Paquimeningitis hipertrófica y tumoración orbitaria asociada a Granulomatosis con poliangeitis: reporte de un caso clínico

R E S U M E N Paciente de 65 años, con diagnóstico de Granulomatosis con Poliangeitis (GPA) de 18 años de evolución cuyo debut fue por insuficiencia respiratoria aguda asociado a hemoptisis recibiendo tratamiento con corticoides sistémicos y ciclofosfamida de inducción. Luego recibió mantenimiento con azatioprina 150 mg día, con periodos de recrudecimiento de enfermedad que respondieron al tratamiento …

Continuar leyendo

Recomendaciones de la SEIOMM en la prevención y tratamiento del déficit de vitamina D

Resumen Objetivo: Proporcionar recomendaciones basadas en la evidencia sobre la prevención y el tratamiento del déficit de vitamina D. Métodos: Un grupo de trabajo multidisciplinar formado por 10 miembros de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM), formuló las preguntas clínicas de interés. Posteriormente, se realizó una revisión sistemática de la literatura en MEDLINE (PubMed), EMBASE …

Continuar leyendo

SARS-CoV-2 (COVID-19) en pacientes con algún grado de inmunosupresión

Resumen Antecedentes No es claro si los pacientes con algún grado de inmunosupresión tienen peores desenlaces en la infección por SARS-CoV-2, en comparación con la población sana. Objetivo Realizar una revisión narrativa de la información disponible sobre infección por SARS-CoV-2 en pacientes inmunosuprimidos, especialmente pacientes con cáncer, trasplantados, con patologías neurológicas, inmunodeficiencias primarias y secundarias. Resultados Los pacientes con cáncer …

Continuar leyendo

Nuevas recomendaciones de la SER para prevenir el riesgo de infecciones en pacientes con enfermedades autoinmunes sistémicas

12/07/2021   La revista “Reumatología Clínica” publica las Recomendaciones de la Sociedad Española de Reumatología sobre prevención de infección en enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas (ERAS). Las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS) pueden tener un mayor riesgo de infección, tanto por la propia enfermedad como por la inmunosupresión secundaria al tratamiento. De hecho, “las infecciones son una causa importante de mortalidad …

Continuar leyendo

“La artrosis y la osteoporosis son dos epidemias silentes”

09-06-2021 El actual presidente de la SER tomó posesión de su cargo durante la etapa más caótica de la pandemia, en mayo de 2020. Un año después, hace balance de cómo la especialidad y la sociedad científica han afrontado el envite del Covid-19. ___El jefe de servicio de Reumatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, José Mª Álvaro-Gracia, comenzó su …

Continuar leyendo

Un nuevo agente biológico ofrece promesa en el lupus

1-06-2021 A los 3 meses elimina de la piel una población de células dendríticas esenciales en la patogénesis y severidad de la enfermedad. Un estudio patrocinado por diversas empresas farmacéuticas ha establecido la eficacia y seguridad del agente biológico VIB7734 en el lupus cutáneo. Dirigido a un marcador específico de las células dendríticas plasmacitoides (CDPs), VIB7734 ha mostrado un perfil …

Continuar leyendo

El amplio entramado de las enfermedades reumáticas

10-06-2021 La reumatología es la parte de la medicina interna que se ocupa de las enfermedades del aparato locomotor, las articulaciones y los tejidos que las rodean, y del tejido conectivo, con el objetivo de evitar o reducir su impacto físico, psíquico y social mediante una adecuada prevención, diagnóstico y tratamiento. __Las enfermedades reumáticas no están causadas de forma directa …

Continuar leyendo

Nuevos datos fase 3 mostraron que ▼ TREMFYA® (guselkumab), actualmente el primer fármaco de su clase, ha logrado la remisión duradera y completa de las lesiones cutáneas de la psoriasis en placas (Pso) de moderada a grave durante 5 años y una sólida mejor

La remisión completa de las lesiones cutáneas se mantuvo a los cinco años en el 55,5% de los pacientes alcanzando una puntuación de 0 en la evaluación global del investigador (IGA) y un 53% que logró una respuesta de 100 en el índice de gravedad del área de psoriasis (PASI) en VOYAGE 2. 27/04/2021   Janssen Pharmaceutical Companies de Johnson …

Continuar leyendo

El tratamiento farmacológico es, junto con la terapia física y las técnicas intervencionistas, clave en el bienestar de los pacientes con artrosis

27/04/2021   I Congreso de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor La recuperación funcional y la mejora de la calidad de vida del paciente, deben ser las dos principales metas de la atención de los pacientes que padecen artrosis. Así ha quedado patente en la mesa “El viaje del paciente con dolor artrósico”, que se ha celebrado con la colaboración …

Continuar leyendo

El tabaco y el contacto con ciertos tóxicos pueden favorecer enfermedad pulmonar intersticial difusa

11/05/2021   Los días 7 y 8 de mayo se ha celebrado el V Curso de Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa, organizado por la Sociedad Española de Reumatología, con la colaboración de Boehringer Ingelheim y Bristol Myers Squibb. En las enfermedades reumáticas la Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) se asocia principalmente a las conectivopatías, aunque no en todas por igual, y …

Continuar leyendo