Nanotransportadores basados en péptidos permitirán mejorar la eficacia de los fármacos en la clínica.
27/01/2025 Un método innovador desarrollado por científicos norteamericanos, que utiliza péptidos especialmente diseñados, es capaz de crear nanomedicamentos que hagan que los fármacos existentes sean más efectivos y menos tóxicos e, incluso, potencien el desarrollo de tratamientos terapéuticos que podrían funcionar de manera más eficaz a partir de estas nanopartículas. Un equipo de científicos procedentes del Centro de Investigación Científica …
Continuar leyendo
Hallan una conexión clave entre el canal de potasio y tumores cerebrales.
27/01/2025 Identificar los factores que impulsan el mantenimiento del cáncer ha sido un reto al que, habitualmente, se enfrenta la comunidad científica a la hora de desarrollar terapias efectivas. En este contexto, un equipo de investigadores canadienses ha constatado el papel que juega el canal de potasio en el crecimiento de tumores cerebrales. En los tumores cancerosos hay células especiales, …
Continuar leyendo
Describen un mecanismo para poder eliminar las células perjudiciales originadas por tratamientos oncológicos.
-
ComiteNetMD
-
27 de January de 2025
-
Oncología Médica
-
0 Comments
22/01/2025 Tras tratar un tumor con quimioterapia y radioterapia, se pueden originar unas células que se conocen como senescentes. Son células que no se dividen, están involucradas en el proceso de envejecimiento y son resistentes a la muerte celular, pero todavía son activas metabólicamente en el cuerpo humano. Cuando se acumulan, pueden poner en riesgo la recuperación de los pacientes. Ahora, …
Continuar leyendo
La Comisión Europea aprueba dostarlimab más quimioterapia en cáncer endometrio.
23/01/2025 La Comisión Europea ha aprobado la combinación del fármaco dostarlimab, desarrollado por GSK, con quimioterapia (carboplatino y paclitaxel) para el tratamiento de primera línea de pacientes adultas con cáncer de endometrio avanzado de nuevo diagnóstico o recurrente que sean candidatas a terapia sistémica. Esta aprobación amplía la indicación previa de dostarlimab más quimioterapia en la Unión Europea (UE) para …
Continuar leyendo
Entonces, ¿quién se beneficia de los nuevos medicamentos contra el cáncer?
-
ComiteNetMD
-
27 de January de 2025
-
Oncología Médica
-
0 Comments
16 de enero de 2025 Las terapias dirigidas de vanguardia están reduciendo la línea entre la vida y la muerte para los pacientes de cáncer. Sin embargo, estos medicamentos dirigidos contra el cáncer con frecuencia no benefician a los miembros de las minorías étnicas y raciales en los EE. UU., según un nuevo artículo publicado en la revista JAMA Oncology . Casi la mitad …
Continuar leyendo
Craneofaringioma con presentación hemorrágica y alteración visual en gestante: reporte de caso y revisión de la literatura.
Resumen Objetivos: Presentar el caso de una gestante con diagnóstico de craneofaringioma, y hacer una revisión de la literatura sobre el diagnóstico, tratamiento y los resultados materno-perinatales de este tipo de tumores. Materiales y métodos: Multigestante de 41 años, con embarazo de 23,6 semanas, que ingresa a clínica privada de alta complejidad por disminución importante de la agudeza visual bilateral …
Continuar leyendo
La ablación con HIFU se consolida como una alternativa ‘prometedora’ en el tratamiento del cáncer de próstata.
-
ComiteNetMD
-
17 de January de 2025
-
Oncología Médica, Urología
-
0 Comments
Según expertos de Quirónsalud Infanta Luisa, la nueva perspectiva de esta técnica se debe a las mejoras en inteligencia artificial y robótica. El Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla renueva su equipo –Robot Focal One– con una de las tecnologías más avanzadas para el abordaje de la ablación con ultrasonido de alta intensidad (HIFU). Según los especialistas, esta …
Continuar leyendo
Supervivencia libre de enfermedad invasiva y tasas de metástasis cerebral en pacientes tratados con quimioterapia neoadyuvante con trastuzumab y pertuzumab.
Este estudio evaluó la supervivencia libre de enfermedad invasiva (IDFS) y las tasas de metástasis cerebral en pacientes con cáncer de mama temprano HER2+ que recibieron terapia sistémica neoadyuvante entre enero de 2019 y enero de 2022. ResumenLos pacientes con cáncer de mama temprano HER2(+) que reciben terapia sistémica neoadyuvante (TSNA) tienen peores resultados si presentan enfermedad residual (ER). Analizamos …
Continuar leyendo
El beneficio de la quimioterapia de inducción en el carcinoma escamoso de cabeza y cuello.
09/01/2025 La respuesta a esta intervención es factor pronóstico favorable en pacientes con tumores laríngeos o hipofaríngeos, según datos de un pequeño estudio. Científicos de la Universidad de Berna han establecido que la quimioterapia de inducción, previa a la radio- quimioterapia o a la cirugía, ofrece beneficio en pacientes con ciertos tipos de tumores de cabeza y cuello localmente avanzados. El régimen …
Continuar leyendo
Un estudio internacional liderado por un investigador del Clínic-IDIBAPS demuestra la primera mejora significativa en veinte años en el tratamiento de un subtipo de pacientes con cáncer de hígado.
09/01/2025 El carcinoma hepatocelular es el cáncer de hígado primario más frecuente y uno de los tumores más mortales. Suele desarrollarse en personas que han padecido enfermedades hepáticas crónicas como la hepatitis vírica o el hígado graso. El 25% de los pacientes se diagnostica en estadios intermedios, con un tumor no resecable, es decir, que no puede operarse, pero que aún no …
Continuar leyendo