Nueva opción de terapia para la epilepsia CDD: aprobación de la UE para ganaxolona (Ztalmy)

08/08/2023   La Comisión Europea ha otorgado a Ztalmy (ganaxolona) la autorización para el tratamiento de la enfermedad por déficit de CDKL5, un trastorno genético raro causado por una mutación en el gen CDKL5 del cromosoma X. Después de que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA emitiera un voto positivo para el medicamento Ztalmy (ganoxolona) …

Continuar leyendo

Investigadores identifican mecanismos que estimulan al cerebro a autorrepararse tras un ictus isquémico

17/08/2023 Descubrieron que las neuronas que rodean la zona de muerte celular segregan lípidos que pueden desencadenar la reparación neuronal autónoma del cerebro tras una lesión cerebral isquémica. Investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio (Japón) han identificado lípidos que estimulan los mecanismos de autorreparación del cerebro tras un ictus isquémico. Los pacientes suelen experimentar un deterioro funcional …

Continuar leyendo

Nuevos datos del mundo real sobre Fremanzumab

31/07/2023   En el Congreso de la Academia Europea de Neurología se presentaron los resultados intermedios del estudio PEARL, que evalúa la eficacia de Fremanezumab para la profilaxis de la migraña episódica y crónica en la práctica clínica diaria. Los resultados son prometedores. En 2019 se introdujo el anticuerpo monoclonal humanizado monoclonal Fremanezumab (Ajovy) para la profilaxis de migrañas. La …

Continuar leyendo

Trabajo mental, dieta saludable y ejercicio físico desde la infancia, tres factores clave para mantener un cerebro sano

21/07/2023   Una de cada tres personas en el mundo se ven afectadas por un trastorno neurológico y esta es la primera causa de discapacidad. La Federación Mundial de Neurología declaró el 22 de julio como el Día Mundial del Cerebro, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y prevención de las enfermedades neurológicas. Este año se …

Continuar leyendo

Logran mediante algoritmos vincular el cerebro con el cuerpo y la médula espinal en pacientes tetrapléjicos

03/08/2023 Mediante la implantación de microchips, se ha conseguido, por primera vez que el cerebro, el cuerpo y la médula espinal se vinculen electrónicamente en un humano para restaurar el movimiento. Más de cien millones de personas en todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad o parálisis del movimiento. Ahora, investigadores, ingenieros y cirujanos de medicina bioelectrónica de …

Continuar leyendo

La OMS refrenda una serie de decisiones históricas en materia de salud pública sobre los medicamentos esenciales contra la esclerosis múltiple

26 de julio de 2023 La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy las nuevas ediciones de la Lista Modelo OMS de Medicamentos Esenciales y de la Lista Modelo OMS de Medicamentos Pediátricos Esenciales, que incluyen importantes fármacos nuevos para el tratamiento de la esclerosis múltiple, el cáncer, las enfermedades infecciosas y las afecciones cardiovasculares, entre otras. La finalidad de las listas …

Continuar leyendo

El tratamiento temprano de los eventos de desmielinización reduce la discapacidad a largo plazo en la EM

MIÉRCOLES, 26 de julio de 2023 (HealthDay News) – Para los pacientes con esclerosis múltiple con un primer evento desmielinizante, el inicio temprano del tratamiento se asocia a una reducción del riesgo de discapacidad a largo plazo, según un estudio publicado en línea el 19 de julio en Neurology . El Dr. Álvaro Cobo-Calvo, Ph.D., del Hospital Universitari Vall d’Hebron en Barcelona, …

Continuar leyendo

La composición de la microbiota intestinal, un potencial indicador del alzhéimer en fase preclínica

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington ha encontrado relación entre la composición del microbioma intestinal y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer en fases presintomáticas. El trabajo, publicado en la revista Science Translational Medicine, señala al microbioma como un potencial indicador para determinar qué pacientes tienen mayor riesgo de desarrollar …

Continuar leyendo

La menor frecuencia de contacto social se vincula a un menor volumen cerebral total

MIÉRCOLES, 19 de julio de 2023 (HealthDay News) — En los adultos de edad avanzada, una menor frecuencia de contacto social se asocia con volúmenes cerebrales regionales total y relacionado con la función cognitiva más bajos, según un estudio publicado en línea el 12 de julio en Neurology. El Dr. Naoki Hirabayashi, Ph.D., de la Universidad Kyushu en Fukuoka, Japón, y …

Continuar leyendo