Bloqueo del sistema renina-angiotensina-aldosterona en pacientes con enfermedad renal diabética avanzada
-
netmd
-
16 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen Antecedentes y objetivos La enfermedad renal diabética es la primera causa de enfermedad renal crónica terminal en nuestro medio. El bloqueo del sistema renina-angiotensina aldosterona (BSRAA) enlentece la progresión de la enfermedad renal diabética. Nuestros objetivos son: estudiar pacientes tratados con BSRAA, comparando su evolución según el filtrado glomerular, su perfil de seguridad y si se asocia a una …
Continuar leyendo
Evaluación prospectiva del desarrollo de nefropatía inducida por contraste en pacientes con síndrome coronario agudo tratados con angiografía coronaria rotacional vs. angiografía coronaria convencional: Estudio CINERAMA
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen Introducción y objetivos La angiografía coronaria rotacional (ACR) permite reducir la cantidad de contraste administrado y puede prevenir el desarrollo de nefropatía inducida por contraste (NIC) durante los procedimientos coronarios invasivos. El objetivo del estudio es evaluar el impacto de la ACR en la aparición de NIC (aumento de creatinina ≥0,5mg/dL o ≥25%) tras un síndrome coronario agudo. Métodos …
Continuar leyendo
Síndrome de desgaste proteico energético en la enfermedad renal crónica avanzada: prevalencia y características clínicas específicas
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen Introducción El desgaste proteico energético (DPE) se asocia a mayor mortalidad y difiere dependiendo del estadio de la enfermedad renal y de la técnica de diálisis. Su prevalencia en pacientes sin diálisis se encuentra poco estudiada y oscila entre el 0 y el 40,8%. Objetivo Evaluar el estado nutricional según criterios de DPE y por valoración global subjetiva (VGS) …
Continuar leyendo
Diálisis peritoneal: ¿un factor de riesgo o de protección para la encefalopatía posterior reversible (PRES)? Revisión de la literatura
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen El síndrome de encefalopatía posterior reversible es una entidad clínico-radiológica con presentación neurológica aguda o subaguda, asociada a la presencia de lesiones que afectan sobre todo a la sustancia blanca de las regiones cerebrales posteriores. Se asocia principalmente con hipertensión severa de rápido desarrollo, o con insuficiencia renal (aguda o crónica), aunque se ha descrito también como una complicación …
Continuar leyendo
Efectos de la rotigotina sobre la sintomatología, calidad de vida e higiene de sueño en el síndrome de piernas inquietas en hemodiálisis
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen Introducción El síndrome de piernas inquietas (SPI) es un trastorno neurológico caracterizado por una molesta sintomatología, asociado a deterioro de calidad de vida e higiene de sueño. Rotigotina constituye una novedosa alternativa terapéutica, si bien existen escasos estudios publicados sobre rotigotina en pacientes en hemodiálisis (HD) con SPI. Objetivos 1.- Establecer la prevalencia de SPI en nuestra unidad de …
Continuar leyendo
Prevalencia del síndrome complejo de malnutrición e inflamación y su correlación con las hormonas tiroideas en pacientes en hemodiálisis crónica
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen Introducción La reducción de las hormonas tiroideas, triyodotironina total (T3) y triyodotironina libre (T3L) en pacientes en hemodiálisis, es un marcador de malnutrición e inflamación y son predictores de mortalidad. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia del síndrome complejo de malnutrición e inflamación en hemodiálisis y su asociación con las hormonas tiroideas: tirotropina, T3, T3L y tiroxina …
Continuar leyendo
La corrección del déficit de 25-OH-vitamina D mejora el control del hiperparatiroidismo secundario y el estado inflamatorio de pacientes estables en hemodiálisis
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen Introducción El déficit de 25-OH-vitamina D (25-OH-D) es común en los pacientes en hemodiálisis (HD). Por otra parte, es bien conocida la elevada incidencia de hiperparatiroidismo secundario en este grupo de pacientes, y lo importante que es su adecuado control. La 25-OH-D está implicada en la regulación de la homeostasis del calcio, por lo que tener niveles adecuados puede …
Continuar leyendo
Efectos adversos de la acumulación renal de hemoproteínas. Nuevas herramientas terapéuticas
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
0 Comments
Resumen La hemoglobina y la mioglobina son hemoproteínas que juegan un papel fundamental en el organismo ya que participan en el transporte de oxígeno. Sin embargo, debido a su estructura química, estas moléculas pueden ejercer efectos deletéreos cuando se liberan al torrente sanguíneo de forma masiva, como sucede en determinadas condiciones patológicas asociadas a rabdomiólisis o hemólisis intravascular. Una vez …
Continuar leyendo
Anemia en la enfermedad renal crónica: protocolo de estudio, manejo y derivación a Nefrología
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
Resumen El objetivo del protocolo es conocer qué estudios deben solicitarse ante una anemia en un paciente con enfermedad renal crónica, el diagnóstico diferencial de la anemia renal, conocer y corregir otras anemias carenciales y los criterios de remisión del paciente anémico con enfermedad renal crónica a Nefrología u otras especialidades. Introducción La anemia es una complicación frecuente de la …
Continuar leyendo
Tratamiento médico un paciente con sobrecarga hídrica, con enfermedad renal crónica, sin función renal residual: reporte de un caso.
-
netmd
-
15 de August de 2018
-
Nefrología
-
Artículos
-
0 Comments
RESUMEN Presentaremos un caso de una paciente femenina de 21 años, quien tiene antecedente de enfermedad renal crónica, secundaria a hipoplasia renal congénita, quien acude a nuestro servicio por presentar disnea. A su ingreso se integra el diagnóstico de edema pulmonar agudo, debido a la mecánica ventilatoria se decide manejo avanzado de la vía aérea, al no contar con nuestro …
Continuar leyendo