El grosor de la GCIPL y la INL de la retina está reducido en la enfermedad de Parkinson

MIÉRCOLES, 30 de agosto de 2023 (HealthDay News) — En personas con enfermedad de Parkinson (EP), se observa una reducción del grosor de la capa plexiforme interna de células ganglionares (GCIPL) y de la capa nuclear interna (INL) de la retina, según un estudio publicado en línea el 21 de agosto en Neurology. El Dr. Siegfried Karl Wagner, de University College …

Continuar leyendo

Potenciales evocados somatosensoriales, electroencefalograma y coma postanóxico: utilidad en el pronóstico neurológico

RESUMEN Introducción:  Tras un coma postanóxico, el reto de los profesionales de la salud es valorar de forma temprana el pronóstico neurológico a medio y largo plazo. A pesar de la mejoría en la atención de los servicios prehospitalarios y de las medidas enfocadas en la neuroprotección, la encefalopatía postanóxica sigue siendo una de las principales complicaciones. El uso de …

Continuar leyendo

Presentación atípica en resonancia de cerebro de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: reporte de un caso

RESUMEN Introducción La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob es una encefalopatía espongiforme rara, progresiva y fatal que es causada por un prion. En el año 2010 los hallazgos en resonancia fueron incluidos dentro de los criterios para el diagnóstico de la enfermedad. Describimos una paciente con presentación atípica en imágenes. Caso clínico Paciente de 73 años con demencia rápidamente progresiva y resonancia …

Continuar leyendo

Síndrome de Nicolau por fármacos autoinyectables en la esclerosis múltiple

Resumen Introducción y objetivos. El síndrome de Nicolau, o embolia cutis medicamentosa, es una complicación cutánea infrecuente de los fármacos inyectados que se ha descrito escasamente en relación con los fármacos empleados en la esclerosis múltiple. Pacientes y métodos Es un estudio retrospectivo de pacientes afectos de síndrome de Nicolau que reciben fármacos autoinyectables para la esclerosis múltiple desde 2010 …

Continuar leyendo

SUNCT/SUNA: ¿frecuentemente mal diagnosticada como neuralgia del trigémino?

RESUMEN Objetivo Identificar el número de casos con posible diagnóstico de cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con inyección conjuntival y lagrimeo (SUNCT) o cefalea neuralgiforme unilateral de corta duración con síntomas autonómicos craneales (SUNA) en pacientes con un previo diagnóstico de neuralgia del trigémino (NT) en el servicio de neurología del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, comprobando así …

Continuar leyendo

Aspectos electroclínicos de la epilepsia temporal mesial

Resumen Introducción:  La epilepsia del lóbulo temporal mesial se considera la más frecuente de las epilepsias focales, con signos y síntomas característicos que ayudan a definir su diagnóstico. Contenidos:  Dentro de su historia natural, las crisis pueden iniciar en los primeros años de vida, usualmente como episodios febriles con un periodo de remisión, para reaparecer en la adolescencia o en …

Continuar leyendo

El riesgo de demencia en relación con los barrios desfavorecidos

28/08/2023   Vivir en áreas socioeconómicamente desfavorecidas ya está asociado con efectos negativos en la salud. Esta investigación examina si hay una relación directa entre el lugar de residencia y el riesgo de demencia de Alzheimer. La influencia del lugar de residencia en el riesgo de demencia: un estudio de cohortes retrospectivo Se sabe que vivir en áreas socioeconómicamente desfavorecidas …

Continuar leyendo

Se describe un vínculo entre el lenguaje espontáneo y la acumulación de beta amiloide en el cerebro

11/09/2023 Realizada con técnicas de IA, la investigación ha analizado 88 factores psicoacústicos y ha permitido detectar notables diferencias entre los pacientes que tenían amiloide positivo y los que no. Un estudio realizado en la clínica de memoria de Ace Alzheimer Center Barcelona relaciona el lenguaje espontáneo con la acumulación de beta amiloide en el cerebro, que es una de …

Continuar leyendo

El grosor de la GCIPL y la INL de la retina está reducido en la enfermedad de Parkinson

MIÉRCOLES, 30 de agosto de 2023 (HealthDay News) — En personas con enfermedad de Parkinson (EP), se observa una reducción del grosor de la capa plexiforme interna de células ganglionares (GCIPL) y de la capa nuclear interna (INL) de la retina, según un estudio publicado en línea el 21 de agosto en Neurology. El Dr. Siegfried Karl Wagner, de University College …

Continuar leyendo

La FDA aprueba el primer producto biosimilar para tratar la esclerosis múltiple

August 28, 2023 La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). aprobó hoy Tyruko (natalizumab-sztn), el primer biosimilar de Tysabri (natalizumab) inyectable para el tratamiento de adultos con formas recurrentes de esclerosis múltiple (EM). Tyruko, al igual que Tysabri, también está indicado para inducir y mantener la respuesta clínica y la remisión en pacientes …

Continuar leyendo