El 96% de las personas con Párkinson experimentan alteraciones del sueño

El Clínic-IDIBAPS confirma de forma definitiva que el trastorno del sueño de la fase REM es el precursor de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson

21/11/2024 Estos hallazgos ofrecen una base sólida para diseñar ensayos clínicos de terapias dirigidas a modificar el desarrollo de estas enfermedades neurodegenerativas actuando contra la α-sinucleína. Investigadores del Hospital Clínic Barcelona-IDIBAPS han demostrado que el trastorno aislado de la conducta del sueño con movimientos oculares rápidos (iRBD, por sus siglas en inglés) son un estadio precoz de enfermedades neurodegenerativas relacionadas …

Continuar leyendo

Ciertos analgésicos pueden aumentar el riesgo de sangrado en las personas que toman anticoagulantes

LUNES, 18 de noviembre de 2024 (HealthDay News) — Las personas que toman anticoagulantes tienen un riesgo doble de hemorragia interna peligrosa si también toman un antiinflamatorio no esteroideo (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno, advierte un estudio reciente. Por lo general, a las personas se les recetan anticoagulantes para tratar o prevenir accidentes cerebrovasculares, ataques cardiacos o coágulos de …

Continuar leyendo

Síndrome de Guillain-Barré como manifestación inicial de Lupus Eritematoso Sistémico: reporte de caso

RESUMEN Introducción:  El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad multisistémica de manifestaciones heterogéneas causadas por autoanticuerpos e inmunocomplejos. El síndrome de Guillain-Barré (SGB) como manifestación principal del lupus eritematoso sistémico pediátrico es extremadamente raro y no responde al tratamiento convencional.  Caso clínico:  Se describe el caso de un paciente adolescente femenino con disminución progresiva ascendente y simétrica de la …

Continuar leyendo

La cefalea en racimos afecta más a los hombres y un 44% de quien la padece asocia depresión

Más del 57% de los pacientes con cefalea en racimos ha recibido un primer diagnóstico erróneo por lo que es importante ser valorado por un profesional en neurología. Las primeras crisis suelen aparecer por primera vez en la adolescencia y la juventud y la mayoría de los pacientes son hombres entre 20 y 50 años. La cefalea en racimos o …

Continuar leyendo

El primer mapa del espliceosoma humano

05/11/2024 Un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona detalla el primer mapa del espliceosoma humano, la máquina molecular más compleja e intrincada dentro de cada célula. Se ha tardado más de una década en completar esta hazaña científica, que se publica hoy en la revista Science. El espliceosoma edita los mensajes genéticos transcritos del ADN, lo que permite …

Continuar leyendo
Más de dos décadas de investigaciones de los NIH dan las respuestas sobre un conjunto de dos enfermedades raras que afectan los huesos, la piel y el sistema endocrino.

Encuentran una nueva diana terapéutica para las alteraciones psiquiátricas en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C

06/11/2024 Un trabajo liderado por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha estudiado la enfermedad de Niemann-Pick tipo C (NPC), una enfermedad rara que causa graves trastornos neurológicos y está relacionada con la acumulación de colesterol en las neuronas. Los resultados de …

Continuar leyendo

Un nuevo enfoque para combatir la enfermedad de Huntington es prometedor

LUNES, 4 de noviembre de 2024 (HealthDay News) — La enfermedad de Huntington es una enfermedad neurológica devastadora y letal con pocos medios de tratamiento, pero un nuevo estudio en ratones ofrece un rayo de esperanza. La enfermedad de Huntington ocurre cuando los genes heredados hacen que las proteínas clave se plieguen y agrupen dentro de las células cerebrales. Con …

Continuar leyendo

Los antecedentes de conmoción cerebral podrían aumentar las probabilidades de que una nueva madre tenga problemas de salud mental

LUNES, 4 de noviembre de 2024 (HealthDay News) — Las mujeres que han sufrido conmociones cerebrales son más propensas a sufrir problemas graves de salud mental tras el parto, muestra un estudio reciente. Un historial de conmoción aumentó el riesgo de enfermedad mental grave de una madre primeriza en un 25 por ciento, tras ajustar por otros factores, reportaron investigadores canadienses. “Hallamos …

Continuar leyendo
Estrategias de rehabilitación propioceptiva en lesiones postraumáticas de muñeca. Revisión de alcance

Mononeuropatía de doble atrapamiento: Un caso clínico de compresión ulnar en codo y muñeca

Resumen El síndrome de doble atrapamiento del nervio ulnar es una condición rara que involucra compresión en dos puntos distintos, con manifestaciones clínicas que varían según el grado de afectación nerviosa. El presente caso clínico aborda la complejidad del síndrome de doble atrapamiento del nervio ulnar, en el túnel cubital en el codo y en el canal de Guyon de …

Continuar leyendo

Una de cada tres personas que sufren un ictus experimentan espasticidad durante el primer año, una secuela crónica pero desconocida que afecta a la calidad de vida del paciente

Cada 6 minutos se diagnostica un ictus, lo que le convierte en la principal causa de discapacidad adquirida en el adulto. Ipsen, compañía biofarmacéutica global centrada en innovación y atención especializada, en colaboración con la Fundación Ictus, la Fundación Freno al ictus y la Asociación Catalana de Traumáticos Craneoencefálicos y Daño Cerebral (TRACE Cataluña), han presentado una nueva edición de Espasticidad: …

Continuar leyendo