Comparación de los efectos terapéuticos a corto plazo entre amoxicilina-ácido clavulánico y ceftriaxona sódica en infecciones febriles del tracto urinario en niños menores de cinco años
-
ComiteNetMD
-
15 de November de 2024
-
Pediatria, Urología
-
0 Comments
RESUMEN Antecedentes: Las infecciones febriles del tracto urinario en niños suelen tratarse con un tratamiento estándar de 10 días con antibióticos. Sin embargo, el uso prolongado de antibióticos puede provocar una mayor resistencia bacteriana, lo que subraya la necesidad de explorar regímenes de tratamiento más cortos. Este estudio tuvo como objetivo comparar los efectos terapéuticos a corto plazo de la …
Continuar leyendo
Aproximación al manejo del ureterocele y los desenlaces clínicos en la población pediátrica: una revisión sistemática
-
ComiteNetMD
-
15 de November de 2024
-
Pediatria, Urología
-
0 Comments
Resumen Existe controversia y escasa literatura sobre las pautas de manejo del ureterocele y sus desenlaces, debido a que el abordaje varía desde procedimientos endoscópicos hasta reconstrucción completa. Nuestro objetivo es evaluar la efectividad y seguridad de los diferentes abordajes terapéuticos del ureterocele y sus desenlaces clínicos en la población pediátrica. Revisión sistemática de la literatura, respondiendo a la pregunta: …
Continuar leyendo
Estudio de caso: Tratamiento de la otitis media aguda: ¿esperar o antibióticos inmediatos?
Se presenta un estudio de caso específico de un paciente de 13 meses con otitis media aguda, seguido de opciones de tratamiento específicas, ninguna de las cuales puede considerarse correcta o incorrecta. En breves ensayos, los expertos en el campo respectivo defienden la opción que se les ha asignado. Introducción: el desafío de la otitis media en niños pequeños La …
Continuar leyendo
Un estudio prueba la efectividad de la lomitapida para prevenir la diálisis en niños con hipercolesterolemia
07/11/2024 La Unidad de Medicina Vascular y Metabolismo de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha demostrado que la píldora reduce a la mitad los niveles de colesterol en sangre en niños con hipercolesterolemia familiar homocigótica, lo que evita la necesidad de diálisis. Un ensayo clínico dirigido desde laUnidad de Medicina Vascular y Metabolismo de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el …
Continuar leyendo
Los suplementos de vitamina D durante el embarazo contribuyen a una mejor densidad ósea del niño
07/11/2024 La suplementación con vitamina D durante el embarazo puede representar una estrategia de salud poblacional para mejorar la salud ósea de los descendientes. Así lo revela un reciente estudio en el que se constata que los niños nacidos de madres que recibieron suplementos dicha vitamina durante el período gestacional mostraron una mayor densidad mineral ósea a lo largo de …
Continuar leyendo
Un análisis genómico del patógeno Klebsiella michiganensis ayuda a comprender y controlar las infecciones hospitalarias
05/11/2024 Un estudio colaborativo del CIBER de las áreas de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC) pertenecientes al Hospital Gregrorio Marañón ha analizado el perfil genómico de Klebsiella michiganensis, un patógeno que causa infecciones nosocomiales u hospitalarias. El trabajo, realizado por un equipo multidisciplinar integrado por personal experto en Microbiología Clínica, Medicina Preventiva, Pediatría y la UVI Pediátrica, subraya la importancia del análisis …
Continuar leyendo
Encuentran una nueva diana terapéutica para las alteraciones psiquiátricas en la enfermedad de Niemann-Pick tipo C
06/11/2024 Un trabajo liderado por el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM-CSIC-UAM), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha estudiado la enfermedad de Niemann-Pick tipo C (NPC), una enfermedad rara que causa graves trastornos neurológicos y está relacionada con la acumulación de colesterol en las neuronas. Los resultados de …
Continuar leyendo
Enfoques para mejorar la atención de la salud mental de niños y jóvenes autistas
-
ComiteNetMD
-
4 de November de 2024
-
Pediatria, Psiquiatría
-
0 Comments
Los niños y jóvenes autistas (CYP, por sus siglas en inglés) experimentan con frecuencia dificultades significativas de salud mental, tales como ansiedad y depresión. A pesar de estas necesidades, enfrentan numerosas barreras para acceder y beneficiarse de los servicios de salud mental, incluyendo la falta de personal capacitado y servicios adaptados a sus necesidades particulares. Esta situación destaca la urgencia …
Continuar leyendo
Nuevas herramientas para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en la edad pediátrica
Resumen En los últimos años han ido apareciendo nuevos recursos para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 1. Entre ellos se encuentran los nuevos análogos de insulina, la monitorización de la glucosa, las plumas de insulina inteligentes y los sistemas híbridos de bucle cerrado. Así, en estos pacientes ha aumentado el porcentaje de tiempo en rango, han …
Continuar leyendo
La escala de Phoenix es la mejor herramienta actual para diagnosticar y pronosticar la sepsis y el shock séptico en Pediatría
Resumen Estructurado Objetivo: validar unos criterios diagnósticos para sepsis y shock séptico en Pediatría que mejoren los actualmente utilizados de la Conferencia Internacional de Consenso para la Sepsis Pediátrica (IPSCC, por sus siglas del inglés, International Pediatric Sepsis Consensus Conference), teniendo en cuenta todos los datos recogidos de hospitales, tanto de alta como de baja complejidad, de diferentes países del mundo. Diseño y …
Continuar leyendo