Fístula traqueoesofágica severa inducida por stent: reparación por traqueoplastía membranosa con doble flap de esófago.
RESUMEN Introducción: La fístula traqueoesofágica adquirida en niños es originada por aspiración de cuerpos extraños e ingestión cáustica, las causas iatrogénicas inducidas por un stent intraesofágico son inusuales, pero son siempre defectos severos con alta mortalidad y morbilidad. Debido a su severidad, la resección de grandes extensiones traqueales en niños no es quirúrgicamente factible, no hay reportes nacionales de esta …
Continuar leyendo
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) abre nuevas vías de investigación contra el cáncer pediátrico sarcoma de Ewing al descubrir mecanismos que aumentan su agresividad
-
ComiteNetMD
-
6 de December de 2024
-
Oncología Médica, Pediatria
-
0 Comments
29/11/2024 El sarcoma de Ewing es un tumor de huesos y tejidos blandos que se da en niños y jóvenes. Como todos los cánceres pediátricos, es poco frecuente –tiene una prevalencia de 9 a 10 casos por millón de habitantes y año– pero es muy agresivo. Un 25% de los pacientes no responde bien a la terapia habitual y con …
Continuar leyendo
Adenocarcinoma colorrectal en niños y adolescentes
Resumen Introducción El adenocarcinoma colorrectal es infrecuente en niños y jóvenes y suele presentarse con signos y síntomas inespecíficos, lo que lleva a diagnósticos tardíos. Objetivos Describir la presentación clínica y evolución de los niños y adolescentes con adenocarcinoma colorrectal atendidos en nuestro hospital, y detectar posibles condiciones predisponentes de esta enfermedad. Materiales y métodos Se presentan 8 pacientes con …
Continuar leyendo
Sepsis en pediatría: nuevos criterios diagnósticos y desafíos
Resumen La sepsis en pediatría continúa siendo una causa importante de morbimortalidad en todo el mundo. Los estudios clínicos y el desarrollo de consensos han permitido comprenderla como un cuadro clínico desencadenado por una infección que genera disfunción de órganos con potencial desenlace fatal. Se presentan los nuevos criterios diagnósticos de Phoenix, elaborados por un grupo internacional de expertos que …
Continuar leyendo
Consenso de expertos sobre las recomendaciones de profilaxis con palivizumab para el Virus Sincitial Respiratorio en niños en Colombia
Resumen La infección por virus sincitial respiratorio constituye una significativa carga de morbilidad y mortalidad en niños de alto riesgo. La profilaxis con palivizumab es considera la principal estrategia para prevenir las infecciones graves en este grupo poblacional. Con el objetivo de establecer recomendaciones para su uso en Colombia, se llevó a cabo un consenso de expertos siguiendo un proceso …
Continuar leyendo
Riesgo de enterocolitis necrotizante en bebés prematuros: comparación de alternativas a la leche materna
-
ComiteNetMD
-
29 de November de 2024
-
Gastroenterologia, Pediatria
-
0 Comments
Una metaanálisis publicada en 2024 muestra la superioridad de la leche de donantes sobre la alimentación artificial en la prevención de la enterocolitis necrotizante en bebés prematuros. La enterocolitis necrotizante (NEC) es una enfermedad grave en bebés prematuros y recién nacidos muy pequeños. Se trata de una enfermedad asociada con infecciones invasivas posteriores, así como trastornos de crecimiento y desarrollo, …
Continuar leyendo
Enterocolitis necrotizante y cardiopatías congénitas: diferencias en el manejo y el pronóstico
-
ComiteNetMD
-
20 de November de 2024
-
Cirugía General, Pediatria
-
0 Comments
Resumen Objetivos. La enterocolitis necrotizante (ECN) es una causa importante de morbimortalidad neonatal. La prematuridad intestinal y la lesión por isquemia-reperfusión contribuyen a la ECN, dando lugar a dos escenarios distintos: prematuridad y cardiopatía congénita (CC). Nuestro objetivo es investigar si la CC empeora el pronóstico general y gastrointestinal de la ECN. Material y métodos. Se revisaron los episodios de …
Continuar leyendo
Estrategias y avances quirúrgicos en la anomalía Ebstein: 28 años de experiencia en un hospital pediátrico
-
ComiteNetMD
-
18 de November de 2024
-
Cardiología, Pediatria
-
0 Comments
Resumen Objetivos: La anomalía de Ebstein es un defecto congénito caracterizado por falta de deslaminación y desplazamiento apical de la válvula tricúspide, insuficiencia tricúspidea, agrandamiento auricular derecho y disfunción ventricular. Con el propósito de analizar los resultados y evolución de las distintas estrategias quirúrgicas se recolectaron datos de 45 operados durante 1990-2018. Se incluyeron 26 pacientes con una edad mediana …
Continuar leyendo
Desarrollo del cuidado paliativo pediátrico en México: revisión adaptada del modelo de la Organización Mundial de Salud
-
ComiteNetMD
-
18 de November de 2024
-
Anestesiología, Pediatria
-
0 Comments
RESUMEN Todas las niñas y niños que vivan con una condición o enfermedad que limita y/o amenaza la vida –independientemente de cualquier circunstancia– deberían tener acceso al cuidado paliativo, cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espíritu del niño y que además brinda apoyo a la familia. La Asamblea Mundial de Salud estableció que el cuidado paliativo forma …
Continuar leyendo
Anestesia raquídea en niños: una revisión educativa
-
ComiteNetMD
-
18 de November de 2024
-
Anestesiología, Pediatria
-
0 Comments
Resumen A pesar de los beneficios bien conocidos de la anestesia raquídea (AR), esta técnica sigue siendo subutilizada entre los anestesiólogos pediátricos. De acuerdo con los datos de la Red Regional de Anestesia Pediátrica, la AR representó menos del 5% de todas las técnicas neu-roaxiales. Algunos de los factores a los que se atribuye dicha subutilización son: su duración limitada, …
Continuar leyendo