Hallan vínculos entre la salud metabólica y el cáncer de mama agresivo.

07/03/2025 Las condiciones metabólicas como la diabetes que presenta una persona pueden incidir considerablemente a la hora del pronóstico de comorbilidades como el cáncer de mama, pudiendo, incluso, cambiar la biología de este, según han podido demostrar, recientemente, científicos norteamericanos. Los hallazgos refuerzan la idea de que tratar las condiciones subyacentes, no solo el cáncer en sí, podría mejorar los …

Continuar leyendo

Avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo con T-DM1: análisis a largo plazo del estudio KATHERINE

Avances en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo con T-DM1: análisis a largo plazo del estudio KATHERINE T-DM1 demuestra beneficios sustanciales en la supervivencia libre de enfermedad invasiva y la supervivencia general en el cáncer de mama HER2 positivo en etapa temprana. El cáncer de mama HER2 positivo es un subtipo agresivo de la enfermedad que históricamente se …

Continuar leyendo

Pembrolizumab adyuvante en el carcinoma urotelial musculoinvasivo: resultados del estudio AMBASSADOR

La supervivencia libre de enfermedad es significativamente mayor con pembrolizumab en pacientes con carcinoma urotelial musculoinvasivo El carcinoma urotelial musculoinvasivo (MIUC) es una neoplasia agresiva con alto riesgo de recurrencia después de una cirugía radical, especialmente en pacientes con características patológicas de alto riesgo. Aunque se recomienda la quimioterapia neoadyuvante a base de cisplatino para algunos pacientes, sigue siendo necesario …

Continuar leyendo

Radiocirugía Estereotáctica en el Tratamiento de Múltiples Metástasis Cerebrales: Resultados del Estudio CYBER-SPACE

Los resultados de la supervivencia libre de radioterapia cerebral total (WBRT) y la supervivencia global son similares entre las secuencias SPACE y MPRAGE, con el impacto de factores pronósticos, como la inmunoterapia, en la supervivencia de los pacientes con metástasis cerebrales. La radiocirugía estereotáctica (SRS) es una técnica consolidada en el tratamiento de metástasis cerebrales (BM), que permite administrar radiación …

Continuar leyendo

Resultados del Estudio RAMOSE: Ramucirumab combinado con osimertinib muestra beneficios en pacientes con cáncer de pulmón metastásico con mutación EGFR

La seguridad del protocolo combinado es positiva, con un perfil de efectos adversos controlable, y los resultados demuestran un aumento significativo en la supervivencia libre de progresión. El cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) con mutación EGFR es una de las formas más agresivas de cáncer pulmonar. El estudio RAMOSE, un ensayo clínico de fase II, investigó la …

Continuar leyendo

Estudio PRESIDE: evaluación de la Enzalutamida en combinación con quimioterapia en pacientes con cáncer de próstata metastásico

Impacto del ctDNA y biomarcadores de resistencia en el tratamiento con Enzalutamida en cáncer de próstata metastásico El estudio PRESIDE se llevó a cabo para evaluar la eficacia continua de la enzalutamida en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC) que progresaron después de la terapia inicial con docetaxel. El objetivo era determinar si la continuación …

Continuar leyendo

La terapia con radioligandos muestra beneficios en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos metastáticos.

06/03/2025 Los primeros resultados del ensayo clínico fase 3 COMPETE demuestran que el tratamiento con el radiofármaco 177LuLu-edotreotida presenta beneficios clínicos estadísticamente significativos comparado con la terapia dirigida en pacientes con tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP-NET) metastáticos. El Dr. Jaume Capdevila, oncólogo médico del Hospital Universitario Vall d’Hebron e investigador sénior del Grupo de Tumores Gastrointestinales Superiores y Endocrinos del Vall d’Hebron Instituto de Oncología …

Continuar leyendo

Nueva guía de la OPS busca mejorar la detección temprana y las tasas de supervivencia del cáncer infantil en América Latina y el Caribe.

14 de febrero de 2025 (OPS) En el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil, que tiene lugar cada 15 de febrero, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado una nueva guía interactiva destinada a mejorar el diagnóstico precoz del cáncer infantil, una de las principales causas de mortalidad entre los niños y adolescentes de América Latina y el …

Continuar leyendo
A examen la quimioterapia triple en el cáncer pancreático avanzado

Un estudio del ICO-IDIBGI identifica una nueva terapia combinada para el cáncer de páncreas.

07/03/2025 Un equipo de investigadores del programa ProCURE del Instituto Catalán de Oncología (ICO) Girona-Instituto de Investigación Biomédica de Girona (IDIBGI), en colaboración con la Clínica Mayo de Estados Unidos, ha identificado un nuevo enfoque terapéutico para tratar el cáncer de páncreas, una de las enfermedades más letales y resistentes a los tratamientos. Los resultados, publicados en la revista Neoplasia, …

Continuar leyendo

La quimioterapia causa un deterioro físico duradero en las sobrevivientes de cáncer de mama.

4 de marzo de 2025 Las supervivientes de cáncer de mama tratadas con quimioterapia tienden a sufrir un declive más duradero en su salud física, en comparación con las mujeres que reciben terapia hormonal u otros tratamientos contra el cáncer. Las pacientes de quimioterapia reportaron un deterioro físico que se extendió más de dos años después de su diagnóstico de cáncer …

Continuar leyendo