Avances en el abordaje del ojo seco gracias a un nuevo tratamiento

22/01/2024 La investigación se centraba en el rol de las neuronas sensibles a la temperatura en la regulación de la película lacrimal. Alcon ha anunciado resultados positivos en dos ensayos clínicos de fase 3 en la evaluación de la eficacia y seguridad de AR-15512, un tratamiento candidato para los signos y síntomas del ojo seco en cuya investigación ha participado …

Continuar leyendo

Nuevo paradigma de la atención médica con la llegada de la IA

08/01/2024 Expertos de la Universidad Europea plantean la necesidad urgente de diseñar planes de formación para todo el personal de la salud para que entiendan el poder y las limitaciones de las herramientas de IA. La expansión de la Inteligencia Artificial (IA) está dejando su huella en diversos sectores, y los servicios sanitarios no son la excepción. Este avance tecnológico …

Continuar leyendo

Pregunta a una experta: Marishka K. Brown, Ph.D., Directora del Centro Nacional de Investigación de los Trastornos del Sueño

diciembre 19, 2023 Dormir es una segunda naturaleza. Pero para la investigación biomédica, el sueño es un campo de estudio relativamente nuevo. Marishka K. Brown, Ph.D., dijo que la investigación sobre la salud del sueño se ha disparado en la última década. Como director del Centro Nacional de Investigación de los Trastornos del Sueño (NCSDR) del Instituto Nacional del Corazón, …

Continuar leyendo

Pregunta a una experta: Marishka K. Brown, Ph.D., Directora del Centro Nacional de Investigación de los Trastornos del Sueño

diciembre 19, 2023 Dormir es una segunda naturaleza. Pero para la investigación biomédica, el sueño es un campo de estudio relativamente nuevo. Marishka K. Brown, Ph.D., dijo que la investigación sobre la salud del sueño se ha disparado en la última década. Como director del Centro Nacional de Investigación de los Trastornos del Sueño (NCSDR) del Instituto Nacional del Corazón, …

Continuar leyendo

Las vacunas contra la covid-19 se integran en la inmunización ordinaria en vista del fin de COVAX

19 de diciembre de 2023   COVAX llegará a su fin el 31 de diciembre de 2023 tras suministrar casi 2000 millones de dosis de vacunas a 146 economías y evitar unos 2,7 millones de muertes en las economías de ingreso más bajo participantes en el AMC.  Los esfuerzos integrales de COVAX ayudaron a las economías de ingreso más bajo a alcanzar una cobertura con …

Continuar leyendo

Intoxicación por metahemoglobinizante, tipo propanil

Resumen Las intoxicaciones por herbicidas propanil son frecuentes en las diferentes áreas agrícolas, sobre todo en los campos de cultivos de arroz. Se presenta el caso de un paciente agricultor, sin factores de riesgo, quien sufrió una intoxicación moderada por propanil. Pese a las limitaciones diagnósticas en cada centro hospitalario, la sospecha y los datos clínicos al ingreso pueden ser …

Continuar leyendo

Sífilis: formas de presentación poco frecuentes

Resumen Existen formas de presentación poco frecuentes de sífilis, dentro de las cuales se incluyen la neurosífilis, otosífilis y sífilis ocular. La neurosífilis es la infección del sistema nervioso central por Treponema pallidum. Las manifestaciones clínicas de neurosífilis son variadas e incluyen formas tempranas, tardías y atípicas. Además, la sífilis puede comprometer prácticamente cualquier estructura ocular, en cualquier etapa de …

Continuar leyendo

Caracterización clínica y desenlaces de una cohorte de pacientes colombianos con amiloidosis AL

Resumen Antecedentes: La amiloidosis por amiloide de cadenas ligeras (AL) se caracteriza por el depósito de fibrillas amiloides derivadas de cadenas ligeras de inmunoglobulinas monoclonales, lo que resulta en disfunción multiorgánica. Existen datos limitados sobre las características clínicas de la amiloidosis AL. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo describir las características clínicas, tratamientos y desenlaces en pacientes colombianos con amiloidosis …

Continuar leyendo

Características epidemiológicas y quirúrgicas en pacientes con secuelas de enfermedad de Fournier

RESUMEN Introducción: La gangrena de Fournier actualmente se define como una forma específica de fascitis necrotizante sinérgica, rápida, progresiva y de origen multibacteriano, que afecta principalmente la fascia muscular de región perineal, genital o perianal e incluso de pared abdominal; con punto de partida genitourinario, colorrectal o idiopático. Todo ello, acompañado de gangrena de piel de estas áreas debida a …

Continuar leyendo

Neuropatía Diabética: Una revisión narrativa de fisiopatología, diagnóstico y tratamiento

RESUMEN La neuropatía diabética se presenta hasta en el 60 % de los pacientes diabéticos. La neuropatía diabética periférica es la causa más común de neuropatía en el mundo. La fisiopatología de la neuropatía diabética involucra daño periférico nervioso por acumulación de productos tóxicos derivados  de  la  hiperglicemia.  El  sistema  nervioso  central  se  ve  posteriormente  involucrado a  través  de  sensibilización,  …

Continuar leyendo