Síndrome inflamatorio multisistémico en niños asociado a COVID-19. Revisión narrativa de la literatura a propósito de un caso
-
netmd
-
14 de July de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
RESUMEN Durante la pandemia actual, declarada por la Organización Mundial de la Salud en marzo de 2020, la literatura ha enfatizado que la enfermedad por SARS-CoV-2 en niños tiene un curso leve a moderado. Con el avance de la epidemia en las grandes ciudades del mundo se empezaron a reportar niños que presentaban características clínicas de un síndrome hiperinflamatorio, algunos …
Continuar leyendo
¿Qué recomiendan los expertos en el transporte de pacientes críticos en ECMO?
-
netmd
-
20 de June de 2022
-
Medicina Intensiva
-
News
-
0 Comments
La SEMICYUC y la SECIP elaboran un documento conjunto de Recomendaciones para el transporte de pacientes críticos adultos y pediátricos en ECMO. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP) han presentado sus Recomendaciones de consenso sobre el transporte de pacientes en ECMO. Este documento ha sido creado …
Continuar leyendo
Encefalitis viral por COVID-19: reporte de caso
-
netmd
-
3 de May de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
RESUMEN A lo largo del tiempo se han identificado distintos virus, como el Epstein-Barr, citomegalovirus, herpes simple 1-2 y virus de inmunodeficiencia humana, con efectos nocivos sobre el sistema nervioso central, provocando alteraciones transitorias o permanentes de sus funciones. Reportes previos, derivados del SARS del 2002 y del MERS-CoV del 2012, sugieren que el coronavirus tiene como presentación atípica compromiso …
Continuar leyendo
Manejo del choque hipovolémico y su impacto en la morbilidad y mortalidad en pacientes de la Unidad de Terapia Intensiva postoperadas por hemorragia obstétrica.
-
netmd
-
3 de May de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
Resumen Introducción: La hemorragia obstétrica es una de las principales y más importantes urgencias obstétricas, es la principal causa de ingreso a Unidades de Cuidados Intensivos. Objetivo: Describir y analizar el manejo de choque hipovolémico y su impacto en la morbilidad y mortalidad en pacientes postoperadas por hemorragia obstétrica que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de …
Continuar leyendo
Factores asociados a la mortalidad intrahospitalaria y reingreso en una cohorte tratada con ventilación no invasiva en urgencias extrahospitalarias y hospitalarias: estudio VentilaMadrid
-
netmd
-
3 de May de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
Resumen Objetivo. Describir las características clínicas, evolutivas y los factores pronóstico de una cohorte de pacientes tratados con ventilación no invasiva (VNI) en servicios de urgencias extrahospitalarios (SUEH) y hospitalarios (SUH). Método. Estudio de cohortes multicéntrico, prospectivo con inclusión consecutiva de pacientes con edema agudo de pulmón o agudización de enfermedad pulmonar obstructiva crónica tratados con VNI entre noviembre 2018 …
Continuar leyendo
Medición de la vaina del nervio óptico mediante tomografía computarizada como predictor de mortalidad en pacientes con traumatismo craneoencefálico grave al ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos**
-
netmd
-
3 de May de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: El traumatismo craneoencefálico (TCE) es una condición médico-quirúrgica caracterizada por una afectación cerebral secundaria a una lesión de tipo traumática. Los pacientes con TCE grave tienen un alto riesgo de mortalidad y ésta dependerá de diferentes factores como la presencia de hipertensión intracraneal, la edad, origen de la lesión y puntuación en la escala de coma de Glasgow. …
Continuar leyendo
Rol de la milrinona en el tratamiento del shock séptico
-
netmd
-
3 de May de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: Los agentes inotrópicos más utilizados en la UCI son la dobuta- mina (DBT) y la milrinona (MN); desafortunadamente, han mostrado efectos secundarios significativos cuando se usan para la depresión miocárdica durante el shock séptico (SS). Nuestro objetivo es describir el comportamiento de MN en SS. Métodos: Se revisaron 83 historias clínicas de pacientes que recibieron milrinona y presentaban …
Continuar leyendo
Características clínicas, asistenciales y evolutivas de la insuficiencia cardiaca aguda en el clima subtropical: resultados del estudio CANAR-ICA
-
netmd
-
10 de February de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
Resumen Objetivo Investigar si existen diferencias clínicas, asistenciales y evolutivas entre los episodios de insuficiencia cardiaca aguda (ICA) desarrollados en residentes en las Islas Canarias (CAN), de clima subtropical, y en los del territorio español continental (CON). Método. Los pacientes con ICA incluidos en el registro EAHFE se dividieron en CAN o CON. Se recogieron 38 variables demográficas, de estado …
Continuar leyendo
Relación de hipercloremia con mortalidad en pacientes postoperados electivamente de resección de tumores intracraneales
-
netmd
-
10 de February de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La hipercloremia en el paciente neurocrítico es frecuente y se ha asociado con múltiples desenlaces no favorables. Objetivo: Establecer la relación entre el nivel sérico de hipercloremia en el periodo postoperatorio inmediato y la mortalidad a corto plazo en pacientes neuroquirúrgicos posterior a resección de tumoración intracraneal de manera electiva. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, …
Continuar leyendo
Recomendaciones para traslado aéreo de pacientes críticos infectocontagiosos (COVID-19)
-
netmd
-
10 de February de 2022
-
Medicina Intensiva
-
0 Comments
Resumen: El transporte aéreo de pacientes críticos ha jugado un papel importante durante la pandemia de COVID-19. Una de las estrategias definidas por el gobierno chileno para combatir la pandemia, fue mantener la disponibilidad de camas de cuidados intensivos en todo el territorio nacional. Para lograr este objetivo, se le encargó a la Fuerza Aérea de Chile que llevara a …
Continuar leyendo