Un estudio que incluye pacientes con insuficiencia cardiaca aguda tratados con dapaglifozina mostró un descenso significativo de los niveles de CA-125.
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Cardiología
-
0 Comments
25/02/2025 Así lo reflejan los resultados de un estudio observacional apoyado por AstraZeneca1. La administración de dapagliflozina al alta tras un episodio de ICA se asoció a un descenso significativo de los niveles de CA125 durante las primeras semanas tras el alta1. Así lo indican los resultados del estudio Changes in Antigen Carbohydrate 125 in Patients Receiving Dapagliflozin Following an …
Continuar leyendo
Metaanálisis de pequeñas moléculas en la artritis psoriásica.
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Reumatología
-
0 Comments
25/02/2025 Un nuevo metanálisis en red compara pequeñas moléculas orales en la artritis psoriásica, incluyendo por primera vez deucravacitinib. ¿Qué nuevos conocimientos aporta el análisis y qué significa esto para la terapia? El tratamiento de la artritis psoriásica (PsA) ha pasado de los fármacos antirreumáticos sintéticos modificadores de la enfermedad (csDMARD), como el metotrexato, a inmunoterapias dirigidas. Además de los productos biológicos, …
Continuar leyendo
Nuevo biosimilar amplía las opciones de tratamiento para enfermedades inflamatorias crónicas.
26/02/2025 Otulfi es un nuevo biosimilar que se utiliza para tratar enfermedades inflamatorias crónicas graves como la psoriasis en placas, la artritis psoriásica y la enfermedad de Crohn. Las enfermedades inflamatorias crónicas plantean desafíos importantes en la atención médica. La prevalencia de estas enfermedades ha aumentado en los últimos años, lo que aumenta la necesidad de opciones de tratamiento eficaces …
Continuar leyendo
Disponible en España momelotinib, el primer y único tratamiento aprobado para el control de los síntomas o esplenomegalia de los pacientes con mielofibrosis y anemia, un cáncer hematológico poco frecuente.
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
27/02/2025 Omjjara® es el primer y único tratamiento autorizado en la Unión Europea indicado específicamente para el tratamiento de la esplenomegalia (agrandamiento del bazo) o sus síntomas en pacientes adultos con mielofibrosis y anemia de moderada a grave1. GSK ha anunciado que a partir del 1 de marzo está disponible en España Omjjara® (momelotinib), el primer y único tratamiento autorizado en …
Continuar leyendo
Más del 80% de las enfermedades raras tienen una causa genética y la reproducción asistida puede prevenir su transmisión.
27/02/2025 El gran hándicap de estas enfermedades raras es que los portadores pueden no manifestar la afección, pero sí transmitirlas, con el consiguiente riesgo para la futura descendencia. Las enfermedades raras o minoritarias reciben ese nombre porque son aquellas que afectan a menos de 1 de cada 20.000 individuos. Además de tratarse, por lo general, de enfermedades crónicas e …
Continuar leyendo
El CHMP recomienda la aprobación de pirtobrutinib, de Lilly, para adultos con leucemia linfocítica crónica (LLC) en recaída o refractariedad tratados previamente con un inhibidor de la BTK.
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Hematology
-
0 Comments
04/03/2025 La opinión positiva se basa en los resultados del ensayo fase 3 BRUIN CLL-321, presentados recientemente en el 66º Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología (ASH). Lilly ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha …
Continuar leyendo
El 70% de las enfermedades raras comienzan en la infancia y afectan de manera importante a la calidad de vida.
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Pediatria
-
0 Comments
27/02/2025 Se considera enfermedad rara aquella que afecta a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes. Se estima que hay unas 7.000 enfermedades raras en total. Se considera enfermedad rara aquella que afecta a menos de cinco personas por cada 10.000 habitantes o una por cada 2.000. “Aunque la frecuencia de una enfermedad rara es muy baja, en …
Continuar leyendo
El colangiocarcinoma, una enfermedad rara que necesita visibilidad.
28/02/2025 El colangiocarcinoma es un cáncer poco frecuente pero altamente agresivo, con una tasa de supervivencia a cinco años inferior al 20%1. La detección tardía y la falta de acceso a terapias innovadoras siguen siendo los principales desafíos para su abordaje. En el marco del Día Mundial del Colangiocarcinoma, se busca visibilizar esta rara pero agresiva forma de cáncer …
Continuar leyendo
Médicos internistas piden que la obesidad sea reconocida como una dolencia crónica que precisa sus rutas asistenciales y atención integral personalizada.
03/03/2025 La prevalencia de la obesidad crece ininterrumpidamente en España desde 1980, donde el 23,8% de la población es obesa, lo que significa que 1 de cada 4 adultos convive con ella. Los médicos internistas piden que la obesidad sea reconocida, de una vez por todas, como una enfermedad crónica, compleja y recidivante, basada en un exceso de adiposidad, que desencadena …
Continuar leyendo
Se recibe la opinión positiva del CHMP para Fabhalta® (iptacopán) de administración oral para el tratamiento de adultos con glomerulopatía C3 (GC3).
-
ComiteNetMD
-
14 de March de 2025
-
Nefrología
-
0 Comments
04/03/2025 Las revisiones regulatorias para la GC3 están en curso en EE. UU., China y Japón; Novartis continúa avanzando en múltiples tratamientos potenciales para enfermedades renales con importantes necesidades no cubiertas. Novartis ha anunciado hoy que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido la …
Continuar leyendo