Nivolumab adyuvante en el cáncer de vejiga muscularmente invasivo: actualizaciones del estudio CheckMate 274

Presentado en el ASCO GU® 2025, el estudio CheckMate 274 aportó nuevos datos sobre la eficacia del nivolumab adyuvante en pacientes con cáncer de vejiga muscularmente invasivo. Con un seguimiento medio de tres años, el tratamiento mostró un beneficio significativo en toda la población del grupo NIVO. El CheckMate 274, un estudio clínico de fase 3, aleatorizado y doble ciego, …

Continuar leyendo

Prostatectomía radical (RP) vs. radioterapia (RT) en cáncer de próstata de alto riesgo (HR-PCa): Comparación aleatoria emulada con datos individuales de pacientes (IPD) de dos ensayos clínicos aleatorios de fase III (RCTs)

En este estudio presentado en el Simposio de Cánceres Genitourinarios de ASCO 2025, los investigadores compararon dos ensayos clínicos aleatorios de fase III en pacientes con cáncer de próstata de alto riesgo, en los cuales se basaron en un tratamiento estándar con radioterapia o prostatectomía radical. Los resultados mostraron una menor incidencia de metástasis a distancia en los pacientes con …

Continuar leyendo
Estudian posibles opciones terapéuticas para la colestasis hepática

Un estudio colaborativo internacional, coordinado por personal investigador de Biogipuzkoa, alerta sobre diferencias en la supervivencia de pacientes con Colangiocarcinoma relacionadas con aspectos étnicos.

20/02/2025 El estudio observacional internacional de pacientes con Colangiocarcinoma (CCA) más exhaustivo realizado hasta la fecha en Latinoamérica, coordinado por personal investigador del Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa de Osakidetza, ha sido publicado recientemente en la prestigiosa revista The Lancet Regional Health – Americas. El cáncer de vías biliares, conocido como colangiocarcinoma (CCA), es un tipo de cáncer poco frecuente, …

Continuar leyendo

El virus de Epstein-Barr podría contribuir a desencadenar el cáncer después de un trasplante de riñón.

14 de febrero de 2025 Los trasplantes de riñón pueden salvar vidas, pero un estudio reciente sugiere que algunos receptores podrían tener un riesgo más alto de un cáncer raro y agresivo conocido como trastorno linfoproliferativo postrasplante (PTLD, por sus siglas en inglés). El culpable es el virus de Epstein-Barr (VEB). Mejor conocido por causar mononucleosis, el virus de Epstein-Barr también está …

Continuar leyendo
Nuevos Tratamientos para el Cáncer de Vejiga

Guía Cáncer de Vejiga.

INDICE 1. Cáncer de vejiga no músculo invasivo 2. Cáncer de vejiga músculo invasivo (CVMI) 3. Carcinoma urotelial del tracto urinario superior Generalidades El cáncer de vejiga (CV) es el séptimo más comúnmente diagnosticado en la población masculina en todo el mundo, mientras que cae al décimo cuando se consideran ambos géneros.1 La tasa de incidencia estandarizada por edad en …

Continuar leyendo

Seguimiento final del CheckMate 9ER: beneficios de la combinación de nivolumab y cabozantinib en el carcinoma renal avanzado

Los datos presentados en el ASCO® GU 2025 destacan la efectividad de la combinación a largo plazo y reafirman la estrategia como una opción preferencial en el carcinoma renal avanzado. El carcinoma renal avanzado (aRCC) representa un desafío terapéutico significativo, requiriendo enfoques innovadores para mejorar el pronóstico de los pacientes. El cabozantinib, un inhibidor de tirosina quinasa, actúa sobre vías …

Continuar leyendo

Seguimiento final del CheckMate 9ER: beneficios de la combinación de nivolumab y cabozantinib en carcinoma renal avanzado

Los datos presentados en el ASCO® GU 2025 destacan la efectividad a largo plazo de la combinación y reafirman esta estrategia como opción preferencial en el carcinoma renal avanzado. El carcinoma renal avanzado (aRCC) representa un desafío terapéutico significativo, que requiere enfoques innovadores para mejorar el pronóstico de los pacientes. El cabozantinib, un inhibidor de la tirosina quinasa, actúa en …

Continuar leyendo
Estudio CYCLONE2: estudio aleatorizado de fase 3 que explora pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración candidatos para tratamiento de primera línea

Comparación de dos secuencias alternativas con cabazitaxel y 177Lu-PSMA-617 en cáncer de próstata resistente a la castración metastásico: Un estudio multicéntrico retrospectivo (LuCaS).

10/02/2025   Cabazitaxel y 177Lu-PSMA-617 han demostrado mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (mCRPC) previamente tratados con docetaxel e inhibidores de la vía del receptor de andrógenos (ARPI). RESUMEN Antecedentes: Cabazitaxel y 177Lu-PSMA-617 han demostrado mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (mCRPC) previamente tratados …

Continuar leyendo
Estudian posibles opciones terapéuticas para la colestasis hepática

Atezolizumab más quimioterapia con o sin bevacizumab en el cáncer de vías biliares avanzado: Datos clínicos y biomarcadores del ensayo aleatorizado de fase II IMbrave151.

10/02/2025   Los cánceres de las vías biliares (BTCs) presentan un microambiente tumoral inmunodeprimido y responden de manera limitada a los inhibidores de PD-1/PD-L1. RESUMEN Propósito: Los cánceres de las vías biliares (BTCs) presentan un microambiente tumoral inmunodeprimido y responden de manera limitada a los inhibidores de PD-1/PD-L1. La combinación de bevacizumab (anti-factor de crecimiento endotelial vascular) más quimioterapia puede …

Continuar leyendo

El CHMP recomienda RYBREVANT® (amivantamab) subcutáneo para el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico avanzado con mutación en el EGFR.

06/02/2025   Los datos del estudio fase 3 PALOMA-3 mostraron no-inferioridad frente a la vía intravenosa, alcanzando ambos criterios de valoración farmacocinéticos principales, así como cinco veces menos reacciones relacionadas con la perfusión y menos eventos tromboembólicos venosos. Johnson & Johnson ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha …

Continuar leyendo