Evaluación de ecuaciones que utilizan cistatina c para estimar filtrado glomerular en adultos sanos candidatos a donantes renales

Resumen:  La valoración del Índice de Filtrado Glomerular (IFG) es fundamental para la selección de potenciales donantes renales. Para su medición existen métodos poco prácticos y complejos, por lo cual se han desarrollado ecuaciones de estimación del IFG.  Objetivo:  Evaluar el rendimiento diagnóstico de ecuaciones de estimación del IFG a partir de Creatinina y Cistatina C en una población de …

Continuar leyendo

Pielonefritis de repetición: rara forma de presentación del síndrome del Cascanueces

RESUMEN: El síndrome del Cascanueces consiste en la compresión de la vena renal izquierda entre la arteria mesentérica superior y la aorta abdominal, lo que lleva a una elevación de la presión venosa renal y la formación de venas varicosas y colaterales en la pelvis renal y el uréter, que pueden sangrar a la vía excretora izquierda provocando así episodios …

Continuar leyendo

Insuficiencia respiratoria hipoxémica grave por Pneumocystis jirovecii después de trasplante renal

Resumen La neumonitis por Pneumocystis jirovecii es una infección infrecuente en pacientes con trasplante de riñón, que se presenta de forma aguda y puede progresar rápidamente hasta la insuficiencia respiratoria y la muerte. El período de mayor riesgo es el de los primeros seis meses después del trasplante, y se asocia con las altas dosis de medicamentos inmunosupresores que reciben los pacientes. …

Continuar leyendo

Avanza primer fármaco experimental para evitar cálculos renales

20/3/18 Investigadores japoneses anunciaron buenos resultados con una molécula que previene el desarrollo de los cálculos en ratones. Se estima que hasta 60 millones de europeos sufren cada año este mal. Pasar un cálculo renal en la orina puede ser extremadamente doloroso; se ha descrito como posiblemente el peor dolor que alguien pueda experimentar. El mundo desarrollado está experimentando algo …

Continuar leyendo

Hallan el primer fármaco que funciona como protector del riñón

10 de marzo de 2018 Los riñones filtran alrededor de 200 litros de sangre diarios para producir hasta dos litros de orina. Este proceso permite eliminar los desechos del organismo (urea, ácido úrico, creatinina, potasio y fósforo) mediante un complejo sistema que incluye mecanismos de filtración, reabsorción y excreción. Cuando falla el riñón, en lo que se conoce como insuficiencia renal aguda, se pierde …

Continuar leyendo

Mexicano diseña nuevo enfoque para tratar la enfermedad renal en mujeres

13 de marzo de 2018 El doctor Zesergio Melo, doctor en Ciencias y profesor del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lidera una investigación sobre el comportamiento de las enfermedades renales y las hormonas femeninas funcionales. Con este fin, el investigador se centró en analizar las diferentes reacciones entre ambos sexos en la enfermedad renal y después de un trasplante de riñón. Observó …

Continuar leyendo

Tumor renal quístico bilateral, enfrentamiento terapéutico

INTRODUCCIÓN: Los tumores quísticos renales en pediatría son un desafío diagnóstico debiendo diferenciando el nefrona quístico, el nefroblastoma quístico parcialmente diferenciado y el tumor de Wilms quístico. Para los excepcionales casos bilaterales se suma desafío terapéutico. MATERIALES Y MÉTODOS:  Describimos la estrategia terapéutica de 2 lactantes que consultaron por masa palpable abdominal secundario a un tumor renal quístico bilateral. Varón …

Continuar leyendo

Nefrectomía parcial robótica en paciente monorreno

INTRODUCCIÓN: Las indicaciones de nefrectomía parcial se han expandido, siendo hoy el tratamiento de elección en tumores T1. Sin embargo existen pocas indicaciones imperativas de cirugía conservadora, como es un paciente monorreno. MATERIALES Y MÉTODOS:  Presentamos el video del caso de una mujer de 84 años con antecedente de hipertensión arterial y de nefrectomía derecha por atrofia. Consulta por hematuria, …

Continuar leyendo

Nefrectomía radical en cáncer renal con trombo en nivel IV. Abordaje toraco abdominal con paro circulatorio

INTRODUCCIÓN: Los trombos en la vena cava inferior (VCI) ocurren en el 4 – 10% de los pacientes con carcinoma renal (CR) de células claras, solo el 1% de estos pacientes presenta trombo nivel IV. La nefrectomía radical con trombectomía de la VCI debe ser el tratamiento de elección, especialmente en los pacientes metastásicos. CASO CLÍNICO: Paciente varón de 53 …

Continuar leyendo

Enucleación laparoscópica y renorrafia en corona, para tumores renales complejos

INTRODUCCIÓN: La nefrectomía parcial laparoscópica es una alternativa para el manejo de tumores renales, en pacientes en los que se requiere preservar al máximo la función renal. Últimamente, el énfasis se ha puesto en determinar qué factores influyen de mayor forma, en la función renal final post cirugía. La preservación de la mayor cantidad de parénquima posible, pareciera ser un …

Continuar leyendo