Los portadores de una anomalía cromosómica presentan un riesgo 10 veces mayor de espina bífida
-
netmd
-
10 de May de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
09/05/2024 El meningomielocele, el caso más común de espina bífida, es el defecto congénito estructural más frecuente del sistema nervioso central. Al respecto, recientes investigaciones han podido constatar que el ácido fólico que se prescribe a las mujeres embarazadas puede no sólo reducir el riesgo, sino también la gravedad de estos defectos genéticos en los bebés. La espina bífida, el trastorno estructural …
Continuar leyendo
Aplasia cutis congénita. A propósito de un caso
-
netmd
-
2 de May de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
Resumen La aplasia cutis congénita es una patología rara caracterizada por la ausencia de desarrollo de piel. Aunque puede localizarse en diferentes áreas del cuerpo, mayormente afecta el cuero cabelludo y puede extenderse a tejidos subyacentes. Presentamos aquí un caso clínico que se destaca por la extensión de la lesión. Se incluye la descripción del tratamiento y seguimiento del paciente. …
Continuar leyendo
Fallo de medro en Pediatría de Atención Primaria: recomendaciones para su abordaje y seguimiento
-
netmd
-
2 de May de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
Resumen El fallo de medro representa la dificultad para mantener un ritmo de crecimiento adecuado, tanto en peso como en talla, en menores de tres años. Se trata de una entidad actualmente infradiagnosticada que puede repercutir en el desarrollo físico, intelectual, emocional y social de los niños. El pediatra de Atención Primaria es clave en la identificación precoz y en …
Continuar leyendo
Patógenos bacterianos y resistencia a los antibióticos en otitis media aguda
-
netmd
-
2 de May de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
RESUMEN Introducción Estudios recientes señalan un aumento de la prevalencia de Haemophilus influenzae y una disminución de Streptococcus pneumoniae entre las bacterias causantes de otitis media aguda (OMA). El objetivo del estudio es conocer la distribución de microorganismos patógenos identificados en Urgencias en los menores de 14 años con OMA y su patrón de resistencias. Pacientes y métodos Estudio retrospectivo, analítico y unicéntrico incluyendo …
Continuar leyendo
Vacunar a la gestante frente a estreptococo del grupo B produce inmunidad protectora al nacimiento
-
netmd
-
1 de May de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
Resumen Estructurado Objetivo: evaluar la seguridad e inmunogenicidad de una dosis única de una vacuna hexavalente contra el estreptococo del grupo B (EGB) en embarazadas y analizar si los anticuerpos anti-polisacáridos capsulares (PSC) transferidos por la madre al recién nacido (RN) alcanzan niveles protectores frente a enfermedad invasiva causada por estreptococo del grupo B (EGB). Diseño: ensayo clínico fase 2 controlado con …
Continuar leyendo
Incidencia de hipercloremia e hipernatremia y su asociación con lesión renal aguda y mortalidad en niños en estado crítico
-
netmd
-
1 de May de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
RESUMEN Introducción: La hipercloremia e hipernatremia son complicaciones frecuentes en niños en estado crítico y se han asociado con el desarrollo de lesión renal aguda (LRA) y mortalidad. Objetivo: Estimar la incidencia de hipercloremia e hipernatremia durante las primeras 72 horas de ingreso a la unidad de terapia intensiva pediátrica (UTIP) y evaluar su asociación con LRA y mortalidad. Material …
Continuar leyendo
Los pediatras de Atención Primaria recomiendan la lectura en voz alta desde los primeros años de vida para estimular el desarrollo cognitivo, afectivo y cerebral
-
netmd
-
29 de April de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
22/04/2024 El Grupo PrevInfad de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria aconseja iniciar este hábito desde las primeras etapas de la vida del menor, para favorecer el lenguaje, el desempeño escolar y trabajar las emociones. Promover la lectura desde los primeros años de vida es recomendable no solo desde el punto de vista académico, sino también para …
Continuar leyendo
El tratamiento de alta eficacia reduce la progresión de la discapacidad en la EM pediátrica
-
netmd
-
26 de April de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
VIERNES, 19 de abril de 2024 (HealthDay News) — El tratamiento de la esclerosis múltiple remitente-recurrente de inicio en edad pediátrica con tratamiento de alta eficacia reduce el riesgo de transición entre los estados de discapacidad, según un estudio publicado en el número de mayo de The Lancet Child and Adolescent Health. La Dra. Sifat Sharmin, de la University of Melbourne …
Continuar leyendo
La FDA aprueba el tratamiento sin esteroides para la distrofia muscular de Duchenne
-
netmd
-
8 de April de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
March 21, 2024 Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó el medicamento oral Duvyzat (givinostat) para el tratamiento de la distrofia muscular de Duchenne (DMD) en pacientes de seis años o mayores. Duvyzat es el primer medicamento no esteroideo aprobado para tratar a pacientes con todas las variantes genéticas …
Continuar leyendo
La FDA aprueba la primera terapia génica para el tratamiento de niños que padecen leucodistrofia metacromática
-
netmd
-
8 de April de 2024
-
Pediatria
-
0 Comments
March 18, 2024 Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó Lenmeldy (atidarsagene autotemcel), la primera terapia génica aprobada por esta agencia indicada para el tratamiento de niños que padecen leucodistrofia metacromática (LDM) presintomática infantil tardía, presintomática juvenil temprana o sintomática temprana juvenil temprana. La leucodistrofia metacromática es una enfermedad …
Continuar leyendo