Calidad de vida de pacientes con fibromialgia que presentan cefalea y/o síntomas depresivos.

Resumen Introducción La fibromialgia tiene un alto grado de coexistencia con una serie de afecciones. Se ha observado una asociación entre fibromialgia, dolor de cabeza y trastornos del estado de ánimo. Objetivo Analizar la relación entre estas manifestaciones, explorando si la calidad de vida en pacientes con fibromialgia está influenciada por la presencia de síntomas depresivos y cronificación de la …

Continuar leyendo
: Insuficiencia hepática aguda por adenovirus tratada con inmunoglobulina intravenosa

¿Los anticuerpos ANCA son necesarios en la definición de la neumonía intersticial con características autoinmunes? Presentación de un caso ilustrativo.

Resumen Se presenta el caso de una paciente adulta con diagnóstico de interstitial pneumonia with autoinmune features (IPAF) basado en dominios serológico y morfológico, según el consenso diagnóstico, en quien se destaca la positividad adicional de un autoanticuerpo no considerado hasta el momento dentro del dominio serológico como lo es el anticuerpo anticitoplasma de neutrófilos (ANCA)-C. La paciente tuvo falla en múltiples …

Continuar leyendo
Inteligencia artificial en biomedicina para que avance más rápido la investigación

Utilidad de la realidad virtual en la formación médica: manejo clínico de un paciente con monoartritis de rodilla.

Resumen El uso de entornos tecnológicos con técnicas de realidad virtual (RV) para la práctica de la artrocentesis ofrece una forma efectiva y segura de aprender y mejorar las habilidades necesarias para llevar a cabo un procedimiento médico y la atención a los pacientes. En este artículo se presenta un simulador interactivo mediante RV inmersiva, en la que el participante …

Continuar leyendo

Metabolismo energético e inflamación en la artritis reumatoide.

Investigadores de la Universidad de Leipzig han descubierto que la falta de oxígeno y glucosa en el tejido puede aumentar las reacciones inflamatorias en la artritis reumatoide (AR). Estos hallazgos abren nuevas perspectivas para el desarrollo de enfoques terapéuticos específicos. Las reacciones inflamatorias son mecanismos esenciales de defensa inmune innata y adaptativa. Sirven para proteger al organismo de infecciones y …

Continuar leyendo
Alteraciones de la hemostasia en pacientes graves con hemopatías malignas: trastornos trombóticos

El cáncer multiplica de 4 a 6 veces el riesgo de enfermedad tromboembólica

Médicos internistas de todo el país han abordado novedades diagnósticas y terapéuticas y nuevas perspectivas en este ámbito en Málaga, con el foco puesto en ETV y mujer, trombosis y cáncer, embolia pulmonar, ETV y enfermedades autoinmunes o el binomio inteligencia artificial y bioética. Alrededor de 300 médicos internistas del Grupo de Trabajo de Enfermedad Tromboembólicade la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han …

Continuar leyendo

La nanotecnología se convierte en un recurso innovador para el tratamiento de la osteoartritis

03/12/2024 Los avances en tecnología ofrecen innovadoras alternativas para el tratamiento de patologías como la osteoartritis. Mediante nanopartículas administradas por vía intravenosa en el organismo, y con ayuda de un escaner de alta precisión, es posible rastrear la eficacia de las terapias y los medicamentos empleados para la articulación lesionada. La osteoartritis es una enfermedad articular, debilitante y degenerativa que …

Continuar leyendo

El dolor articular crónico más la depresión pueden afectar al cerebro

21 de noviembre de 2024 Tener articulaciones doloridas y adoloridas no es solo un problema físico: junto con la depresión, también podría degradar la función cerebral de una persona mayor con el tiempo. Esa es la conclusión de un estudio de casi 5.000 británicos mayores seguidos durante 12 años. Las personas que tenían dolor articular crónico y depresión tendían a …

Continuar leyendo

Informe de caso: Inhibidores de la Janusquinasa en enfermedades inflamatorias múltiples

Los pacientes con espondiloartritis y colitis ulcerosa simultáneas requieren enfoques de tratamiento especiales que aborden ambas enfermedades. Un informe de caso muestra que los inhibidores de la Janusquinasa podrían ser efectivos en el tratamiento de esta combinación. Los pacientes con espondiloartritis (SpA) y colitis ulcerosa (CU) simultáneas enfrentan desafíos terapéuticos especiales. Aunque los inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF) …

Continuar leyendo

La artritis psoriásica afecta aproximadamente a 220.000 personas en España

Desde Acción Psoriasis reclaman el abordaje multidisciplinar y el acceso temprano a la especialidad. La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones y/o entesis (zona de unión de ligamentos y tendones al hueso), además de otras estructuras del sistema musculoesquelético (columna vertebral y/o articulaciones sacroilíacas), que cursa con dolor, hinchazón, calor, dificultad del movimiento, y que …

Continuar leyendo