Asocian deterioro auditivo con un mayor riesgo de padecer Parkinson.
-
ComiteNetMD
-
15 de January de 2025
-
Neurología
-
0 Comments
13/01/2025 La pérdida auditiva podría relacionada con el Parkinson, aunque el mecanismo que explica esta relación aún está por dilucidar. En cualquier caso, investigaciones recientes recomiendan tener en cuenta el deterioro auditivo como factor de riesgo a la hora del diagnóstico de dicha patología. La evidencia científica disponible sugiere que la pérdida auditiva diagnosticada clínicamente aumenta el riesgo de enfermedad …
Continuar leyendo
Un diagnóstico temprano puede modificar el curso de enfermedades neuroinmunológicas en la edad pediátrica.
-
ComiteNetMD
-
15 de January de 2025
-
Neurología, Pediatria
-
0 Comments
10/01/2025 Las enfermedades neuroinmunológicas en niños requieren de un enfoque diagnóstico preciso y oportuno. Un reciente artículo publicado en la revista Radiología de la SERAM detalla cómo las técnicas avanzadas de imagen, en particular la resonancia magnética, son fundamentales para identificar estas enfermedades. Según el reciente estudio publicado en la revista Radiología, órgano de expresión de la Sociedad Española de …
Continuar leyendo
La esclerosis múltiple es conocida como ‘la enfermedad de las mil caras’ debido a la amplia variedad de síntomas que puede presentar.
-
ComiteNetMD
-
15 de January de 2025
-
Neurología
-
0 Comments
31/12/2024 En A pie de consulta nos acercamos a los centros de trabajo de los médicos para saber más de su día a día. Conversamos con ellos para conocer cómo desarrollan su trabajo, cuáles son sus inquietudes y demandas en una época como la actual. La Esclerosis Múltiple (EM) es conocida como `la enfermedad de las mil caras’. La razón de …
Continuar leyendo
Factores de riesgo de Alzheimer y de demencia: conocerlos y abordarlos.
-
ComiteNetMD
-
15 de January de 2025
-
Neurología
-
0 Comments
9 de enero de 2025. Hace más de un siglo que la enfermedad de Alzheimer fue identificada y descrita. Sin embargo, todavía desconocemos cuáles son las causas que la originan. En realidad, cada vez se tiene más certeza de que no es atribuible a una única causa. Y es que los avances de investigación apuntan a múltiples factores de riesgo de Alzheimer que, en mayor o …
Continuar leyendo
Calidad de vida de pacientes con fibromialgia que presentan cefalea y/o síntomas depresivos.
Resumen Introducción La fibromialgia tiene un alto grado de coexistencia con una serie de afecciones. Se ha observado una asociación entre fibromialgia, dolor de cabeza y trastornos del estado de ánimo. Objetivo Analizar la relación entre estas manifestaciones, explorando si la calidad de vida en pacientes con fibromialgia está influenciada por la presencia de síntomas depresivos y cronificación de la …
Continuar leyendo
Teva presenta datos positivos de eficacia y seguridad de fremanezumab para la prevención de la migraña episódica en niños y adolescentes.
-
ComiteNetMD
-
20 de December de 2024
-
Neurología, Pediatria
-
0 Comments
Fremanezumab1 redujo significativamente los días de migraña mensual (DMM) y los días de cefalea mensual (DCM) frente a placebo, durante un periodo de 12 semanas en pacientes pediátricos de 6 a 17 años. Teva, la compañía farmacéutica que atiende a 200 millones de personas cada día, ha presentado datos positivos de su estudio de fase 3 SPACE, que evalúa la eficacia y la …
Continuar leyendo
La modificación de una prueba diagnóstica permite distinguir la enfermedad de Parkinson y la atrofia multisistémica.
-
ComiteNetMD
-
18 de December de 2024
-
Neurología
-
0 Comments
13/12/2024 Un equipo del Clínic-IDIBAPS, el Instituto de Neurociencias UBNeuro y la Universidad de Barcelona, liderado por Yaroslau Compta, ha participado en un estudio internacional en el que se ha presentado una actualización del ensayo de amplificación de semilla (seed amplification assay; SAA) que permite diferenciar los agregados de α-sinucleína de la atrofia multisistémica y del Parkinson. La medición de la …
Continuar leyendo
Un estilo de vida intelectualmente estimulante es decisivo en la lucha contra la enfermedad de Huntington.
-
ComiteNetMD
-
18 de December de 2024
-
Neurología, Psiquiatría
-
0 Comments
13/12/2024 Un estilo de vida intelectualmente activo —en otras palabras, la llamada reserva cognitiva— tiene un efecto protector en la progresión y la gravedad de los síntomas de afectaciones de tipo motor, cognitivo y psiquiátrico de la enfermedad de Huntington. Esta patología neurodegenerativa grave de origen genético puede aparecer en la edad adulta —generalmente, alrededor de los cuarenta años— y, actualmente, …
Continuar leyendo
Un tipo de medicamento para la presión arterial puede ayudar a prevenir la epilepsia después de un accidente cerebrovascular.
-
ComiteNetMD
-
17 de December de 2024
-
Cardiología, Neurología
-
0 Comments
9 de diciembre de 2024 Algunas personas desarrollan epilepsia tras sobrevivir a un ACV, ya que la lesión que han sufrido provoca cicatrices y una actividad eléctrica desorganizada en sus cerebros. Pero un tipo de medicamento para la presión arterial parece ayudar a los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular a evitar la epilepsia posterior al accidente cerebrovascular (PSE, por sus siglas …
Continuar leyendo
Mantenerse en forma puede preservar la agudeza cerebral en personas mayores.
-
ComiteNetMD
-
17 de December de 2024
-
Geriatría, Neurología
-
0 Comments
12 de diciembre de 2024 Las personas mayores que deseen mantenerse en forma a medida que envejecen deben ir a la cinta de correr, la elíptica o la bicicleta estática con la mayor frecuencia posible. Un nuevo estudio muestra que una mejor condición cardiovascular en la vejez está relacionada con un envejecimiento cerebral más saludable. Ese tipo de aptitud física …
Continuar leyendo