Prevalencia de depresión en un grupo de adultos mayores en Hemodiálisis crónica

Resumen Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERCR), puede tener un impacto significativo en la salud mental de los pacientes adultos mayores (AM), en diálisis, lo que hace que el diagnóstico y tratamiento oportuno de la depresión sea un aspecto crucial para considerar en este grupo etario. La alta incidencia de patologías mentales en los pacientes en diálisis puede condicionarse por …

Continuar leyendo

Leiomioma renal sintomático, tumor renal infrecuente de difícil diagnóstico. Reporte de un caso.

Resumen El leiomioma renal se incluye dentro de una amplia gama de tumores benignos de estirpe mesenquimática. Esta entidad es poco frecuente, y puede desarrollarse en cualquier parte del tracto urinario que contenga músculo liso, siendo la cápsula renal, el sitio de mayor frecuencia. La clínica y los métodos de imagen disponibles hasta el momento, no permiten hacer el diagnóstico …

Continuar leyendo

Carcinoma renal con carcinoma superior urotelial de aparición sincrónica y contralateral. Presentación de caso clínico

Resumen Presentación de caso clínico: Paciente masculino de 71 años que acude por síndrome anémico y hematuria macroscópica, por utrotomografia presenta cáncer renal izquierdo y tumor urotelial de tracto urinario superior derecho de aparición sincrónica; se realizó nefroureterectomía con rodete vesical del lado derecho y nefrectomía parcial izquierda, ambas por vía laparoscópica en un mismo tiempo quirúrgico. Relevancia: El carcinoma …

Continuar leyendo

Salvamento endovascular de catéter tunelizado disfuncional para hemodiálisis en una paciente con agotamiento de accesos vasculares

Resumen El agotamiento de accesos vasculares es frecuente en pacientes en hemodiálisis. Es importante tener opciones de acceso vascular para la diálisis. La causa más frecuente de disfunción de un catéter tunelizado es la formación de vaina de fibrina. Este es el caso de una paciente con obesidad mórbida y agotamiento de accesos vasculares que presenta un catéter tunelizado disfuncional …

Continuar leyendo

Prevalencia de anemia en pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 4 y evaluación de eventos cardiovasculares

Resumen Contexto: La enfermedad renal crónica es un problema de salud pública a nivel mundial que ha presentado un aumento en la incidencia y prevalencia de enfermos renales en Panamá. La enfermedad cardiovascular constituye la principal causa de muerte en esta población y, a medida que disminuye la función renal y el filtrado glomerular estimado es menor de 30 ml/min, …

Continuar leyendo

Síndrome de Jeune tipo II clínico y enfermedad renal crónica terminal. Reporte de un Caso

RESUMEN Las ciliopatías abarcan numerosas entidades clínicas originadas por anomalías de estructura o función de cilios primarios. Entre ellas se describe el Síndrome de Jeune (SJ) displasia esquelética poco frecuente con sus variantes: tipo I de corta sobrevida y tipo II con tórax estrecho, acortamiento de huesos largos, anormalidades pélvicas, complicaciones cardíacas, renales, hipoplasia pulmonar, retinitis pigmentaria e intelecto normal. …

Continuar leyendo
Relacionan contaminación por telurio con hipertensión arterial

La hipertensión arterial intradiálisis, un diagnóstico por descubrir

Resumen Introducción La hipertensión arterial intradiálisis (HTAID) es un fenómeno poco conocido del que no existe consenso en su definición, ni datos sobre su etiología o factores relacionados, y hay poca evidencia sobre sus repercusiones. Objetivo Definir la prevalencia según diferentes definiciones en 2 unidades de hemodiálisis (HD), de 2 hospitales diferentes, con distinta práctica clínica y valoración de posibles …

Continuar leyendo

Documento de consenso sobre nuevas terapias para retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica con énfasis en los iSGLT-2: implicaciones para Latinoamérica

Resumen La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global y para América Latina (AL), la cual comprende 20 países con una población mayor a 620 millones de habitantes, con gran heterogeneidad demográfica, económica y de salud. La prevalencia de ERC en AL es más alta que la mundial, aunque varía dentro de la región. La principal causa …

Continuar leyendo

Más allá de la filtración: efectos de la hemodiafiltración de alto volumen en la anemia, la inflamación y la cardioprotección de pacientes con enfermedad renal crónica

Resumen La enfermedad renal crónica (ERC) es una padecimiento grave que afecta a millones de personas en todo el mundo, con complicaciones como anemia e inflamación crónica. Estas afecciones están interrelacionadas y contribuyen significativamente a la morbilidad y la mortalidad de los pacientes. La anemia de la ERC se debe a múltiples factores, incluida la disminución de la producción de …

Continuar leyendo

Nefropatía membranosa con patrón“Lupus-like” en paciente con VIH y enfermedad de Castleman

Resumen Introducción: El síndrome nefrótico en pacientes con infección por VIH tiene múltiples etiologías, abarcando entidades como nefropatía asociada a VIH, patologías medidas por complejos inmunes, y toxicidad por medicamentos, entre otras. La biopsia renal es clave para poder diferenciar entre las diversas etiologías del compromiso renal. Objetivo: El objetivo del presente caso es describir una causa inusual de síndrome …

Continuar leyendo