Estudio controlado aleatorio, efectividad analgésica del bloqueo del plano erector espinal en cirugía hepatopancreatobiliar.
Resumen Introducción: El bloqueo del plano erector de la espina (ESP – por sus siglas en inglés) ha demostrado proporcionar analgesia tanto somática como visceral permitiendo control adecuado del dolor postoperatorio. Es una técnica regional que disminuye el uso analgésico opioides, sin embargo, en el tratamiento del manejo analgésico postquirúrgico en cirugía mayor abdominal no existen registros significativos. Objetivo: Determinar …
Continuar leyendo
Utilidad de la ultrasonografica en plano y vista para la canulación de la vena yugular interna en pacientes adultos sometidos a cirugía cardiaca
RESUMEN Introducción: La ecografía es una herramienta utilizada actualmente para la canulación venosa central. Se ha descrito la visión en eje corto (SAX) y eje largo (LAX) para la canulación de la vena yugular interna (VYI). En nuestra población, pocos estudios han descrito su utilidad perioperatoria. Objetivos: Caracterizar dos vistas ecográficas para la canulación de la vena yugular interna en …
Continuar leyendo
Cirugía transanal mínimamente invasiva: experiencia en un servicio especializado en Perú
Resumen Introducción. La cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS) es un procedimiento implementado en varios centros del mundo, mostrando una escisión local de alta calidad en neoplasias rectales. Objetivos. Describir los resultados de la experiencia de la TAMIS para la escisión local de tumores de recto en el Hospital Nacional Guillermo Almenara, Lima, Perú. Métodos. Se realizó una serie de casos …
Continuar leyendo
Guía de práctica clínica para el tratamiento de infecciones causadas por bacilos Gram negativos del Comité Ampliado de Antimicrobianos de la Sociedad Chilena de Infectología
Resumen La resistencia bacteriana constituye un problema creciente de salud pública mundial, causando 5 millones de muertes y proyectándose a 10 millones para el año 2050, a menos que se instaure una respuesta global que contenga su avance. Se asocia a mayor morbi-mortalidad y carga económica y se presenta con mayor frecuencia en ambientes intrahospitalarios, especialmente en unidades críticas, donde …
Continuar leyendo
El tratamiento con tirzepatida (Mounjaro®) en adultos con prediabetes y obesidad o sobrepeso logró una pérdida de peso sostenida y cerca del 99% permaneció libre de diabetes a las 176 semanas
Los resultados sugieren que se podría prevenir un nuevo caso de diabetes por cada nueve personas tratadas con tirzepatida. Lilly ha presentado los resultados de tirzepatida del estudio clínico fase 3 SURMOUNT-1 a 3 años (176 semanas), el más largo hasta la fecha. Las inyecciones semanales de tirzepatida (Mounjaro®) (dosis combinadas de 5 mg, 10 mg y 15 mg) redujeron …
Continuar leyendo
Aumentan los casos de sarampión en el mundo: 10,3 millones de personas se infectaron en 2023
14 de noviembre de 2024 Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación …
Continuar leyendo
Ciertos analgésicos pueden aumentar el riesgo de sangrado en las personas que toman anticoagulantes
LUNES, 18 de noviembre de 2024 (HealthDay News) — Las personas que toman anticoagulantes tienen un riesgo doble de hemorragia interna peligrosa si también toman un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno, advierte un estudio reciente. Por lo general, a las personas se les recetan anticoagulantes para tratar o prevenir accidentes cerebrovasculares, ataques cardiacos o coágulos de …
Continuar leyendo
La OMS establece una lista de los principales patógenos endémicos para los que se necesitan urgentemente nuevas vacunas
5 de noviembre de 2024 En un nuevo estudio publicado hoy en eBioMedicine (en inglés),la Organización Mundial de la Salud (OMS) enumera 17 patógenos que causan enfermedades regularmente a nivel comunitario y los clasifica como prioritarios para el desarrollo de nuevas vacunas. Se trata de la primera iniciativa mundial que prioriza sistemáticamente los patógenos endémicos basándose en criterios como la carga regional …
Continuar leyendo
La FDA propone dejar de usar fenilefrina oral como ingrediente activo para la descongestión nasal en la monografía de medicamentos de venta libre después de una amplia revisión
November 07, 2024 Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció que propone retirar la fenilefrina oral como ingrediente activo que puede utilizarse en medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés) según la monografía para el alivio temporal de la congestión nasal, después de que una revisión de los datos disponibles …
Continuar leyendo
Analizan los retos y desafíos en el manejo adecuado de la prescripción en el anciano
07/11/2024 Durante el 45ª Congreso Nacional de la SEMI, expertos han llevado a cabo la mesa titulada `Polifarmacia y prescripción en el anciano´. En este espacio insistieron en la importancia de no omitir fármacos con beneficio probado en reducir la morbi-mortalidad. Los médicos internistas han tratado la adecuación farmacológica y la deprescripción en el paciente crónico complejo o pluripatológico en …
Continuar leyendo