Dr. Valdizán: ”El TDAH es el trastorno del neurodesarrollo más común en la infancia con una prevalencia entre el 5 y 7%”

13/07/2023   Cada 13 de julio se celebra el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, uno de los trastornos más comunes de la infancia y que afecta a 1 de cada 10 niños en edad escolar. La prevalencia en niños y adolescentes españoles oscilan entre el 4,9% y el 8,8%. Para saber más acerca del diagnóstico …

Continuar leyendo

Bueno para la salud mental con migrañas: vitamina D y ejercicio

10/07/2023   Además de los ataques de dolor de cabeza, las migrañas a menudo están acompañadas de enfermedades mentales como depresión y trastornos de ansiedad. Un estudio reciente ha examinado cómo la suplementación con vitamina D y el ejercicio afectan la salud mental con migrañas. Enfermedades mentales asociadas con migrañas Los ataques de dolor de cabeza unilaterales junto con náuseas, …

Continuar leyendo

Un modelo de aprendizaje automático identifica el deterioro cognitivo leve escaneando la retina

17/07/2023 El modelo analiza las imágenes retinianas y los datos asociados y reconoce características específicas para identificar a los individuos con deterioro cognitivo leve. Un modelo de aprendizaje automático desarrollado por investigadores de Duke Health (Estados Unidos) puede diferenciar la cognición normal del deterioro cognitivo leve a partir de imágenes retinianas del ojo. El modelo analiza las imágenes retinianas y …

Continuar leyendo

La FDA convierte el proceso de aprobación de un nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer en una aprobación tradicional

La medida se adoptó después del estudio de confirmación para verificar el beneficio clínico July 06, 2023 Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) convirtió el proceso de aprobación de Leqembi (lecanemab-irmb), indicado para el tratamiento de pacientes adultos con la enfermedad de Alzheimer, en aprobación tradicional después de haber determinado que un …

Continuar leyendo

Guía de práctica clínica: tratamiento agudo de las enfermedades inflamatorio-desmielinizantes del sistema nervioso central: esclerosis múltiple, espectro de la neuromielitis óptica, encefalomielitis diseminada aguda, enfermedades asociadas a anticuerpos a

Elaborada por el Grupo de Trabajo de Enfermedades Desmielinizantes. Sociedad Neurológica Argentina RESUMEN Introducción El tratamiento adecuado y a tiempo de las manifestaciones agudas de las enfermedades inflamatorias-desmielinizantes del sistema nervioso central incluyendo a la encefalomielitis diseminada aguda, los síndromes desmielinizantes aislados (neuritis óptica, mielitis aguda), las recaídas de esclerosis múltiple, del espectro de la neuromielitis óptica y de la …

Continuar leyendo

Perfil de efectividad y seguridad de preparaciones orales de cannabis para el tratamiento de epilepsias refractarias en la población infantojuvenil. Una revisión de alcance.

Resumen Introducción:  Las epilepsias refractarias (ER) son una condición neurológica frecuente en la infancia y adultez, destacando el uso actual de cannabis como tratamiento alternativo. Las Preparaciones Orales de Cannabis (POC) han demostrado efectividad en población adulta; no obstante, el conocimiento es limitado en población infantojuvenil. Objetivo:  Sintetizar la evidencia disponible sobre efectividad y seguridad de POC para el tratamiento …

Continuar leyendo

La meningoencefalitis bacteriana que era en realidad una apoplejía hipofisaria

RESUMEN Introducción: La apoplejía hipofisaria es un síndrome que se produce como consecuencia de una lesión isquémica o hemorrágica en la glándula pituitaria dando lugar a un déficit de hormonas hipofisarias. Se manifiesta en forma de deterioro neurológico con cefalea en trueno como síntoma prínceps, siendo la irritación meníngea una manifestación infrecuente. Métodos: Presentamos el caso de una mujer de …

Continuar leyendo

Revisión XV Reunión Post-ECTRIMS: revisión de las novedades presentadas en el Congreso ECTRIMS 2022 (I)

RESUMEN Introducción El 4 y el 5 de noviembre se celebró en Madrid la XV edición de la Reunión Post-ECTRIMS, donde neurólogos expertos en esclerosis múltiple (EM) resumieron las principales novedades presentadas en el congreso de ECTRIMS 2022, celebrado en Ámsterdam entre el 26 y el 28 de octubre. Objetivo Sintetizar las ponencias que tuvieron lugar en la Reunión Post-ECTRIMS, …

Continuar leyendo

Medicamentos bioterapéuticos: uso de toxinas botulínicas en la era de biosimilares

Resumen Introducción:  las toxinas botulínicas son medicamentos bioterapéuticos con grandes aplicaciones en el campo de la neurología, como la cefalea y los movimientos anormales. Debido a la importancia médica y al incremento de las indicaciones terapéuticas de la toxina botulínica, este artículo pretende hacer claridad acerca de la terminología básica con respecto a la naturaleza de este medicamento, a las …

Continuar leyendo

Tratamiento de la cefalea por hipotensión

La cefalea por hipotensión es un tipo de dolor de cabeza que ocurre como resultado de la pérdida de líquido cefalorraquídeo, ya sea por una punción lumbar o debido a un quiste o desgarro en las capas de los tejidos que cubren la médula espinal (meninges). El líquido cefalorraquídeo ayuda a proteger y amortiguar el cerebro, y cuando hay una …

Continuar leyendo