia de moderada a grave1. GSK ha anunciado que a partir del 1 de marzo está disponible en España Omjjara® (momelotinib), el primer y único tratamiento autorizado en …
Continuar leyendo
El CHMP recomienda la aprobación de pirtobrutinib, de Lilly, para adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) en recaída o refractariedad tratados previamente con un inhibidor de la BTK.
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
04/03/2025 La opinión positiva se basa en los resultados del ensayo fase 3 BRUIN CLL-321, presentados recientemente en el 66º Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH). Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha …
Continuar leyendo
El régimen subcutáneo de DARZALEX® (daratumumab) de Johnson & Johnson recibe la opinión positiva del CHMP para pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico con independencia de su elegibilidad para el trasplante.
-
ComiteNetMD
-
12 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
04/03/2025 De aprobarse, daratumumab sería el único anti-CD38 disponible para todos los tipos de pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico, posicionándose como terapia en primera línea. Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha recomendado la aprobación de una …
Continuar leyendo